PROYECTO Produccion Social Del Habitat. Guayaquil-Ecuador

Preview:

Citation preview

7/21/2019 PROYECTO Produccion Social Del Habitat. Guayaquil-Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-produccion-social-del-habitat-guayaquil-ecuador 1/2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE ARQUITECTURA Y

URBANISMODirecciòn de Investigciòn !

"r#!ect#s Acd$%ic#s

Te&e'#n#( ))*+,*-. G/!0/i&1Ec/d#r 

Direcciòn de& "r#!ect#( "trici S2nc3e4.D#cente Investigd#r.

Bert3.snc3e4g5/g.ed/.ec

¿PORQUE ELSECTOR SUR OESTEDE GUAYAQUIL?

El estudio se harà en el SuburbioOeste, por considerar que es elsector mas representativo y demayor antigüedad deasentamientos autogeneradosentre las décadas de 196!19"#

$e acuerdo a %&'E(, para el a)o

19*, el suburbio oeste ya pose+a#*6 habitantes y ocupaba un-rea de . ha, y a /nes de los 0,la poblacin bordeaba los *#habitantes# El Suburbio se 2ormaocupando manglares y esteros, lasviviendas se construyeron sobrepilotes de mangle comunicadascon intrincados puentes de ca)acomo v+as de ingreso# $urantemucho tiempo sus moradores los

han rellenado hasta convertirla entierra /rme# 3na 2uerte pol+ticamunicipal de relleno de v+as,2avoreci su consolidacin#

EL PRESENTEPROYECTOPRETENDEGENERAR NUEVOSCONOCIMIENTOS A

PARTIR DEESTUDIAR LOSPROCESOS DEPRODUCCIONSOCIAL DELHÁBITAT (PSH), ENBARRIOSCONSOLIDADOS ENEL SUBURBIOOESTE DE LACIUDAD DEGUAYAQUIL,TENDIENTE AGENERAR LÍNEAS

   P   R   O   D   U   C   C   I   Ó

   N 

   S   O   C   I   A

   L

   D   E   L

   H

   Á   B   I   T   A   T

   (   P   S   H   )

7/21/2019 PROYECTO Produccion Social Del Habitat. Guayaquil-Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-produccion-social-del-habitat-guayaquil-ecuador 2/2

SuburbioEstero 4uerto# 5ia (hambers y la .1

• ¿EN QUECONSISTE ELPROYECTO?

• Ob!"#$%&E&'!*%& !+#'"!&#& -!"/b/%.• 1#! (onocer las 2ormas de accesodel suelo# 5a 2orma di2erenciada de

accesos al suelo condiciona losprocesos de produccin del h-bitat#

• .#! $escribir los procesos deme7oramiento barrial# Elme7oramiento barrial articulaacciones individuales, colectivas,institucionales, con soluciones deminima habitabilidad#

#! $escribir los procesos deconstruccin de la vivienda# 5aconstruccin de la vivienda se hacea través del desarrollo progresivoen 2uncin del capital social conque cuentan las 2amilias#

• 8#! &denti/car las potencialidades ylimitaciones encontradas en lasdi2erentes dimensiones de

produccin social del hàbitat# 5adin-mica social presente en la 4S,tienen posibilidades de constituirseen precursores para generar l+neasde accin para pol+ticas p:blicas enmateria de vivienda social#

• ;uestro ob7eto de estudio sonlos  6r#ces#s de 6r#d/cci7n

s#ci& de& 389itt , entendidosestos como las di2erentesestrategias habitacionalesindividuales y<o colectivas,espontàneas y<o plani/cadas,que actores sociales de ba7osrecursos desarrollan a lo largode su vida  en procura de suhábitat, insertas en sistemasmas amplios de reproduccinampliada de la vida#

• 5a investigacin aplicar- unametodolog+a multimodal decar-cter cuali-cuantitativa, quepermita articular di2erentesniveles anal+ticos y escalasterritoriales en dos 2ases deestudio= en una primera 2ase ladescripcin de los procesos ysus resultados> y en unasegunda 2ase, la interpretacin yevaluacin de estos procesos#

 

• 4rogresividad• %sociatividad <%utoayuda<

%yuda mutua<ayuda asistida• Sustentabilidad• abitabilidad ?-sica•  'ecnolog+a social

• C/"!0%/& -!/123#&#&.