Repaso_HP_Sem_9

Preview:

DESCRIPTION

111212

Citation preview

1 1 SANMARCOSREGULAR2015 II HISTORIA DEL PER TEMA 9SOII1HP9HISTORIA DEL PERREPASO SEMANAL N 9AUTOEVALUACINSIMPLES1.Uno de los objetivos de las Reformas Borbnicas fue:A)Combatir las rebeliones en las coloniasB)Mejorar la administracin y recaudacin econmicaC)Difundir las ideas demo liberalesD)Reducir el comercio entre Espaa y sus coloniasE)Consolidar el poder de los virreyes2.Comoconsecuenciadelaaplicacindelasreformas borbnicas:A)Se crea el virreinato de MxicoB)Se implantan los cabildos C)Se suprimen las intendenciasD)Se decreta la libertad de prensaE)Hubo mayor control y explotacin de las colonias3.El_____________determinlaruinadelospuertos coloniales espaoles ubicados en el Pacfco.A)intervencionismo espaolB)virreinato de Nueva GranadaC)exclusivismoD)virreinato de Ro de La PlataE)libre comercio4.El Tratado de Utrecht (1713):A)Consolid el monopolio comercialB)Represent el libre comercio entre Espaa y sus coloniasC)Fue suscrito entre Espaa y PortugalD)Fue la autorizacin al "Navo de Permiso" de Inglaterra para comerciar en Amrica.E)Fue la autorizacin al "Navo de Registro".5.Tpac Amaru II inici la rebelin con:A)La eliminacin del tributoB)La victoria de SangararC)La toma del CuscoD)Lacaptura del corregidor ArriagaE)La ejecucin del corregidor Areche6.Se sublev en Tinta el 4 de noviembre de 1780:A)Tpac Amaru IIB)Juan santos AtahualpaC)Pedro Pablo AtuspariaD)Los hermanos SalcedoE)Mateo Pumacahua y los hermanos Angulo 7.reaprincipaldondesedesarrollysedesenvolvila rebelin de Juan Santos Atahualpa:A)En la regin del Cusco, Tarma y JaujaB)En la Amazona PeruanaC)En el Gran PajonalD)En el altiplanoE)Tarma, Jauja Selva Central y el Gran Pajonal8.LasociedadeconmicaAmantesdelPassurgeen elcontextodeldespotismoilustrado,suideologase caracteriz por:A)la infuencia de la escolsticaB)reformismo ilustradoC)ser reformistas y fdelistasD)defender la repblicaE)apoyar la monarqua constitucionalMLTIPLES9.Quin fue el virrey que envi al visitador Jos Antonio deArecheparasofocarlarebelindeTpacAmaruy cundo fue ejecutado este?A)Diego Fernndez de Crdoba 4 de enero de 1794B)Luis Velasco 6 de mayo de 1598C)Manuel de Amat y Juniet 30 de abril de 1776D)Blasco NezVela 28 de mayo de 1681E)Agustn de Juregui 18 de mayo de 178110.EnelvirreinatodelPeryafnalesdelsigloXVIIIlos corregimientos fueron reemplazados por las intendencias. Cuatro de ellas fueron:REPASO SEMANAL N 922 SANMARCOSREGULAR2015 II TEMA 9 HISTORIA DEL PERA)Jauja Huancavelica Puno CuscoB)Arequipa Tarma Chiclayo LimaC)Ayacucho Tumbes Tacna IcaD)Lima Trujillo Puno CuscoE)Huamanga Junn Lima Arequipa11.La nica rebelin peruana que logro formar una junta de gobierno fue la de:A)La Sierra centralB)Hunuco - 1812C)La Selva centralD)Tacna - 1813E)Cusco 181412.En el siglo XVIII los personajes reformistas que destacaron fueron:A)Snchez Carrin y Jos Mara PandoB)Olavide y Riva AgeroC)Unanue y PeraltaD)Luna Pizarro y Gonzles VigilE)Baqujano y Unanue13.Indica la relacin que contenga precursoresreformistasA)Vizcardo y Guzmn Baqujano y CarrilloB)Francisco de Miranda Riva AgeroC)Francisco de Miranda Hiplito UnanueD)Fray Calixto Rodrguez de MendozaE)TpacAmaru PumacahuaSNTESIS14.Relacionar:1.Audiencia. 2.Corregimientos. 3.Cabildos. 4.Caciques. () Gobiernos Locales.() Reducciones.() Administraban justicia.() Provincias coloniales.A)3, 2, 1, 4B)4, 1, 2, 3C)3, 2, 4, 1D)1, 2, 4, 3E)3, 4, 1, 2 15.De las siguientes proposiciones: I.Juan Santos desarroll su rebelin en la selva y sierra.II.Tpac Amaru II inici la rebelin con la captura del corregidor Arraiga.III. El convictorio de San Carlos fue el principal centro de conspiracin liberal.IV.Laprincipalrebelincriollaperuanaestallenel Cusco.son verdaderas:A)I yIIIB)II y IVC)III y IV D)II, III y IVE)I, II y III