Radiografia de la literatura peruana | Abraham Arias Larreta

Preview:

DESCRIPTION

“Este libro fue íntegramente escrito en El Frontón, mientras cumplía yo el cuarto secuestro que me dispuso el odio totalitario de una dictadura. Detrás de la cuadra modelo, en la cueva que sirvió de Rectorado a la última Universidad Popular de aquel Campo de Concentración, fui organizando los datos bibliográficos que me alcanzaba la memoria y dando forma a mis conceptos sobre el pasado y el presente de la Literatura Peruana.De retorno a la legalidad y al revisar mis apuntes para hacer su publicación, bien be podido aumentar datos, modificar conceptos, rectificar juicios no lo he hecho deliberadamente. He querido que este libro salga a la luz tal como fue concebido, manteniendo su categoría de documento histórico de una determinada realidad política y como testimonio de un enjuiciamiento crítico definido de la Literatura Peruana. Sale, además, sin modificaciones en lo que respecta al enfocamiento de la realidad cultural vigente entonces, porque el advenimiento del Perú a la libertad política no ha comportado una emancipación paralela de la Cultura sobre las retardadas oligarquías colonialistas que la subyugan y desgobiernan. Estas siguen operando desde las sinecuras oficiales y desde los bastiones conservadores donde se atrincheran sus tituladas élites «arias» del pensamiento y la creación artística.”Fuente:ARIAS LARRETA, Abraham. “La Insurgencia Provinciana”; “Centro Peruano” en Radiografía de la literatura peruana con una antología de la Vanguardia Poética Peruana, Editora Sayari, Perú, 22 de marzo de 1957, pp. 5-7; 13-16; 29-40.

Citation preview

Fuente:ARIAS LARRETA, Abraham. “La Insurgencia Provinciana”; “Centro Peruano” en Radiografía de la literatura peruana con una antología de la Vanguardia Poética Peruana, Editora Sayari, Perú, 22 de marzo de 1957, pp. 5-7; 13-16; 29-40.