Prestación Integral de Salud y Seguridad...

Preview:

Citation preview

PrestaciPrestacióón Integral de Salud y n Integral de Salud y Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana

LOGO

Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Seguridad ciudadana: Acción integrada

EstadoEstadoEstado CiudadaníaCiudadanCiudadanííaa

••Convivencia pacConvivencia pacííficafica••Erradicar la violenciaErradicar la violencia••Uso pacifico de vUso pacifico de víías y espacios pas y espacios púúblicosblicos••PrevenciPrevencióón de comisin de comisióón de delitos y faltasn de delitos y faltas

LOGOSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

•Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana•Comités Regionales •Comités Provinciales•Comités distritales

•Ministro del Interior•Ministro de Justicia•Ministro de Educación•Ministro de Salud•Ministro de Economía y Finanzas•Corte Suprema de Justicia•Fiscal de la Nación•Defensor del Pueblo•Dos Presidentes Regionales•Alcalde Metropolitano de Lima •Alcaldes de las dos provincias capitales de departamento con mayor numero de electores

LOGOSEGURIDAD CIUDADANA

Derechos humanos vinculados a la vida, integridad física, psíquica y moral de las personas y su patrimonio.“aquella condición o situación de una comunidad que permite el libre y pacífico ejercicio de los derechos humanos de sus habitantes, acompañada de la conciencia de dicha condición por parte de los mismos, asícomo la razonable expectativa que esta situación se mantendrá en el tiempo”

LOGOSEGURIDAD CIUDADANA

Delitos contra el patrimonio (75%) Delitos contra la vida el cuerpo y la salud (12%)Delitos contra la libertad (6.2%)Delitos contra la seguridad pública (3.5%)Delitos contra la familia (3.3%)

LOGO

Derechos

Persona

AntesAntesDuranteDuranteDespuDespuééss

Salud Mental

Salud Física

Persona hace uso de sus derechos

Persona cree poder hacer uso de sus derechos

Conciencia del derecho

Percepción a futuro

LOGO

Garantía de Calidad de Vida

Delito

TemorTemor

Atención al daño

Atención al daño

INSEGURIDAD

Derechos

Persona

LOGO

••Violencia JuvenilViolencia Juvenil••AlcoholismoAlcoholismo••DrogadicciDrogadiccióónn••Violencia FamiliarViolencia Familiar••ProstituciProstitucióónn••PornografPornografííaa••ExplotaciExplotacióón Infantiln Infantil••Trata de personaTrata de persona••Accidentes transitoAccidentes transito

Seguridad Ciudadana

• Seguro Social de Salud• Atención Integral de la

Persona• Prevención• Recuperación• Seguimiento y Rehabilitación • Cobertura el 65% Carga

Enfermedad• Atención Nacional• Garantías en la atención

LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUDUNIVERSAL EN SALUD

LOGOLEY N° 29344, LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD.

Garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en salud.Toda la población residente en el territorio nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional, recuperativo y de rehabilitación.

LOGOPRINCIPIOS DE LA LEY

PRINCIPIOS DE LA LEY

IRREVERSIBILIDADLos derechos adquiridosno deben sufrir ningún menoscabo.

EQUIDADProveer servicios de salud decalidad a toda la población peruana. Se evita la discriminación en calidad

UNIVERSALIDADGarantiza la protección de salud para todos los asegurados sin

discriminación de acceso

SOLIDARIDADCompensación del costo de atención de salud a quien la necesite

UNIDADarticulación de políticas, regímenes, instituciones,

procedimientos, financiamiento y prestaciones para alcanzar los

objetivos

INTEGRALIDADOtorgar todo lo necesariopara solucionar problemas de salud.

PARTICIPATIVOejercicio de la ciudadanía, en la formulación y seguimiento de políticas de aseguramiento en salud.

LOGOCARACTERISTICAS DE LA LEY

CARACTERISTICAS DE LA LEY

PORTABLELa condición de asegurado lo acompaña en todo el territorio nacional.

DESCENTRALIZADOen niveles nacional, regional y local.

Participación activa de los gobiernos regionales

OBLIGATORIAEvita la afiliación sólo de

enfermos

PROGRESIVAProceso gradual y continuo en acceso y cobertura

• Factor Económico

• Fortalecimiento oferta

• Mejora de procesos institucionales

GARANTIZADOAsegura a la población:

• Acceso

• Calidad

• Financiamiento

• Oportunidad

REGULADO• Reglas definidas por instancias competentes.• iguales reglas para todos

TRANSPARENTEAseguran la rendición de cuentas a la ciudadanía

SOSTENIBLEes una política de Estadofinanciada con garantía de su permanencia en el tiempo.

REGLAMENTO DE LA LEY MARCO DE REGLAMENTO DE LA LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUDASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD

LOGOAGENTES VINCULADOS

MINSAMINSA

•Políticas nacionales•Normas regulatorias •Conduce y promueve articulación

•Coordina con gobiernos regionales

•Supervisar, monitorear y evaluar el avance

•Integrar los mecanismos y estándares de información

•Lineamientos del uso eficiente y adecuado de los fondos

•Vigilar la ejecución potestad sancionadora SUNASA

•Conducir y promover articulación IPRESS

•Acceso a medicamentos en calidad y precios

NIVEL NIVEL REGIONALREGIONAL

•Políticas Regionales•PDRC incluir el AUS•Coordinar con gobiernos municipales, organización públicas y privadas

•Supervisar y monitorear el avance del AUS

•Coordinar articulación IPRESS

LOGOINSTITUCIONES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN SALUD

PúblicasPrivadasMixtas

Captación y gestión de fondos

• Servicios de cobertura• Captan administran aportes• Promover la afiliación • Organizar la forma y mecanismos para el

acceso a los servicios de salud• Definir procedimientos para garantizar

el libre acceso a los afiliados y derechohabientes

• Remitir información SUNASA• Controlar las prestaciones de salud• Responsabilidad Solidaria con las IPRESS

por los planes

LOGOINSTITUCIONES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN SALUD

•Precisar idioma del asegurado

•Definir forma contratación e inicio de cobertura•Precisar requisitos, restricciones, carencia, u otras limitaciones

•Señalar documentos y declaraciones que se requieren firmar y su importancia

•Causales de exclusión

•La prima, aporte

LOGOINSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD

PúblicasPrivadasMixtas

Registradas y supervisadas por la SUNASA

• Brindar los servicios que correspondan a su nivel resolutivo

• Prestación de servicios con características de la calidad y oportunidad.

• Podrán gozar de autonomía administrativa y financiera.

• Deberá cumplir con los requisitos contemplados en las normas expedidas por el Ministerio de Salud

• Facultadas para vender servicios a las IAFAS e intercambiar servicios entre sí.

• Son responsables frente a los usuarios por las prestaciones de salud

FUNCIONES

LOGOINSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD

Acceso a serviciosAcceso a servicios

Trato respetuoso y Trato respetuoso y dignodigno

Confidencialidad Confidencialidad

Seguridad en el Seguridad en el servicio asistencialservicio asistencial

Conocer identidad y grado Conocer identidad y grado de preparacide preparacióón del personaln del personal

Conocer su enfermedad, Conocer su enfermedad, tratamiento y prontratamiento y pronóósticostico

Comunicado con familiares Comunicado con familiares segsegúún el servicion el servicio

Consentimiento Consentimiento respectivorespectivo

CALIDADCALIDADOPORTUNIDADOPORTUNIDAD

LOGOSUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD

OtrasOtras

SancionadoraSancionadora

De regulaciDe regulacióónn

De De supervisisupervisióónn

De De AutorizaciAutorizacióónn

De RegistroDe Registro Registrar, renovar y cancelar la inscripción de los agentes vinculados.

Registrar, renovar y cancelar la inscripción de los agentes vinculados.

Actos que habilite funcionamiento de IAFAS

Actos que habilite funcionamiento de IAFAS

Verificar el cumplimiento de los objetivos y normativa

Verificar el cumplimiento de los objetivos y normativa

Emitir en al ámbito competencias, resoluciones que rijan actuar de las

IAFAS

Emitir en al ámbito competencias, resoluciones que rijan actuar de las

IAFAS

Imponer sanciones según su competencia

Imponer sanciones según su competencia

FUNCIONES GENERALESFUNCIONES FUNCIONES GENERALESGENERALES

LOGOSUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD

RECOLECCIÓN, TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

MantieneMantiene

Reúne Informa

InterrelacionaIAFASIAFAS

IPRESSIPRESS

Reglamenta

PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD SALUD -- PEASPEAS

LOGO

Listado de condiciones asegurables

Instituciones Administrado

ras de Fondos (IAFAS)

PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD - PEAS

IPRESS

Asegurados

Es ofertado de manera obligatoria por todas las instituciones administradoras de fondos…. Art

14 de la Ley 29344

LOGOCARACTERÍSTICAS DEL PEAS

- Es universal- Es explícito- Es garantizado- Es integral- Es auditable- Es incremental

LOGO

ESTUDIOS DE CARGA DE ENFERMEDAD

PLANES DE BENEFICIOS COMPATIBLES

MANEJO INTEGRAL DE LA PERSONA

PRESTACIONES A LA POBLACION SANA

PROC EFECTIVOS BASADOS EN EVIDENCIAS Y ANALISIS COSTO EFECTIVIDAD

CAPACIDAD DE OFERTA DEL SISTEMA DE SALUD PERUANO

ANALISIS ACTUARIALES Y ESTIMACIONES FINANCIERAS

SE EVALUA CADA 2 AÑOS PARA INCLUIR

CONDICIONES DE SALUD

ELABORACIÓN DEL PEAS

LOGO

Condiciónasegurable

Preventiva

Recuperativa

Rehabilitación

Diagnóstico

Tratamiento

Seguimiento

INTERVENCION

1

2

3

4

PRESTACIONES

Variantes clínicas

CONDICIONES, INTERVENCIONES, PRESTACIONES

Procedimientos

Estado de salud

LOGO

1. Población sana: 5

2. Condiciones obstétricas: 28

Condiciones ginecológicas: 5

3. Condiciones pediátricas: 23

4. Condiciones Neoplásicas: 7

5. Condiciones transmisibles: 31

6. Condiciones no transmisibles: 41

Total: 6 condiciones generales140 condiciones especificas 1,100 Diagnósticos CIE-10

530 procedimientos médicos

CONDICIONES ASEGURABLES

SERVICIOS:

-Medicina Preventiva-Consulta externa- Emergencia-Hospitalización-Cirugía-Cuidados Intensivos-Odontología-Rehabilitación-Apoyo diagnóstico

LOGO

I. PoblaciI. Poblacióón Sanan Sana

1 Recién nacido sano

2 Niño sano

3 Adolescente sano

4 Joven y Adulto sano

5 Adulto Mayor sano

LOGO

Infecciones del aparato respiratorio1 Neumonía extrahospitalaria 2 Tuberculosis pulmonar 3 Tuberculosis extrapulmonar4 Tuberculosis con complicaciones5 Tuberculosis multidrogorresistente

Infecciones del aparato genitourinario y de transmisión sexual

6 Infección urinaria baja 7 Infección urinaria alta 8 Infección por VIH9 Enfermedades de transmisión sexual10 SIDA

Otras infecciones11 Malaria12 Bartonelosis13 Dengue clásico14 Dengue hemorrágico15 Tripanosomiasis16 Leishmaniasis17 Peste

18 Fiebre amarilla

19 Rabia20 Quiste hidatídico21 Lepra22 Infecciones cutáneas bacterianas23 Infestaciones de piel y anexos 24 Micosis cutánea25 Absceso cutáneo / Carbunco26 Varicela 27 Brucelosis28 Hepatitis

29 Conjuntivitis

30 Blefaritis, orzuelo y chalazion

31 Caries, pulpitis, gingivitis

V. Condiciones TransmisiblesV. Condiciones Transmisibles

LOGO

V. Condiciones No TransmisiblesV. Condiciones No TransmisiblesCondiciones mentales

1 Esquizofrenia2 Ansiedad3 Depresión4 Alcoholismo

Condiciones crónicas y degenerativas 5 Asma bronquial6 Hipertensión arterial7 Diabetes mellitus no complicada8 Hipertiroidismo e hipotiroidismo9 Hiperlipidemia/Dislipidemias10 Obesidad11 Cataratas12 Trastornos de la refracción13 Glaucoma14 Osteoporosis15 Osteoartrosis16 Artritis reumatoidea17 Enfermedad de los discos vertebrales18 Enfermedad de Parkinson19 Epilepsia

LOGOCondiciones agudas20 Apendicitis aguda21 Gastritis aguda y úlcera péptica sin complicación22 Hemorragia digestiva aguda alta23 Colelitiasis24 Cuerpo extraño en aparato digestivo25 Obstrucción intestinal26 Síndrome de espalda dolorosa27 Heridas contusiones y traumatismos superficiales

28 Lesión de partes blandas de miembro superior/ miembro inferior

29 Fractura de columna y pelvis30 Fractura de extremidades31 Traumatismos múltiples severos32 Traumatismo intracraneal33 Desorden vascular cerebral isquémico34 Desorden vascular cerebral hemorrágico35 Lesiones asociadas a violencia intrafamiliar36 Litiasis urinaria37 Intoxicación por órgano-fosforados38 Cuerpo extraño en aparato respiratorio39 Insuficiencia respiratoria40 Quemaduras 41 Enfermedad isquémica del corazón

LOGOCONDICIONES ASEGURABLES

LOGO

Alcoholismo

Diagnóstico

Tratamiento

Seguimiento

Exámenes de Laboratorio

Exámenes Imagenológicos

Atención Médica especializada

Atención Psicología

Hospitalización

Atención por emergencia

LOGO

LOGO

LOGO

Priorización por la vía del hecho…

Buenas noticias, Jorge,

acaba de liberarse una

cama en el hospital

Las cosas están mejorando Luis, eres el siguiente en la lista de

espera para la radioterápia

Te acuerdas, la cirugía

cardiaca que estabas

esperando?

35

LOGOQUE SON LAS GARANTÍAS EXPLÍCITAS?

Es un instrumento de regulación sanitaria que establece el carácter o atributos de las prestaciones incluidas en el PEAS y son expresión del derecho a la atención de salud de las personas, las mismas que son exigibles en su cumplimiento ante las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y a la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud

LOGOGARANTÍAS EXPLÍCITAS

Acceso: Otorgamiento de las prestaciones por los diferentes regímenes.Protección Financiera: Garantizar liquidez suficiente para atender los planes y mantener su solvencia y rentabilidad.Calidad: Otorgamiento de las prestaciones de salud, con el mejor manejo clínico basado en evidencia científica, mejor infraestructura, equipamiento y recursos humanos.Oportunidad: Tiempos Máximos para que reciba las prestaciones.

LOGO¿CUÁLES SON LAS GARANTÍAS?

Oportunidad

Calidad

Tiempo máximo para que el usuario reciba las prestaciones

Otorgamiento de prestaciones relacionadas al mejor manejo clínico : evidencia científica, infraestructura, equipamiento y recursos humanos requeridos.

LOGO

Garantías ExplicitasCondiciones Garantías

Oportunidad Calidad

Población sana 5 2Recién nacido 2 1Niña/o sano 3 1Condiciones Obstétricas 12 6Embarazo, parto y puerperio normal 3 1Hemorragia de la segunda mitad del embarazo   2 1Desproporción fetopélvica 1 1Embarazo en mujeres con infección a VIH 1 1Enfermedad hipertensiva del embarazo 2 1Hemorragia post parto 3 1Condiciones pediátricas 5 4Neonato de bajo peso al nacer / prematurez  1 1

Infección Respiratoria Aguda (IRA) 1 1Enfermedad diarreica 2 1Anemia Nutricional 1 1Total garantías 22 12

LOGO

Recommended