Presentacion diseño equipo 1 lei semestre 3 feb 21 11

Preview:

Citation preview

EQUIPO 1• FLORES CARRASCO CINTHYA• ZAVALA JARAMILLO PEDRO• CRUZ MOLINA MERITTE• HERNANDEZ BRISEÑO ARACELI

Las ventajas de las presentaciones multimedia• Permiten reforzar las explicaciones

dadas.• Atraen la atención del auditorio,

siendo ideales para grupos grandes.• Mantiene al profesor de frente a los

estudiantes y le da una pauta a seguir.

• Gracias al software de hoy en día, son fáciles de elaborar.

¿Cómo elaborarlas?

•Presentar una idea por diapositiva, preferentemente, de manera estructurada.

•Cuidar la tipografía y su contraste con los elementos de fondo.

•Evitar que los elementos audiovisuales distraigan.

•Se pueden mostrar los elementos de manera progresiva.

Proceso de elaboración

•Seleccionar el tema y fijar el objetivo de la presentación.

•Determinados los destinatarios, desarrollar el contenido textual y multimedia.

•Diseñar las plantillas de pantalla y colocar los elementos.

•Comprobar el funcionamiento.

Sugerencias

•Tener todo listo antes de empezar la sesión.

•Asegurarse de que todos puedan ver con claridad la proyección.

•Evitar el cansancio y distracción del auditorio.

•Procurar que los alumnos también realicen presentaciones.

Creando material multimedia. Fase 1•DISEÑO: Definir la corriente

metodológica del curso, el entorno de aprendizaje y los objetivos. Así como determinar dónde se alojará el material, las herramientas que se usarán y la forma en que el usuario interactuará con el material y con otros usuarios.

Fase 2

•PRODUCCIÓN: Creación del material a cargo de un equipo multidisciplinario (técnico, didáctico y un mediador entre ellos).Elaborar un BOCETO que nos de idea gráfica de cómo será el material, para posteriormente, obtener un GUIÓN, conteniendo las especificaciones necesarias.

El guión debe contener:•Las actividades, con sus códigos,

instrucciones, descripciones y la dinámica que tendrán.

•Las imágenes y audio necesarios.•La retroalimentación esperada y la forma

en que se recibirá•Registro de evaluación, los enlaces y las

herramientas de comunicación

Fase 3

•EVALUACIÓN: Comprobar que el resultado de la fase de producción sea coherente con lo planteado en el diseño, que se alcancen los objetivos predeterminados.

BIBLIOGRAFÍA

•DUQUE DE LA TORRE, Aurora e Hita Barrenechea. “La creación de materiales para la enseñanza de las lenguas extranjeras en internet”. Instituto Cervantes y Fundación Universidad de la Rioja.

•Dr. Pere Marquès Graells, 2004. “Presentaciones multimedia”. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB.

Recommended