Prototipos 1 Introducción EneroMayo2013

Preview:

DESCRIPTION

Taller de modelos y prototipos 1, Introducción a la materia

Citation preview

Taller de modelos y prototipos 1

Enero-Mayo 2013

Tania A. Muñoa

Alejandro Acuña15enero2013

Objetivos

• El alumno aprenderá a realizar modelos de apariencia utilizando distintos materiales: espuma, rellenadores y resanadores, papel batería, resinas, material estándar, etc.

• El alumno aprenderá la función de un modelo ergonómico, de apariencia y funcional, así como la diferencia entre ellos y su importancia dentro del proceso de diseño.

• El alumno aprenderá a manejar maquinaria para fabricar prototipos en madera.

¿Qué es un modelo de apariencia?

• Un modelo de apariencia es aquel que muestra las características físicas, volumétricas, ergonómicas, de un producto.

• Es lo más fiel posible a la propuesta de diseño.• Puede mostrar alguna función.• Sirve para evaluar características de ergonomía,

apreciación y percepción del cliente, estudio de color y forma, conceptualización (focus group).

3D Sketching y modelos conceptuales3D Sketching: Materialización de lasideas a través de la manipulaciónrápida de materiales, tales como plastilina y cartón.

Modelos conceptuales: Representan lasprimeras propuestas de diseño

Modelos ergonómicos

Elaboración de modelos con materiales rígidos para evaluar aspectos ergonómicos:Agarre, peso visual, ubicaciones, texturas, etc.

Evaluación del modelo

(ergonomía)

Agarre, forma, inclinaciones, peso, equilibrio, posiciones, alcances, agarre, texturas, etc.

Focus group

Modelos de apariencia, procesos por aprender

Moldes y vaciado en resina cristal

Lijado y pulido de resina

Corte y desbaste de espumade alta densidad

Ensamble y ajuste de resina en la espuma

Modelos de apariencia

Resanado, enmascarillado y pintado de diferentes componentes. Aplicación de gráficos, texturas, etc.

Presentación formal de un modelo

Termoformado

• El termoformado sirve para generar cubiertas plásticas comúnmente utilizados en empaques (blisters).

• Su condición de adoptar la forma externa de un volumen le brinda valor para generar modelos de productos y partes para modelos.

Termoformados

Proceso de termoformado, corte, enmascarillado y pintado de PETG.

Prototipos

Un prototipo es:– Funcional.– Utiliza materiales semejantes o iguales a los de la

propuesta original.– Tiene apariencia lo más apegado a la propuestaoriginal (Réplica del producto).– Sirve para revisar funcionamiento, estética,

dimensiones, ergonomía, factibilidad de producción, aceptación del mercado (focus group).

– Se puede trabajar sobre él para generar modificaciones.

Portarretratos de madera

Prototipo en madera donde se aprende a utilizar las máquinas básicas de corte para producir prototipos más complejos.

Curso:

• 1er Parcial: – 3D Sketching, Modelo conceptual, Modelo

ergonómico.

• 2o Parcial: – Termoformado y modelo de apariencia

• Final:– Portarretratos de madera

Ponderaciones

• 1er Parcial: 30%

• 2o Parcial: 30%

• 3er Parcial/FINAL: 30%

• Tareas/Investigaciones: 10%

• Total 100%

Requerimientos del taller• Bata.• Pantalón de mezclilla o tela gruesa (no shorts,

no pescadores).• Zapatos cerrados (tenis y zapatos gruesos, de

piel o con punteras).• Lentes de seguridad. • Tapabocas o máscara para polvo y gases.• Prohibido sandalias, chanclas, ballerinas.

Quien no cumpla con los requerimientos no podrá ingresar al taller y tiene falta.

Soporte académico

Tania A. Muñoa

tamuoa@itesm.mx

Alejandro Acuña

aacuna@itesm.mx

Presentaciones: slideshare.net/wampi_di

Horario de clase: Martes y Viernes 11:30 a 1pm

Lugar: 13102 - Talleres DICI