Presentación de PowerPoint...Además, hoy en día, no sólo abarca el medio impreso, las tabletas y...

Preview:

Citation preview

https://www.mimoilus.com/especialidades-diseno-grafico/#ind-03

Diseño editorial• Este campo requiere tener buenas habilidades de diagramación o

maquetación.• En ella entran todas las publicaciones impresas como las revistas,

libros, folletos, trípticos, flyres, periódicos, catálogos, cómics, tarjetas postales, portadas, agendas, invitaciones, directorios, menús, cartas, stands… y un sin fin más de publicaciones.

Además, hoy en día, no sólo abarca el medio impreso, las tabletas y los smatphones abren un nuevo campo de fusión de diseño impreso y tecnología digital.Si te encanta trabajar con InDesign y si la industria del libro lleva el mismo camino, las publicaciones digitalespuede ser un gran futuro para trabajar en el diseño editorial.

¿Qué utilizan?• En esta especialización hay

que tener conocimientos de tipografía, color, jerarquización, composición, compaginación, originalidad… y un talento esencial con una mente ágil a la hora de estructurar y organizar los montones de texto e información en una sola página de forma clara y atractiva.

• Utiliza los códigos de puntos, líneas, formatos, formas, tipos, texturas, color, imágenes, ilustración, retículas y como no, texto.

Función y efectos sociales• La función del diseño editorial es informar y sus efectos: informar,

entretener y crear opiniones.

¿Dónde suelen trabajar?• Editoriales, revistas, periódicos, empresas de impresión, estudios de

diseño y freelance.

Diseño publicitario• Este campo requiere tener una

mente comercial y estratégica en el uso de la creatividad, la legibilidad, la motivación y la persuasión. Todo ello para conseguir la venta.

• Se enfoca a la creación de carteles, folletos, flyers, anuncios impresos y audiovisuales, stands…

• Está apoyada por el marketing y su objetivo principal es convencer, producir emociones y con ello, conseguir una acción específica.

¿Qué utilizan?• Slogans, imágenes, textos,

marcas, colores, redes, texturas, estructuras…

Función y efectos sociales• Su principal función es presentar

un producto de manera atractiva para que este sea aceptado por muchos consumidores y conseguir el efecto social del consumo.

¿Dónde suelen trabajar?• Agencias de publicidad, agencias

audiovisuales, estudios de diseño y freelance.

Diseño de embalajes o packaging

• Este campo está muy ligado al publicitario, pero dedicado al producto.

• Se preocupa en presentar los envases o empaques de cualquier producto de una manera que consigua una persuasión visual para su venta y una funcionalidad.

• Está acompañada al diseño de stands, al marketing, cajas, etiquetas, estuches, botellas, latas, cartones y envoltorios.

¿Qué utilizan?• Marcas, colores, logotipos,

imágenes, textos, ilustración…

Función y efectos sociales• Su principal función es

proteger los productos, publicitarlos e información para el usuario sobre el producto en concreto, además de influirlo para su efecto final que es conseguir su venta.

¿Dónde suelen trabajar?• Estudios de diseño y

freelance.

Diseño de identidad corporativa• Logo, imagen corporativa, identidad… ¿Quién no busca su personalidad

en el diseño?

• Pues el área del diseño de identidad corporativa o branding es de lo que trata, crear una marca.

• Se ha de tener un buen entendimiento de las necesidades del cliente y la capacidad de transmitir la idea a través de la imagen.

• Se necesita mucha investigación previa y disciplina estratégica antes de crear todo el material que identificará al cliente.

• Es la cara y la personalidad de la empresa ante el público, por lo que el mensaje debe ser claro y crear valor.

• Es de gran importancia, ya que es la imagen mental que se hace el público de la empresa. Por lo que está ligado a la reputación que adquiere con el paso del tiempo y de que una institución adquiera prestigio y personalidad.

¿Qué utilizan?• Emblemas (logos), tipografía,

simbología, colores…

Función y efectos sociales• Tiene como función comunicar de

una manera instantánea en la percepción visual y personalizar las comunicaciones visuales. Llegando a un efecto social de identificación de imagen de marca de los productos, empresas instituciones.

• Para ello se vale de la: abstracción, simplicidad, funcionalidad, unidad visual, jerarquización, originalidad, instantaneidad perceptiva.

¿Dónde suelen trabajar?• Estudios de diseño o dentro de un

equipo propio de la empresa que maneja toda su imagen. Hecho que suele suceder en las grandes empresas o marcas.

Diseño en señalética• Es el área en la que se producen manuales, paneles y circuitos

especiales de información.

• En ella es importante la simplicidad y al igual que en la identidad corporativa, la instantaneidad perceptiva.

• Para ello se vale del uso de pictogramas, ideogramas, paneles de información y círculos de comunicación, elementos sencillos junto con una estrategia de unidad visual, abstracción y funcionalidad.

¿Qué utilizan?• Pictogramas, ideogramas,

color, formas, tipos, punto, línea, redes, estructuras, texto y formato.

Función y efectos sociales• Señalización del espacio de

acción y de elementos físicos (balizaje).

• Los efectos sociales son orientar, informar, advertir y restringir.

¿Dónde suelen trabajar?• Estudios de diseño.

Diseño Web/móvil• Esta área es la más nueva de todas y está revolucionando la forma de

diseñar tanto por sus limitaciones del medio como sus grandes alcances.

• Es un campo muy cambiante, dinámico y veloz.

• Un ejemplo claro de la influencia del diseño web y móvil está en los cambios de marca que hacen algunas empresas para adaptarse mucho mejor a este medio de gran importancia en nuestra actualidad. ¿Te fijaste en el rediseño de Google?

• En esta especialización se incorpora casi todas las enseñanzas de las demás disciplinas.

• Se necesita la organización y la jerarquía del diseño editorial, la simplicidad y funcionalidad de la identidad corporativa, la percepción visual del publicitario…

• Las estrategias que utiliza son la navegabilidad, interactividad y la usabilidad son partes esenciales, por lo que esta especialidad estará inevitablemente muy unida al campo de la programación.

¿Qué utilizan?• Puntos, líneas, formas, tipos, texturas,

color, imágenes, texto, efectos, estructuras, retículas…

Función y efectos sociales• Su función es comunicar, entretener e

informar por medio de las páginas web, animaciones, audiovisual, revistas electrónicas…

• Los efectos sociales generales son de consumo e informativo.

¿Dónde suelen trabajar?• Estudios de diseño especializados en

diseño web, Agencias de Publicidad, Firmas de Desarrollo y cualquier compañía dispuesta a evolucionar hacia la vía online.

Diseño multimedia• En su tarea colaboran diferentes ramas que engloban texto, tipografías,

vídeos, sonido, animación… y todo ello, normalmente, en soporte digital. Pero también se puede combinar un libro con un CD por ejemplo.

• Las estrategias y rasgos del diseño multimedia está muy ligado con el del diseñador web pero con el añadido de tener conocimientos de animación

y hasta si se atreve, al de diseño editorial.

¿Qué utilizan?

• Puntos, líneas, formas, tipos, texturas, color, imágenes, texto, efectos, estructuras, retículas…

Función y efectos socialesSu función es comunicar, entretener, informar, educar… todo depende de la imaginación y las combinaciones con las que quieras unir audiovisual con impresión.¿No te viene a la mente los DVD de un concierto de un grupo de música y al mismo tiempo añaden un libro bibliográfico con fotos y tal?Los efectos sociales son de consumo e informativo a rasgos generales.

¿Dónde suelen trabajar?• Estudios de diseño, agencias de publicidad, agencias audiovisuales,

productoras de televisión, freelance…

Diseño tipográfico• Esta es otra especialidad que está dando fuerte, a pesar de su

antigüedad siempre está ahí. Es de las más bonitas y en ella se estudia, diseña y clasifica los tipos de letras y las familias de las letras con características comunes.

• ¿Has oído hablar del lettering y la caligrafía?

• Esta disciplina está siendo un arte gracias al auge de esta expresión gráfica mezclada con ilustración y sobre todo, creatividad.

• El diseño tipográfico trata de dar una personalidad única y estilo diferente al contexto que se le incluye, según sus características puede expresar modernismo, clasicismo…. elegante, desenfadado…

• En el diseño tipográfico se necesita conocimientos de interletraje (kerning), espaciado (tracking), interlineado… para una versión óptica de la gráfica de la palabra.

• Sus estrategias es la legibillidad, creatividad, estética, funcionalidad y unidad visual.

¿Qué utilizan?• Puntos, líneas, formas,

estructuras, redes…

Función y efectos sociales• Su función es comunicar por

medio de imágenes, por tanto su efecto social es informativo.

¿Dónde suelen trabajar?• Estudios de diseño, agencias

de publicidad, editoriales y freelance.