RESOLUCIÓN PRÁCTICA 2 II/2015 -...

Preview:

Citation preview

Univ. Emily Rivera Tovar Página 17

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA

Materia: ELT 2590 SISTEMAS DE CONTROL I

Auxiliar: Emily Elena Rivera Tovar

Docente: Ing. Ramiro Franz Aliendre García

RESOLUCIÓN PRÁCTICA 2 II/2015

1 Encuentre las funciones de transferencia, ( ) ( )

para cada red que se muestra en la

figura. (Método de nodos, método de mallas)

SOLUCIÓN:

Inciso a)

Por nodos

Nodo a:

a

i3

i1

i2

Univ. Emily Rivera Tovar Página 18

∫( )

∫( )

⁄ ( )

( )

( )

⁄ ( )

(

)

(

)

(

)

(

)

(

)

( )

También sabemos que la corriente en una misma rama es igual, entonces:

∫( ) ( ) ⁄ ( )

( ) ( ) ⁄ ( )

(

)

(

)

(

) ( )

Además del gráfico, tenemos que:

Univ. Emily Rivera Tovar Página 19

∫( )

( )

( )

Reemplazando (2) en (1)

(

)(

)

(

) ( )

Reemplazando (2) en (3)

(

)

(

)

( )

Reemplazando (5) en (4)

(

)

Univ. Emily Rivera Tovar Página 20

Por mallas

Malla 1

( )

( ) ( )

Malla 2

∫ ( )

( )

( )

( )

( )

Del problema, tenemos:

( )

Reemplazando (2 ) en (1):

( )( )

(( )( )

)

(

)

( )

i1 i2

Univ. Emily Rivera Tovar Página 21

2 Obtenga la función de transferencia ( ) ( )⁄ del circuito eléctrico que se muestra. (Métodos

de los nodos y mallas)

Métodos de los nodos:

Nodo a

(( ) ) ( )

Luego:

( ) ( )

Reemplazando (2) en (1):

(( ) ) ( )

[(( ) )( ) ]

(( ) )( )

i1

i2

i3

Univ. Emily Rivera Tovar Página 22

( ) (

)

( ) ( )

Método de mallas

Malla 1

( )

( ) ( )

Malla 2

( )

(

)

( )

Reemplazando (2) en (1):

*( )

+ ( )

Donde:

Univ. Emily Rivera Tovar Página 23

Reemplazando en (3):

*( )

+

( ) ( )

3 En la figura se muestra un circuito eléctrico. Obténgase un sistema de ecuaciones íntegro-

diferenciales simultáneas que representen al circuito. (Método de nodos, método mallas)

Método nodos:

Nodo a:

( ) ( )

Nodo b:

( )

∫ ( )

Nodo c:

( )

Nodo d:

i1

i3

i2

a b

c

d

Univ. Emily Rivera Tovar Página 24

( ) ( )

Métodos de mallas:

Malla 1:

( )

( ) ( ) ( )

Malla 2:

( ) ( ) ( )

∫ ( )

4 una red de puente en T se utiliza frecuentemente en sistemas de control de ca como una red de

filtro. En la figura se muestra el circuito de una red de puente en T. Demuéstrese que la función de

transferencia de la red es

( )

( )

( )

Dibújese el diagrama de polos-ceros cuando y .

Método de nodos:

Univ. Emily Rivera Tovar Página 25

Nodo a:

( )

( ) ( )

( ) ( )

Nodo b:

( )

( )

( )

( )

( )

Reemplazando (2) en (1):

( )( )

Despejando y simplificando tenemos:

( )

( )

( )

Reemplazando datos:

( )

( )

( )( )

( )( )

Univ. Emily Rivera Tovar Página 26

Mapa de polos y ceros del sistema:

5 Obtenga la función de transferencia ( ) ( )⁄ y ( ) ( )⁄ del sistema mecánico que se

muestra en la figura.

Solución:

( )

( ) ( )

Im

Re

j2

-j2

-6.8 -1.2

Fk1

Fb1

Fk3

Univ. Emily Rivera Tovar Página 27

( )

( ) ( )

Despejando X2 de (2):

( )

Reemplazando en (1):

( )

( )

*( )

( )

+

( )

( )(

)

Reemplazando (2) en (1):

( )

( )

*( )

( )

+

( )(

)

6 Para el sistema de la figura, encuentre la función de transferencia ( ) ( ) ( )⁄

Fk3

Fk2

Fb2

Univ. Emily Rivera Tovar Página 28

Solución:

( ) ( )

( ( ) ) ( )

( ) ( ) ( )

( ) ( )

( ( ) ) ( )

( ) ( )

Fk2

Fv2 Fv3

F

Fk2

Fv2

Fk1

Fv1

Univ. Emily Rivera Tovar Página 29

( )

Reemplazando (2) en (1):

( )

( )

( )( ) ( )

7 Para el sistema mecánico rotacional que se muestra en la figura encuentre la función de

transferencia ( ) ( )

( )

Solución:

( ) ( )

( ) ( ) ( )

( ) ( )

TB1 TB2 TK 𝜃

B1

B2

B3

TB2 TK 𝜃 TB3

Univ. Emily Rivera Tovar Página 30

( ) ( )

( )

( )

Reemplazando (2) en (1):

( )( )

( )

( )( ) ( )

8 Para el sistema rotacional que se muestra en la figura, encuentre la función de transferencia,

( ) ( ) ( )⁄ .

Solución:

( ) ( ) ( ) ( )

( ) ( )

Además sabemos que:

T2

T2

T3

TB1 TB1 TK TK T3 TL TB2

𝜃 𝜃 𝜃

Univ. Emily Rivera Tovar Página 31

Luego tenemos:

Resolviendo el sistema de las ecuaciones que están subrayadas encontramos la función de

transferencia.

( )( )

,( ) *( )( )

+ [

]-

Reemplazando datos:

( ),( )( ) - ( )

( )

9 Dado el sistema combinado traslacional y rotacional que se muestra en la figura, encuentre la

función de transferencia, ( ) ( ) ( )⁄

Solución:

TK1

Univ. Emily Rivera Tovar Página 32

( )

( )

( ) ( )

( )

( )

( )

( )

TK1 TF TD3

TD3

F

Ffv Mg FK2

Univ. Emily Rivera Tovar Página 33

Además:

Resolviendo el sistema de ecuaciones, tenemos:

( ) [

( ) 0

(

) ( ) 1 ( )

( )

]

,( ) *

( ),(

) ( )

- ( )

( )

+

-

(

)

( )

10 El motor cuyas características de par contra velocidad se muestra en la figura mueve la carga

que se ve en el diagrama. Algunos de los engranajes tienen inercia. Encuentre la función de

transferencia, ( ) ( ) ( ) ⁄

Del gráfico tenemos:

Univ. Emily Rivera Tovar Página 34

Combinando ecuaciones tenemos:

Además en general sabemos que:

Luego:

( )

( )

Tm

T2

T2 T3

TD T4

Univ. Emily Rivera Tovar Página 35

( )

Resolviendo el sistema de ecuaciones tenemos:

( )

( )

( )

Recommended