redaccion

Preview:

DESCRIPTION

redaccion proyecto oti tecnomovil .....................................................................................................................

Citation preview

PROYECTO EVALUADO VER NOTA EN PAUTA 04 -Profesor 1C Larrys Redlich 22/08/10 00:18

PROYECTO OTI "Tecnomovil"

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 - PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo : Tecnológicos CrewCurso: 1º Medio C

Grupo o Institución Elegida : ASPAUT (asociación de padres y amigos de los autistas)1.2 Título del Proyecto OTI : Tecnomovil

1.3 Descripción General del Proyecto OTIEl OTI elegido por el equipo "Tecnológicos Crew" es un movil con luces y diferentes figuras y esteles servira para desarrollar sus habilidades.

1.6 Datos Generales del Equipo

Nombre del Equipo: Tecnológicos CrewEslogan: "Ayudando a los que nos necesitan"Mail: 1c.tc.20@gmail.comBlog: http://tecnologicoscrew1c.blogspot.com/Sitio Web: http://sites.google.com/site/1ctecnologicoscrew20/Picassa: http://picasaweb.google.com/1C.TC.20Institución o Lugar Geográfico Elegido: ASPAUT (asociacion depadres y amigos de losautistas)Dirección: Población Mirasol Las Margaritas # 1925Segmento de Mercado: Educacion (niños entre 10 y 15 años)

Logotipo:

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Nombre del Integrante: María José MansillaRUN:19.366.042-8Correo electrónico: mariajose.m.ulloa@gmail.com

Dirección: Lago todos los santos #D-18Teléfono: 94714808

Cargo: CoordinadoraReemplazante: Felipe Soto

Foto:

Nombre del Integrante: Daniela VeraRUN: 19.028.878-1Correo electrónico: danielaf.vera@gmail.com

Dirección: Techo para todos Los ciruelillos #341Teléfono: 94461982

Cargo: SecretariaReemplazante: Fabian Eugenio

Foto:

Nombre del Integrante: Jonatan SotoRUN: 19.366.271-4Correo electrónico: jonatan.soto1@gmail.com

Dirección: Río Coihuin #1352Teléfono:62633541Cargo: TesoreroReemplazante: Daniela Vera

Foto:

Nombre del Integrante: Felipe SotoRUN: 19.269.381-0Correo electrónico: felipe.soto.25@gmail.com

Dirección: La unión #21Teléfono: 89389281

Cargo: NTICReemplazante: María José Mansilla

Foto:

Nombre del Integrante: Fabian EugenioRUN: 19.028.961-3Correo electrónico: fabian.eugenio.b@gmail.com

Dirección: Techo para todos Los cipreces #118-ATeléfono:77944079

Cargo: Diseñador y constructorReemplazante: Jonatan Soto

Foto:

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

3.-Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno)

COORDINADOR:-Repartir informacion a cada integrante de mi equipo.-Estar al tanto de las publicaciones que deja el profesor en la página web de primeros medios.-Ser responsable de mi cargo de coordinadora.-Hacer consultas al profesor en caso de que mi equipo no comprenda.-Si mi quipo necesita ayuda, prestásela.-Ingresar al gmail de mi equipo y ver si el profesor a enviado algun tipo de infomación.-Acompañar a mi equipo siempre para las salidas de terreno a la institución.

TESORERO:- Comprar los materiales.- Guardar voletas y/o dinero que se utilizen dentro del año.- Ver el gmail del equipo.- Hacer cálculos al momento de realizar el proyecto.- Mantener informado al secretario.- Aportando ideas dentro del equipo de trabajo.- Mantener las finanzas del equipo.

SECRETARIO:- Escribir todo lo que el profesor diga en clases.- Comunicarme con mi coordinadora para informarme.- Buscar información sobre la institucion.- Prestar ayuda al NTIC del quipo.- Tomar apuntes de lo que desarrollemos como equipo de trabajo.- Ver siempre que pueda la página web de primeros medios.- Hacerle ver al pofesor lo que se ha anotado en la clases.

CONSTRUCTOR Y DISEÑADOR:- Proponer materiales para nuestro equipo de trabajo.- Hacerle saber a mi equipo ideas para el proyecto.- Dirigir la creación del equipo de trabajo.- Mantenerme al día con informaciónes que entrege el profesor sobre el proyecto.- Ser responsable con mis compañeros dentro del equipo.- Ser original e innovador con nuestro proyecto.- Estar siempre dispuesto a entregar creatividad.

NTIC:- Buscar imágenes que tengan relación con la institucion elegida.- Buscar información necesaria clase a clase.- Fijarse en el sitio web del colegio.- Aportar en el blog publicando nuevas entradas.- Estar atento a las informaciones que necesiten mi equipo.- Guardar los documentos de internet.- Cumplir con los deberes de NTIC.

3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades –Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del

equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo- Aprovechamos el tiempo en clases.- Cada documento que se debe entregar al profesor la entregamos responsablemente.

Identifique las principales debilidades del equipo- No actualizar el blog frecuentemente- Aveces por no poner atención en las intrucciones del profesor nos atrasamos en el sitio weby blog- No todos tienen la misma posibilidad de ver todos los días lo avanzado por internet.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- Las personas de la institución mostrarón interes y apoyo.- Tenemos acceso a internet en el colegio para avanzar con el proyecto, lo que beneficia alque no tenga en su casa.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto- Por la ubicación en que se encuentra la institución.- Por la falta de dinero para poder llegar a la institución, eso atrasaría nuestro trabajo.

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipopara superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos Internas FORTALEZASDEBILIDADES

OPORTUNIDADES

Seguiremos avanzando clase aclase junto a nuestro equipopara elaborar un buen proyectoOTI.

Tenemos que organizar debuena forma nuestro equipopara poder asistir a lainstitución y ser participes delo que más se pueda, tambiéntratar de que el tiempo no nosfalte.

AMENAZAS

Debemos estar siempre altanto de la información actualque nos de el profesor dentrodel aula, sitio web o blog,aprovechar todo el tiempoposible que tengamos parapoder seguir de buena formanuestro trabajo y noatrasarnos.

Debemos tener claro cual esnuestro objetivo como equipoy progresar cada vez más.

3. ANTECEDENTES DEL OTI

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI

3.2 Indique el Objetivo del OTI

Nuestro objetivo como equipo de trabajo es que los niños se relajen con la música y formaspara que su actividad sea efectiva.

3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI

SECCIÓN INCOMPLETA -Profesor 1C Larrys Redlich 22/08/10 00:20

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida yllenada con las actividades del OTI a fabricar)

Unidades/meses Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1.-Organizacióndel equipoRequerimientodel usuarioRedacciónproyecto OTIPromociónproyecto OTIFabricaciónOTIEvaluaciónproyecto OTI

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) -Semanas

Actividades M1 M2 M3 M4 A1 A2 A3 A4 M1 M2 M3 M4 J1 J2 J3 J4 J1 J2 J3 J4Organizar elequipoConseguir lainstituciònConseguirautorizaciónDesarrollarcuestionarioValidarcuestionarios

AplicarcuestionariosInterpretarcuestionariosCrear diseñodel OTIDisertarresultados 2ºUnidadComenzarredaccióndel proyectoIdentificarFODASCotizarmaterialesDesarrollarcartas GanttDefinirmétodospara ganardineroDesarrollarpautas deevaluación

3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora

Porque nuestro OTI elegido se trata de un móvil de figuras con colores llamativos y músicaintegrada, lo que dará muy buenos resultados, ya que será puesta en la sala de relajación de laescuela ASPAUT y como será en una clase de relajación sera mui útil para tal objetivo.

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.8 Diseño del Proceso de Producción del OTI

Hacer clic en el Recuadro, pinchar Editar la imagen y crear o completar el Diseño.

3.9 Diseño del Prototipo del OTI Terminado

Hacer clic en el Recuadro, pinchar Editar la imagen y crear o completar el Diseño.

SECCIÓN INCOMPLETA -Profesor 1C Larrys Redlich 22/08/10 00:20

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Institución ASPAUT GrupoSocial

Escuelapara

autistas

SectorGeográfico

Pasaje LasMargaritasNª1925PoblaciónMirasol.

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios quedemandarán el OTI.

El OTI será beneficiado por la institución ASPAUT (asociación de padre y amigos de losautistas)

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

El segmento de mercado es de niños de 10 a 15 años y el universo estadístico es de 10 niños.

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantespara la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

El impacto de nuestro proyecto OTI es ver resultados claros y positivos hacia losbeneficiados, que en este caso es para niños de la escuela de autistas, esperamos que le hagaefecto y puedan realizar las actividades planeadas sin ningun tipo de complicación, quepuedan disfrutar mediante lo visual que ellos aprecien y puedan relajarse por las formas ycolores que han sido diseñadas por nuestro equipo de trabajo, ya que ese es el objetivo quequeremos entregar de nuestro proyecto OTI.

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTIBrochaPunsonSerruchoCierra eléctrica

TABLAS5.2.1 Máquinas

5.2.2 Herramientas

5.2.3 Materiales e Insumos-

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

SECCIÓN INCOMPLETA -Profesor 1C Larrys Redlich 22/08/10 00:20

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

Cantidad Medida Detalle Precio Unit. TotalPresupuesto

2 Set Goma eva $1 Caja musical $2 Metros Lienza $ Disponible1 Madera $ Disponible8 Ganchos $600 $4.8001 Cartón Piedra $500 $5001 Tarro Pintura 1 Litro $3.000 Disponible

Total gastos $

7.2 Presupuesto de Inversión

Cantidad Detalle Precio Unit. Total Presupuesto1 Cierra eléctrica $70.000 Disponible1 Punson $ Disponible1 Serrucho $6.000 Disponible1 Brocha $2.000 Disponible

Total gastos $0

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Nº Detalle Total Presupuesto

1 Total Presupuestos de gastos $

2 Total Presupuestos deInversión $

Total a financiar $

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

Cantidad Fuente Precio Unit. TotalPresupuesto

5 Cuotas integrantes equipo $500 $2.500

Total gastos $2.500

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

María José MansillaCoordinadora Cumplí No Cumplí A Veces

Repartí informaciónnecesaria a mi equipo X

Estuve al tanto de lapágina web de losprimeros medios

X

Cumplí con mi cargode coordinadora X

Me acerque alprofesor para pedirleayuda en caso de quemi equipo noentendiera

X

Prestarle toda laayuda posible a miequipo

X

Ingrese al gmail delequipo para verificarsi llego algún correodel profesor

X

Acompañe a miequipo a las salidas deterreno a lainstitución

X

Jonatan SotoTesorero Cumplí No Cumplí A Veces

Compre losmateriales necesarios

Guarde las boletas y/odineroIngrese al gmail delequipo X

Hice cálculos almomento de realizarel proyectoMantuve informado alsecretario X

Aporte ideas dentrodel equipo de trabajo X

Mantuve las finanzasdel equipo

Felipe SotoNTIC Cumplí No Cumplí A Veces

Busque imágenesrelacionadas con lainstitución elegida

X

Busque informaciónnecesaria clase a clase X

Me fijé en el sitioweb del colegio X

Aporté en el blogpublicando nuevasentradas

X

Estuve atento a lasinformaciones quenecesitaban mi equipo

X

Guardé losdocumentos deinternet

X

Cumplí con losdeberes de NTIC X

Daniela VeraSecretaria Cumplí No Cumplí A Veces

Escribí todo lo que elprofesor hablabadurante la clase

X

Me comunique conmi coordinadora parainformarme

X

Busqué informaciónsobre la institución X

Presté ayuda al NTICdel quipo X

Tome apuntes de loque desarrollamoscomo equipo

X

Miré siempre quepude la pagina web deprimeros medios

X

Le hice ver alprofesor lo que hemosanotado en clases

X

Fabian EugenioDiseño Cumplí No Cumplí A Veces

Propuse materialespara nuestro equipode trabajo

X

Hice saber a miequipo ideas para elproyecto

X

Dirigí la creación delproyecto X

Me mantuve al díacon informacionesque entregó elprofesor sobre elproyecto

X

Fui responsable conmis compañerosdentro del proyecto

X

Fui original einnovador con nuestroproyecto

X

Estuve siempredispuesto a entregarcreatividad

X

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

María JoséMansillaCoordinadora

Felipe SotoNTIC

Fabian EugenioDiseño

Daniela VeraSecretaria

Jonatan SotoTesorero

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros

Sitio web

Blog

“La Tecnología al Servicio de los Demás”

Blog: http://1f-tss-23-mipequenosalesiano.blogspot.com Mail: 1f.tss.23@gmail.com