Redes Temáticas - UNAM · 2014-06-17 · Redes Temáticas Las Redes Temáticas de Investigación...

Preview:

Citation preview

Redes Temáticas

Las Redes Temáticas de Investigación del CONACYT buscan

conjuntar en grupos de investigación a investigadores,

tecnólogos y empresarios, con intereses en común y con la

disposición para colaborar y aportar sus conocimientos,

habilidades y capacidades para impulsar sinérgicamente

soluciones a problemas y temas estratégicos para el

desarrollo del país.

Objetivo

Como objetivo principal de las redes temáticas se tiene el

intercambio de conocimientos entre grupos de investigación

y la potenciación de la cooperación como método de

trabajo.

Misión

Su misión no es obtener un resultado tangible, ya sea

producto, proceso o servicio, sino crear un marco de

colaboración en el trabajo que permita que en el futuro

puedan surgir nuevas acciones conjuntas.

Título del proyecto: Red Tamaulipas para el desarrollo

sustentable

Responsable Técnico: Dr. Francisco Rafael de la Garza Requena

Fondo Mixto: Fomix

Clave del Proyecto: TAMPS-2011-C35-186211

Objetivo General

Integrar una red interinstitucional de científicos y miembros de la

administración pública en ejes temáticos relacionados al desarrollo

sustentable en Tamaulipas, estableciendo mecanismos de

comunicación e intercambio de conocimientos entre los integrantes de

la este cuerpo colegiado.

¿Quién realiza acciones sobre desarrollo

sustentable en Tamaulipas?

Directorio de investigadores, tecnólogos y

empresarios que llevan a cabo acciones de

desarrollo sustentable en el estado de Tamaulipas:

Ámbito educativo

Ámbito gubernamental

Ámbito empresarial

¿Qué se está haciendo en el desarrollo

sustentable en el estado de Tamaulipas?

Elaborar un documento con información respecto

a las actividades sobre desarrollo sustentable que

se lleven a cabo en el estado de Tamaulipas y tener

una visión de la situación actual del tema en la

entidad.

Directorio de la

RED TAMAULIPAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

4%

28%

68%

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Licenciatura Maestría Doctorado

Grado académico de los

integrantes de la Red

Académico 29

Gubernamental 1

Organización no gubernamental 1

Empresarial 0

Industrial 1

Otro 0

Campo de ocupación de los integrantes de la Red

Ciencias naturales 10

Ciencias sociales y humanidades 3

Ciencias de la salud 0

Ciencias políticas 0

Ciencias exactas e ingeniería 10

Área del conocimiento de los integrantes de la Red

Tipo de investigación

12

3

1

12

0

2

4

6

8

10

12

Ciencias

naturales

Ciencias

sociales

Ciencias de

la salud

Ciencias

políticas

Ciencias

exactas e

ingeniería

Especialidad de los miembros de la Red

45%

33%

21%

12 Investigadores trabajan en esta agenda

11 Investigadores trabajan en esta agenda

6 Investigadores trabajan en esta agenda

INSTITUCIÓN CANTIDAD

Instituto Politécnico Nacional (CICATA) 10

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 3

Facultad de Comercio y Administración Victoria 1

Facultad de Ingeniería y Ciencias 8

Instituto Tecnológico de Altamira 8

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero 11

Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria 15

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey de Altamira 1

Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales 2

Unidad Académica Multidisciplinaria Mante 7

Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades 3

Universidad del Noreste 2

TOTAL 71

Tesis en el tema de desarrollo sustentable en

Instituciones de educación superior de

Tamaulipas

Distribución de los temas de investigación

Trabajos de tesis desarrolladas por municipio

Distribución municipal de los trabajos de investigación

www.redtamds.net

Nombre del Curso: EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA

Organizan: C.A. Dinámica y Conservación Ambiental y Red Tamaulipas

Lugar: Centro de Educación Continua de la F.I.C. 18 Y 19 de Abril de 2013

Instructor: M.C. Roberto Margáin H.

Curso: Evaluación Ambiental Estratégica

Nombre del curso:

Actualización en legislación y gestión ambiental en México

desde la perspectiva académica.

Área académica: Derecho, Economía, y Política Ambiental.

Duración: 25 horas

Fecha: Lunes a viernes 9am a 2pm

.

Sede: IT CD, VICTORIA

.

Instructor: M.C. Elisa E. Sedas Larios

Curso: Actualización y Gestión Ambiental en México

Recommended