Resumen Neuropatología Vascular Clase Dr Rojas

Preview:

Citation preview

Transcrito y editado by Tomás Salinas ;)

Apuntes “Neuropatología Vascular”(Lo que se rescató de la clase del Dr. Rojas… ya que no habló mucho :P)

Contusión Lesión directa con el agente traumático (ej.: el típico “cabezazo”) Concusión Lesión “de contragolpe” (ej.: cuando el cerebro rebota contra el cráneo tras

el impacto sufrido en un accidente automovilístico)

Fracturas de Cráneoo Con o sin hundimiento (depresión en sitio de rotura)o En la calota transcurren grandes vasos, formando hematomas en caso de lesioneso Rasgos de fractura Linealeso Suturas Disposición serrada (sirve para diferenciar suturas de fracturas)o Hematoma epicráneo Ubicada en base de cráneo; son un problema por difícil

diagnóstico. Si no es diagnosticada puede ser un punto de meningitis tardía

Lesiones Parenquimatosaso Hematoma epidural Ubicado entre duramadre y calotao Hematoma subdural Ubicado bajo la duramadreo Hematoma subaracnoideo Ubicado bajo piaracnoideso Laceraciones

Desprendimiento de masa cerebral con hemorragias subaracnoideas e intraparenquimatosas

TEC Cerrado: Lesiones no visibles Abierto: Salida de masa encefálica

Hematomas subdurales no traumáticos son comunes en recién nacidos debido a deshidratación, debida a rotura de vasos venosos ubicados entre la duramadre y piaracnoides

En la hemorragia subaracnoidea traumática el hematoma, en la autopsia o en la cirugía, se aprecia por transparencia como sangre coagulada de color rojo vinoso (ya que en su mayoría es sangre venosa)

En el infarto cerebral se observa una zona cavitada de color amarillo (descritas como “geodas”) con pérdida de sustancia cerebral. El ensanchamiento observado está dado por el edema que afectó a la zona cuando ocurrió el infarto (secuencia hipoxia isquemia necrosis)

La hemorragia cerebral tiene alta prevalencia en hipertensos, debido a la tracción que se causa en las arterias, siendo comúnmente la más afectada la arteria lenticuloestriada

Los microaneurismas están dados por la degeneración hialina de los vasos arteriales de mediano y pequeño calibre por la HTA (degeneración hialina pérdida de la túnica muscular de las arterias con debilitamiento de pared y fibrosis)

El resto sale en las diapos, absolutamente textual…

Que les vaya bien, éxito :D

TOMÁS SALINAS