Revista ODONTOS 36Distribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en...

Preview:

Citation preview

ORTODONCIADISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN UN PERIODONTO SANO Y DISMINUIDO EN CIERRE DE ESPACIOS CON APARATOS DE AUTOLIGADO Y UN DISPOSITIVO DE ANCLAJE ÓSEO. ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINÍTOS

Dr. Wilson Abello Suárez*Dr. Jairo Flórez Polanco*

Dra. Andrea Martínez Aristizábal*Dr. Jaime Silva Salgar**

Dra. Claudia Ramírez Villamizar**

RESUMEN

-

cuando se efectúa el cierre de espacios, con sistemas de autoligado pasivo (Damon) e interactivo (In-Ovation) y BAD en un modelo con

inclinación distolingual y extrusión del canino. En el modelo de autoligado pasivo, se encontró una mayor inclinación distolingual y en el

Palabras clave:

ABSTRACT

-

* Residente Ortodoncia Fundación CIEO.** Docente Fundación CIEO.

Recibido para publicación: 25-10-2010Aceptado para publicación: 17-02-2011

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

21

extrusion of the canine. In the passive model, the distolingual

canine extrusion. b) In the periodontal ligament the strain is less in the passive system than in the interactive one. The strain on periodontal ligament is increased for 4 mm in both systems. The

The strain in peri-implant bone is similar for both systems, and increases for a 4 mm periodontal height, being reduced again for a 6 mm value. d) At the BAD level the deformation and strain distribution is similar for both systems. For 4 mm.of periodontal height the strain is much higher than for 2 and 6 mm. e) With

When the periodontal support is reduced to 4 mm the strain -

tected in the passive system mesial to the post of the arch. There

Key words: Orthodontics. Finite Elements. Self-ligation sys-tems.Bone Anchorage Devices (BAD)

INTRODUCCIÓN

-

realizar una mecánica determinada.

--

zas ortodóncicas afectan al movimiento dental, así como las tensiones generadas en el diente, li-

--

-

reacciones en el momento de iniciar el tratamiento de ortodoncia, con factores como dolor, movilidad

-

-

--

-

-tamiento.

-

-

-creadas con el bracket de autoligado.

-

-

--

realizar tratamientos con menos visitas, con menos

-

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

22

deformaciones en el arco, bracket y unidad den--

MÉTODO

-

-

Se digitalizó un modelo de la geometría y sobre este

el incisivo lateral, y el canino, con las dimensiones

-

sobre los brackets reales y con ayuda de fotografías

-

Figura 1.

-

-

la unión amelocementaria.

-

unión entre ligadura, bracket y arco, se modeló con

-

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

23

-- de Poisson.

-

-- entre lateral y canino lo llamaremos ALP, discrimi-

BRACKET INTERACTIVO

BRACKET PASIVO

Figura 2.

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

24

-

-

-tático no lineal.

RESULTADOS

-

Figura 3. Deformación de los dientes en sentido vestíbulo-lingual

-

-

de los anteriores en mayor medida en los caninos

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

25

Figura 4. Deformación de los dientes en sentido vertical

Tabla 1.

Deformación máxima vestíbulo lingual de cada diente (mm)

Peri

odon

to Pasivo Interactivo

Lateral Lateral

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

26

MÁXIMA DEFORMACIÓN DE LOS DIENTES EN SENTIDO VERTICAL

--

miento vertical, el movimiento de todos los dientes es de inclinación vestíbulo-lingual, nótese como al

-tribución de la deformación a nivel dentoalveolar

--

bución de la deformación.

DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS SOBRE EL LIGAMENTO PERIODONTAL

-riodontal en los dos modelos tuvo el mismo com-

aumentaron los niveles de distribución de esfuerzo a nivel cervical de los caninos y al disminuir mas a

--

DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS SOBRE EL HUESO ALVEOLAR

los valores de esfuerzos en la zona de los alveolos

-

varia del canino al central.

Tabla 2.

Esfuerzo en LP de cada diente (MPa)

Pasivo Interactivo

Lateral Lateral

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

27

Figura 5.

-

-

-servan esfuerzos en los otros dos dientes anteriores.

DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS SOBRE EL HUESO IMPLANTADO

-

DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS SOBRE EL DISPOSITIVO DE ANCLAJE ÓSEO (BAD)

la región cervical de este en la cara meso-lingual.

donde se enrolla el resorte en la cabeza del BAD.

DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS EN LOS BRACKETS

localiza en las entradas de los brackets en el canino y el lateral, en la zona mesial del canino y distal del central.

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

28

Figura 6.

Figura 7.

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

29

Gráfico 1.

Al disminuir el periodonto 4mm aumentan los valores de esfuerzo y al llegar a 6 mm se man-tienen. Figura 8.

DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS EN LOS ARCOS

-

-

de carga y no sobre la zona de contacto con los brackets.

Figura 8.

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

30

Gráfico 2.

DISCUSIÓN

estar basados en modelos matemáticos. Pero en la

-

-

-

-

-

carga se distribuye en una mayor unidad de área.

mismo modelo, la mayor deformación era sobre la

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

31

-

-

-

-

-

sobre el centro de resistencia de cada modelo, ya -

-

-

-

encuentran sobre el modelo interactivo, esto debi--

-sivo.

-fuerzos sobre el arco es uniforme, siendo levemente

-

el bracket no están tan íntimamente unidos como ocurre en el modelo interactivo y la carga va más

-ción de esfuerzos sobre el arco al variar la altura del

y no sobre la zona de contacto con los brackets.

Realizar un estudio en el cual se utilice el sistema

-

--

-

rangos mínimos de fuerza.

-

de autoligado.

OrtodonciaDistribución de esfuerzos y deformaciones en un periodonto sano y disminuido en cierre de espacios con aparatos de autoligado y un dispositivo de anclaje óseo

32

CONCLUSIONES

-

-

anterior los esfuerzos son mayores en el sistema in-

-riodontal disminuido, se observan los mayores es-

-

disminuido, los mayores esfuerzos en el arco son similares en ambos sistemas, siendo ligeramente

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

-

distribución de esfuerzos y deformaciones en la unidad --

-

-

-

-nica Ortodoncica MBT. Universidad San Martin. Bogotá,

deformaciones y esfuerzos en el arco, bracket, y unidad -

-

la distribución de esfuerzos y deformaciones en la unidad