Sobre desaparecer y volver · 2018-04-17 · No quiero ser alarmista y nada de esto tiene que ver...

Preview:

Citation preview

Sobre desaparecer y volver

PorLauraDerpicyLuisEduardoYee

Laura:Definitivamenteestoyenunlugarquenoconozco,megustaríaaparentarquesí

peronosécómosehace.

Nosécómoseexpresa lagentequeconoceeste lugardeantemanoocómosemueve

para poder decir que se nota que hacemucho viven acá o que son oriundos de este

lugar.

Lagentequeestáamialrededormeresultafamiliarperoyoaellosno.Noesquequiera

queseamostodosconocidosperoveoquecaminamosdistinto,nosvemosdistintoyno

sé cómo hacer para caminar como ellos y un poco ser como ellos para pasar

desapercibida.

No puedo parar de mirar todo porque me resulta nuevo y atractivo, aunque sé que

edificios,autosygentehayentodaspartesdelmundo,hayalgoquenopuedodescribir

deestelugarquehacequetodoesojuntoseadistintoalosautos,lagenteylosedificios

quehevistoenmivida.

HolaLuis,cómoestás?

Estuvepensandoqueestoqueestamoshaciendonovaafuncionarsiseguimosasí.

Entiendo que han pasadomuchas cosas y que por eso no hemos podido sentarnos a

escribirestaobra,peroqueríaproponertealgodistintoparahacerestavez.

Igualmenteyoenestemomento,memeteríaencamadevueltaytrataríadedormirun

pocomás,estamañanamedespertémuytempranoporqueteníalanarizcongestionada

y eso me despertó -no porque escuché el despertador o porque me desperté

automáticamente,comoavecespuedesuceder-ydesdeentonceshastaahoranomeha

dejadodepasarquetengolanarizllenademocosquemeestánofuscandolacabeza,la

respiración,elpensamientoyelánimo.

Cuandounaempiezaarespirarmal,elcuerpolosabeyunasecansamásrápido.Seha

visto que la falta de aire en algunas ocasiones produce severos problemas en la

memoria,enlacabeza,enelestadodeánimo.

Detodasformasenestaépocadelaño,esmuycomúndesarrollaralergiasprimaverales

porquetodofloreceylaprimaveraestaríaensumejormomento.

Enfermacongripenomesientoynotengosíntomasdefiebreomayormalestarquela

congestiónnasal.

Noquieroseralarmistaynadadeestotienequeverconlaescritura,peroteloquería

contarporquecomononosvemoslascarashacepocomásdeunmes,penséquecontar

algoasídecotidianoypersonal,podíamantenerunpocovivalaamistad.

Bueno,estodistintoquetequieroproponertienequeverconlosiguiente:

Enlavida,cadaunodenosotrosrealizarecorridosdiariosparairdelacasaalgimnasio

paradespuésvolveracasae iralmercado,oquizáspara iral trabajoopara juntarse

conamigos.

Todosesosrecorridos,sonmovimientosdetraslaciónquehacenlíneasentreunpuntoy

otro,quedelineanmapasennuestrosrecorridosdiarios.

Paraestanuevaetapa,tepropongoqueintercambiemosesaslíneasentrelosdosyver

juntosquépodemoshacerconeso.

Semeocurrenmuchascosasperomegustaríaescucharo sabersi la idea te interesa.

Seríamáscomounejercicioparaverquénospasayquéencontramosenesoscaminos.

Porotrolado,otracosasobrelaquemegustaríaescribir,tienequeverconindagareso

que veníamos hablando sobre las personas que desaparecen y qué pasaría si una de

esas personas vuelve a un lugar donde no la esperan, ya sea porque la dieron por

muertaopordesaparecida.

Me quedé pensando en todas las veces queme ha tocadomarcharme de algún lugar

parairaotronuevoyenesetránsito,hayalgodel“talveznuncanosvolvamosaver”

queesmásfuertequelavoluntadmisma,entonceslasdespedidassevuelvenmomentos

muy emotivos, cargados de amor o de perdón y de aquello que tiene la urgencia de

decirleaesapersonatodo loquesientesporqueesmuyprobablequeno lavuelvasa

ver.Entoncespasaesodevaloraryapreciarloqueestáocurriendoenesemomento.

Pero ¿qué pasa cuando esa persona vuelve? Al principio, lo más probable es que el

círculomáscercanoyconocido,quieraestarcercadeella,verla,saludarla,compartiry

escuchar lo que le pasó estando lejos, para después contarle todo lo que pasó en su

ausencia,cómolascosasfueroncambiando,cómopasóquetalycualquenoseconocían

seconocieronyseenamoraron,esascombinacionesdegentequeparecíanimposibles

enunmomento,deprontoocurrenyunmontóndeotrascosasmásquenoseesperan.

Para lapersonaquevuelve, enunprimer chispazopareceque todo sigue igual yque

nada ha cambiado pero en verdad el tiempo ha transcurrido y eso hace que nada

permanezcacomocuandounadejóeselugar.

Pasadoesteprimerchispazo, elmomentodelprimer reencuentro, todosvuelvena su

rutina,salvolapersonaqueacabadellegarporquenotieneunarutinatodavíayhasta

quese insertenuevamenteen lasociedad,estarávagandounpococomoun fantasma

itinerante,queavecespuedeser incómodoparaalgunaspersonas,en lamedidaen la

quetraealgodelpasado(muerto,enlamedidaenquetodolopasadoyafue,noexiste,

terminó,lopasadopisado)quetodavíaestávivoyesoesloqueperturba.

PoresocreoquelaOdiseaseterminacuandoUlisesvuelveasucasaenÍtaca,noporque

no sea interesante sino porque perturba y no es tan fantástico volver a lo conocido

comoandarvagandoporelmundodescubriendocosas.

¿Qué pasaría si los muertos volvieran a la vida? ¿Son acaso los zombies una

interpretaciónliteraldelomonstruosoqueesopuedeser?

Octubrede2017enalgúnlugardelmundo.

QueridaLD

Estoyflotando.Nolodigointentandolograrunametáfora.Estoysentadoenelasiento

19F de un avión que va flotando sobre la tierra. Antes de que puedas tacharme de

exageradooinexactoaclaroeltérmino:Flotamos.Esohacemoscuandoestamosenun

avión.Eldesplazamientoesunengaño.Nolohabíanotadosinohastaahora.Tecuento

el episodio entero. Como parte de una gira nacional he tenido que abordar varios

avionesenlosúltimosdías,cosaquenomemolestanada,hastalocontrario,megustael

traslado al aeropuerto; sea en metro o en un taxi, ir al aeropuerto representa un

extrañamientoenlavidadiaria.Porqueahorameparecequeesunlugarconmúltiples

puertas al limbo, una suerte de laboratorio científico que ofrece la posibilidad de

teletransportarte.Otra vezme anticipo a la exageración. Flotar, limbo, teletransporte.

¡QuéchorradasestáescribiendoLY!,quizáestéspensando.Lleguéaestasideasporque

justo ahora, en el asiento19Fmepreguntodónde estoy. El cielo esun espacio, sí. La

tierra,micasa,todoessindudaunlugaradondesepuedellegar,unaubicación.Peroel

interiordeunacabinaconasientosqueanulalapercepcióndetraslado…escomopara

volverse loco.Me aterra saber que haceminutos estaba en la sala de espera y podía

dejartestimoniodemipasoporestavida,peroacá,enelaire,nisiquierapuedohacerte

llegarestedocumentoqueviajaráa travésdeuna redvirtualdedatos codificadosen

quiénsabequécosastecnológicas.Meestoyvolviendoloco.Lamayoríadepersonasal

rededorvandormidos.Podríaserunefectonaturaldeestarenningúnlugar,claro,acá

nopasaeltiempo.Lomásprobableesquealbajarlapantalladelosmóvilesseajuste

automática y haya que asumir una nueva hora, toda una organización distinta del

tiempo,portantodelmundo.Enserioestoyangustiado.Miausenciahasidogrosera.Me

disculpo.Quizámiangustianoseasoloporlosaviones.Elmundoesunalocura.Oesla

forma en que lo veo, pero me siento así. Más ahora en este avión. Extraño charlar

contigo.Megustaeldramatismodepensarquequizánovolvamosavernos.Ojalánosea

así.Sinoenloquezcoeneltrayecto,teescribootravez.Teabrazo.

LY

Octubrede2017enalgúnlugardelmundo.

LD

Aterricé. No enloquecí, creo. Estoy en un sitio que te hubiera encantado conocer:

Mérida.Lacomidaesespectacular.Quizáporesolagenteestádebuenhumoracá.Me

danganasdemudarme.No llevomásdeseishorasenestesitioyya loañoro.Estuve

pensandoeneltítulodeestearchivo.Desapareceresfácil.Ahoralosé.Sideprontome

quedara acá en Mérida a comer el resto de mi vida cosas deliciosas y cambiara o

deshechara todos los medios de comunicación con el mundo que antes conocí, listo,

adiósatodos.Noquierohacerloahora,peroesunaposibilidad.Siempreloes.Tellamé

porteléfono(enmicabeza).Transcribílaconversación:

LD:¡Luis!

LY:¡Laura!¿Cómovalavida?

LD:Muysimilaraantes,soloqueahoraesotra.

LY:Laneurosisporlanovedad…

LD:¿Dóndetemetiste?Hacesemanasqueteescondes.

LY:Escomplicado.

LD:¿Estásenproblemas?

LY:Siempre,peronoesporti.

LD:Menosmal.

LY:Quizátúseaslaúnicasolución.

LD:Yameinquietaste.Explícate.

LY: Por ahora no puedo. Solo llamé para saber que sigo existiendo. Quería que lo

supierasyyosaberlo.

LD:Luis…

LY:Tequiero.

LD:¡Luis!

LY:Desapareceresposible,Laura.Ahoralosé.

LD:¡Noseastruchoydimeyaquétetraes!

LY:…

LD:¡Laconchadelalora!

Quizáeseliniciodeunaobraendondetodosucedeepistolarmente.

Dimequépiensas.

Teabrazodesdeacá.

LY

Octubre2017,enmicasaenCDMX.

QueridaLD

Volvíallamarte(otravezenmicabeza).Apenasrecuerdoesto:

LD-¡Luis!

LY-¡Laura!

LD-Noheatendidolaobra.Hetenidomuchosasuntosurgentes.Estoyterminandomi

postulaciónenunaconvocatoriaquemetraerámuchaplata,túentenderás,discúlpame.

LY-Notedisculpes.Segurotedanelestímulo.¿Quéhaces?

LD-¿Justoenestemomento?

LY-Sí.

LD-Preparounaensaladaypensabaabrirunacerveza.

LY-¿Estásencasa?

LD-Sí.

LY-Porfavordejaunmomentolaensalada,siquieresllévatelacerveza,peroasómatea

laventanaymiraelcielo.

LD-¿Elcielo?

LY-Sí.

LD-Luis…

LY-¿Suenararo?

LD-Esquenoveoparaqué.

LY-Solohazlo,porfavor.

LD-Voy.

LY-¿Ya?

LD-Tengoquevestirmeunpocomás.

LY-Entonceshacecalorallá…

LD- Comienza el calor acá. La lluvia y el frío este año fueron horribles. Luis, estoy

acercándomealaventana,perosinceramentemesientounpocoridícula.

LY-¿Yallegaste?

LD-Yacasi…ya.

LY-¿Vesalgoraro?

LD-No.

LY-¿Estádespejado?

LD-Sí,esundíaprecioso.

LY-Acáigual;gris,peroesunbonitodía.

LD-¿Quéquieresqueveaentonces?

LY-Esperaunpoco.

LD- ¿Se han visto Giuliana y tú? Ella es una genia. Por favor guíala en las comidas.

Hicimoslapromesadequeaprenderíalossecretosdelatortillayluegonosreuniremos

parahacerunataquiza.

LY-Yomeencargodequesolocomabuenostacos.

LD-¿Tegustóloquetemandé?

LY-Nomedionadaymehadadopenapreguntarle.Creoqueunamaletasuyaseperdió

enelviaje.

LD- ¡Qué hijos de puta! Te cobran la vida entera y además te pierden las maletas.

Deberíademandar,esosdelasaerolíneassonunamierda,siemprelohansido.¿Sabías

quecuandoviajéaMiamimedetuvierontreshorasenaduanaporquecreíanqueestaba

traficando semillas? Como si quisiera algo con esos tarados. Solo voy porque mi

hermanaysobrinasonunashermosas,peroenelfondosiemprehedeseadoqueelpolo

nortesederritaeinundetodosuterritorio…peroquemihermanaysobrinaesténde

visitaenBolivia.

LY- Hay un poema de Efraín Huerta que te encantaría, se llama ¡Perros! ¡Mil veces

perros!Luegotelopaso,nosésiestáeninternet.

LD-Luis…

LY-Dime.

LD-¿Quéquieresquevea?Nopasanada.

LY-Ledistealclavo.

LD-¿Cómo?

LY-Quejustoeso:nopasanada.Niunsolopájaro,niunsoloavión,nada.

LD- Che, no seas exagerado ¿cuántos pájaros pasan por minuto por tu casa? Acá no

tantos.

LY-Ponatenciónmástiempo.

LD- Tengo que irme, pero prometo mirar el cielo el resto del día. Te escribo por la

noche.

LY-Algoestápasandoynoeslafelicidad,Laura.

LD-Aveceshablasraro.

LY-Perdón.Quetengasbuendía.

LD-Tútambién.BuscaaGiuliana.

LY-Quizánosveamos.Pregúntaleporelcielo.

LD-Abrazos.

LY-Abrazos.

ENLAPLAZADELASTRESCULTURAS

G-Sesienteunaenergíaextraña.

LY-Sí.

G-¿Enverdadaquípasótodoloquedicen?

LY-Seguramentefuepeordeloquesabemos.

G-Méxicoesfascinante.

LY-Aratos,sí.

G-Luis,graciasporacompañarme.Engooglenoaparecenestoslugarescuandobuscas

recomendacionesdecdmx.

LY-Googleesunengañomuchasveces.

G-Lauramedijoquelapusisteaverelcielo.

LY-¿Lonotaste?

G-¿Elqué?

LY-Laausencia.

G-Quenohaynada,¿dices?

LY-Exacto.

G- ¡Penséqueeranormal!DesdequelleguéaMéxiconohevistounsolopájarovolar,

meperturba.Nohabíadichonadaporqueesgroseroquealguienajenollegueyseñale

cosas,peroesmuyextraño¿estodoestonormalacá?

LY-Acániconocemoslonormal,perono.

G-Perosíhay.Pájaros,digo.Porlomenospalomashevisto.

LY-Ahíhay,mira.

G-Peronovuelan.

LY-Nada.

G-¿Tenemosquehaceralgo?

LY-Nosemeocurrenada,peronomesientocómodo.

G-MeestágustandomuchoestarenMéxico.

LY-YnohemosidoalaFaena.Lauranuncaquisoir.Soloqueríaescribir.

G-Elladijoquenuncateníastiempo.

LY-Creeloqueelladiga.

G-Peronotevesmuyocupado.

LY-Lauranuncaquisoir.

G-Yanolecreotanto.

LY-Vamosporunacerveza.

ENLAFAENA

G-Quélugartanraro.¿Vienesseguido,tegustaenserio?

LY-Mucho,sí.Creoqueesmilugarfavoritodelaciudad.

G- Che, esta ciudad es hermosa. Muy grande. Buenos Aires también, pero no es tan

laberíntica.

LY-Lauradecíalomismo.

G-YellanoesPorteña.

LY-¡VivaBoliviatodalavida!

G-¡Tambiéntelodijo!¿Esasíelgrito?

LY-Norecuerdobien,peronosdivertimosconeso.

G-Pidamosunascervezas,explicamequées todoeseasuntode laspalomasacá.¿Son

idiotasoperezosas?Esmuyraroquenovuelen.

LY-Nosé,nopasabaasíantes.

G-Teestásburlando.

LY-Deverdadesnuevo.

G-Tevoyaseguireljuego,peromepareceunaboludez.¿Hacecuántonovesvolaruna

paloma,gorriónoloqueseaquehayadeavesacáenMéxico?

LY-Porlomenosunasemana.

G-¿Ynormalmentevesmuchasvolandoeneldía?

LY-Noesloquemásatienda,perocreoquesí.

G-Mañananosvamosadedicar toda lamañanaaobservarel cieloy si vemospor lo

menosuna,pagaslarondademezcalesdelsiguientesábado.

LY-¿Esesounainvitaciónasalir?

G-Noteemociones,Luis.

LY-Soloquierosabersidebobañarme.

G-Nilopienses.YamedecíaLauraquemecuidaradeti.

LY-Notecreonada.

G-Teestoyjodiendo,nodijonada.

LY-Losabía.Oye,¿hashabladoconLaura?

G- Nomucho, algunosmensajes; la verdad es que no somos lasmejores amigas. Nos

hemosleídoyelcírculodeteatroallánoesmuygrande,asíquenosconocemosyyola

admiromucho,peronohablamosconmuchafrecuencia.

LY-Elladicequeeresunagenia.

G-Ellaloesentodocaso.

LY-Falsasmodestaslasdos.

G-Pero¿quéconella?¿estábien?

LY-Creo.Meescribióalgoquepareceunnatural reacomodode las cosas,pero se lee

triste.

G-Mañanamismolepreguntoquétrae.

LY-Mecuentas.

G-¿Ytú?Cuéntamedeti,

LY-Jamás.¿Tepuedopreguntaralgo?

G-Venga.

LY-¿Creesquesepuedadesaparecer?

G-Nomesalgasconeso.Vengodeunpaísqueviviódictadura,túvivesenlacúspidede

lasdesapariciones…

LY-Esoesotracosa.Yohablodehacerloavoluntad.

G-Puessí.

LY-…

G-Fácil.Tecambiaselnombre,temudas,nuevaidentidad.

LY-Nosésihablamosdelomismo.

G-Noteentiendo.

LY-Olvídalo.Salud.

G-Cheers.

Docedenoviembrede2017

HolaLuis,¿cómoestás?

Esta vez soy yo la que tiene que disculparse por desaparecer tanto tiempo (no te

ilusiones,estedesapareceresfigurativo,todavíanosécómosehaceparadesaparecera

voluntadaunqueloestoyinvestigando).

Veo que me escribiste muchas veces y en esta ocasión me tocó estar haciendo un

montónde cosas,másde lasquehabitualmentehago, quenomedieron tiempopara

contestarte.

Almenosalgoasímegustaríadecirteparasentirmemejorynotanculpable,algoque

tambiéntehagasentirmejoratí,paraquenopiensesqueenmisratoslibrespenséen

escribirteperonolohiceporquemepuseahacercualquierotracosamásimportante,

talvez.

Igualmente,noesverdadquenotengomuchotrabajoparahacerahoraqueseacercael

findeaño.Tengolasensacióndequeesteañoarrancómuchoantesdehaberempezado

realmenteycuandoempezóeneneroyoyamesentíacomosifueramayoojunio.Tal

comome va a pasar con 2018, porque estoy trabajando desde ahora en él, como si

estuviéramos en febrero, aunque la verdad es que adicionalmente a todo esto, siento

que me están pasando muchas más cosas de la vida a las cuales no había prestado

atención.

Nosésitengaqueverconqueahoramiromáselcieloqueantes.Mesorprendeloque

cuentasdelospájarosylopocoqueaparecenporallá.Debodecirtequedesdelacharla

que tuvimos el otro día, desde la ventana demi habitación vi una bandada de unos

veintepájarosquehizounaespeciedecírculossobremi techoporunratoynopude

evitarponermeallorar,algoquenomepasabahacemuchoyahorallorodetodoyde

nada, sobre todo en esta épocadel año, cuando el sol empieza aparecerunabolade

fuegoantesdequeselotraguelatierra,quepormomentosparecequetodoempezaráa

ardersinparar.

Pero además de todo esto, hay algo que tengo que decirte y no quiero que pasemás

tiempo, aunqueno sé si lleguesa entenderme:desdequeme fuideMéxiconopuedo

terminardellegaraBuenosAires,apesarqueyasondosmesesdesdequevolvíynosé

sidetantodeseardesaparecer,unpocoestaríapasando.

Noeslaprimeravezquemepasaalgoasí,dehecho,creoquereciénestoyterminando

dellegaraestaciudaddesdelaprimeravezquemefuiavivirunañoaMadriden2014

(yquiensabe,algunadelastantasvecesquevolvídesdeLaPazlosañosanteriores,un

lugardelqueestoydesapareciendodeapocoenestosseisaños).

Perotambiénpiensoquepuedequeestonoseaasíyenverdadtengaqueverconlas

llamadasquemehacesentupensamiento,queporcierto,teagradezcomucho,esome

hacesentirbienperonosésisonesasmismasllamadaslasquemeprovocanesodeno

terminardellegaracá.

Séqueestaciudadnoesfácil,¿peroquéciudadloes?Bueno,eltemaesquecadavez

que vuelvo me toma un par de meses acostumbrarme de nuevo, que la gente se

encuentreconmigoenlacalleymedejededecirquenoesperabanencontrarmeporque

nosabíanqueestabadevueltaviviendoporacá.

Alprincipioesomedabalafacilidaddeestarynoestaralavez;esdecir,decidircuándo

estarycuandono,aunquetodoeltiempomeencuentreaquí.

Todoestaríabien,siesqueestoscambiosdelugarydepercepciónnomeprovocaranlo

quemeprovocanen lomásprofundodemiser:unamezclaentreangustia,soledady

realizaciónpersonal(sí,asídeconfusoes).

Esto,me impide terminar todo lo que tengo que hacer todos los días, aunque a esta

altura de la vida ya no me importa tener un trabajo en negro (o varios) siempre y

cuandopuedallegarapagarelalquilerydejardeestartanapretadaeconómicamente,

algoqueenmianteriorvida,nohubieradejadoquemepasejamás.

Hastalaletradeunacanciónpodríaser:“muchostrabajosdesprecié,conmuchagente

pormisderechosmepeleé.Yahora,enestemomento,nomequedamásquetragarme

todoelorgulloyhacer todo loquemepiden, comosi supierahacerloy comosi todo

estuvierabien”.

Tengomiedodeestarconvirtiéndomeenesapersonaenlaquenuncaquiseser.

Tengomiedoquesemepaselavidaenesteintentarvolver,acostadeloqueseaypase

loquepase.

Ayertuveunadiscusiónconunachicaquesepusoallorarporcosasqueledije.Yole

dijequelaadmirabaporsuvalentíaenllorarasídelantedelagenteysobretodoporque

no le dije nadamuy profundo o algo tan feo que puedamover tus emociones de tal

formaque termines llorando…nohace faltaque teexpliqueporqué sepusoa llorar,

peropuedesdescartarque fueporculpamía.Lagenteaveces lloraporque tieneque

llorar,pues.

Bueno, el temaesque ledije esodeque la admirabaporque tengo lapiel tan gruesa

comoladeunchanchoyqueporesosoymuypocosensibleyquecasinuncalloro,pero

noledijelodelospájaros…nosupecómoexplicarle.

Tengotareasacumuladasquenopuedoresolver,pormomentospiensoque lastareas

quevengopateandohacemásdetresmesesdeberíandesaparecerdemilistaporqueno

sonimportantes,peroporotrolado,soncosasqueenalgúnmomentovoyatenerque

resolver.

Perdónpordartantasvueltas,enelfondoséqueestaveznoteestoymandandoningún

recorrido, ninguna línea que sirva para hacer esta obra, pero me está pasando que

recién ahora, a mis 33 años, estoy empezando a decir lo que me molesta y a llorar

cuando tengo ganas y eso me está moviendo todo aunque lo más difícil sea ver

realmentequées loquemepasa.Pormomentosno lopuedoveryesalgoqueseme

escurreentrelasmanosyesomeconfunde.Meconfundemuchísimo.

Porahoranoquierodecirmás.Yotambiéntequiero,Luis.Llamamecuandopuedaspor

favor, así dejo de hacer estos monólogos inentendibles. Mientras, voy a poner las

cervezasenlaheladera.

Besos,

Laura.

Trecedenoviembrede2017

HoladenuevoLuis,

Ayerquisecontartealgomásperonosupepordóndeempezar.

Hoy encambio,volvíamicasahaciendootrocamino,porunacallediagonalqueme

dejó un poco más lejos de casa, que el camino habitual, pero igualmente me dió la

satisfaccióndesentirmequeestabaenotrolugar,entoncestodomepareciónuevo.

Sobre lasposiblesobrasquepodríamosescribir,me imaginouna conUlises, vuelto a

Ítaca,queempiezaacontarsusaventurasalospobladores,quealprincipioseagolpan

ensupalacioparaescucharcómoeselmundodespuésdelmar.

Pero a medida que pasa el tiempo, Ulises se repite y cuenta exactamente lo mismo,

entonces la gente empieza a perder interés en él. LamismaPenélope estáharta y de

tantoescucharsushistoriaslasempiezaarepetircuandosepelean,amododeburla.

UlisesnuncamássesientepartedeÍtacaytodoeltiemposeencuentracuestionandoy

comparándolacontodoslosotroslugaresalosquefueynuncamásvaapodervolver.

Poreso,cadavezexagerasusanécdotas,convirtiéndolasenfantasías,detalformaque

loquenosllegaenlavozdeHomero,sonlasdesvariacionesdeunviejitoquesequedaa

morirensupueblodenacimiento,desesperadoporteneralmenosuninterlocutorque

loescucheysinpodervolverasalirdeahi.

Laura

Trecedenoviembrede2017(mástarde)

Luis,

Loqueenverdadtequeríacontaresquefinalmenteteníasrazónenquenomeibaaira

vivir con mi novio volviendo a Buenos Aires, en realidad terminamos en medio del

huracán queme tocó vivir enMiami, incluso antes de volver acá. Tal vez necesitaba

algunafuerzaexternaquemesacudaunpocoparaentenderquelonuestronoibamás.

Nopudeteneresaescenaquetantomeimaginéenmicabeza:

Estamos los dos frente a frente. Yo acabo de llegar al aeropuerto de Ezeiza y estoy

llevandoapenasmimaletahasta lasalida,unpocodemalaganaycansadaportantas

horasdevueloyespera,despuésqueelaviónnoterminaradesalirdeCDMXaningún

ladopormuchotiempoydespuésquemetuvequequedarunpardehorasmásenSao

PauloporqueperdímicombinaciónaBuenosAires.Igualmelotoméconcalma,noesla

primera vez queme pasa algo así y ya entendí que cuando no estoy preparada para

llegaraunlugar,pasancosas,quemeimpidenvolver.

Peromealegrodeverlo,nosabrazamosmuyfuerteynosdamosmuchosbesos.Eslindo

cuandoabrazaselcuerpodelapersonaquetegustadespuésdeuntiempo,nosé.Hay

algo que ocurre en las yemas de los dedos que se siente bien y que vamás allá del

simpletocar.

Entonces ledigoque loextrañémuchoaunqueMéxico fuealgo increíbleenmividay

entoncessacoelprimerodelosregalosqueletraje, lamáscaradelSantoquelehabía

compradoenelbosquedeChapultepec comoun recuerdomíodeaquella ciudada la

queéltodavíanofueperoquemehubieragustadoquemeacompañe.

Pero eso ahora no importa porque seguramente tendremosmás oportunidades para

hacerloynosabrazamosdevuelta.Tengo lasensacióndequeélnoestáentendiendo

bienelregalodelSanto,entoncesleexplicoquesiemprefueunafiguraquemellamóla

atencióny estandoallá, vi una retrospectivade fotos suyasy loquemásme llamó la

atención, no es que no se revelara nunca su identidad (que ya es un dato bastante

inquietante) sino que por sus características físicas, el Santo podría ser en verdad

cualquier mexicano de a pie y eso me causó felicidad, porque cuando miré a mi

alrededor viendo a todas las personas que pasaban por ahí, pensé que todos ellos

podríansersuperhéroes.

Noteburlesdemiingenuidad,Luis,quedespuésnospasacomoconelTajínquepensé

queeramásmexicanoqueelÁngeldelaRevolución.

Bueno,sigo.Cuandoleexplicoesto,obvio,miralamáscaradeotramanera.Sonríeyme

miradevuelta.Entoncesnosquedamosmirándonosa losojosporunratoymediose

haceunapausa,deesasquesehacenantesdequealgoimportantepase,oquelamisma

pausa acumule un poco de tiempo para que lo que pase a continuación parezcamás

importante.

Entonces yo le digo que mientras estuve en Teotihuacán, tuve la revelación de que

teníamosqueestarjuntosyquesibienlosúltimosmeseshabíansidounpocodifíciles,

nostocaríatrabajaralosdosenlarelaciónparaqueseabuenaynosdejedehacermal.

Ledigo entoncesqueendefinitiva,me tengoquemudar conél.O él sepuedemudar

conmigosiquiere.Entodocasoesunacosaformalquiénsemudaconquiénporquelo

queimportaenverdadesquehayqueempezarunproyectodevidajuntos,aceptando

quealosdosnosfaltanmuchascosasperoquealaveztenemosmuchoentrelosdos,

ademásquenosqueremosyquetalvezporesonosencontramosenlavida.

No me animé a contarte esto antes, Luis porque además de estar triste y no poder

manejar la situación, me dolió un poco que tengas tanta razón sobre la situación

(aunqueenel temade losamantespiensoqueestás completamenteequivocado, esta

veztengoqueadmitirquetuvisterazónsobreesto).Teacuerdasquehablamosdeesto

antesdequemevaya?Yomeacuerdoquemedijistequeapostabasaquenoibaavolver

conminovio.Esmuchomástremendalaverdadcuandotodoslavenmásclaraqueuna

misma.

Pd. -PorfavorbuscaaGiulianaquelehemandadoalgoparatí.Nodejesde llevarlaa

GaribaldiyalascantinasdelCentro,comoamímehubieragustadohacer.

Cariñosparaambos.

Laura.

NoviembreenCDMX

LD,

Hepensado,despuésdeleerte,enloquesignificaregresaracasa.Lamentoquearatos

no la pases bien y toda la historia con tu ahora ex novio, pero almismo tiempome

alegraqueestéspasandoportodoello.CuandomeplaticabasdetuvidaalláenBuenos

Airesalgunasvecestuvelasensacióndequeteníasganasdeescapardeahíyqueelazar

comenzaraagobernarconmásfuerza.Esosolotúlosabes.Sialgunavezabandonastu

vidaalláyquierescaerlealmundodeltaco,eresmásquebienvenida.Podríamoscrearte

una nueva identidad acá en cdmx. A veces, como cuando voy al centro, disfruto el

anonimato que otorga lamultitud. Porque caminando por las calles, junto a toda las

demáspersonas,poco importa tunombreoquéhagasparaganarte la vida, solo eres

alguien más que camina en el mismo rumbo, igual a todos. Es como desaparecer.

También he pensado mucho en ese asunto, en la posibilidad de desaparecer. No he

llegadoanada,perosiencuentrouncamino,lotomaré.Aversiesposible.

Conocí aGiuliana y fuimos a caminarpor varios lugares. Esunapersonamaravillosa,

igualquetú.Ahoraentiendoporquésecaentanbien.Acálospájarossiguensinvolar,

no sé qué signifique, pero no es normal. Debo irme. Quedé con Giuliana de salir a

investigarelcomportamientodelasaves.Tequieroyteabrazodesdeacáhastaallá.

LY

G-Nosuenamal.Quizánoganenpremios,peroseantojaleeralgoasí:unaobradecómo

se escribe una obra que no se escribió cuando debía ser escrita. Un poco rebuscado,

peromegusta.Porlomenosesimpertinente.Sinceramenteestoycansadadeleerobras

que traten de notas del periódico. Desde que llegué a México he pensado en la

contundenciadelarealidad.Laspersonasquehacemosficcióncreemosamenudoque

hablandodeloquepasaenelmundocumplimosconunamisiónyhastanostragamosel

cuentodequeasísegenerauncambiootomadeconsciencia,peroacáhepensadoque

noes cierto.La realidadesbastantemáscontundentequecualquier ficción.Entonces

¿por qué no reforzar el sentido de la invención, por qué no hacer obras que

descaradamente partan de situaciones irrealizables en la realidad? Como que las

palomasnovuelennuncamásoquepuedasdiluirteenelmundoconsolopensarlocon

todastusfuerzas.Megustaqueescribanunaobraasí,Luis.NoloimaginaríadeLauray

noconozcotuescritura,perosuenabien.Siyofuerajuradodeunpremio,porlomenos

lospondríaenlaternadeposiblesganadores.Ahoramáslesvalequequedebien.

LY-Enesoestamos.

G-MeinquietaloquemedicesdeLaura.Nolaimaginomal.Siemprehevistoenellaun

ejemplodemujerquesabesortear losasuntosde lavidacon inteligenciayastucia, y

ahoraquemecuentasquepareceestarlapasandomal,noséquédecir.

LY-Atodosnoslleganlosmalosdías.

G-Ynohayformadehuir.

LY-Todoestarábien,espero.Ysino,nosvamosaBuenosAiresylehacemoscompañía

a Laura. Si no hallamos algo inteligente que decir, por lo menos podemos contarle

chistesycomprarcerveza.

G-¡Sí,tienesqueveniraBuenosAires!

LY- Veamos cómo van pasando los días y decidimos. Mientras sigamos observando

palomas.

G-Quizáeslacosamásraraquehehechoenmivida.

LY-Nocreo.

G-Bueno,unaveztuveunnegociodeorigami.

LY-¿Origami?

G-Vendíafigurasdeorigamiporinternet.

LY-¿Ycómoteiba?

G- Todavía tengo papel en casa, pero te sorprendería la cantidad de personas que

quierentenerasuperrohechopapelencimadellibrero.

LY-Genterara.

G-Nodurómucho,peroganéunpocodeplataypaguéelalquilerunpardemeses.

LY-Elmisterioqueviajaconcadaunodenosotros.

G-¿Quiéndijoeso?

LY-Yo.

G-Claroqueno.Suenaafrasedelibro.

LY-VilaMatas.

G-Losabía.Esunengreído.¿tegusta?

LY-Mucho.

G-Ahoraentiendoporquéescribesobrasdecómoseescribenobras.

LY-Nisiquierahasleídomistextos.

G-Nolonecesito.Eresunpretenciosoliterato..

LY-Claroqueno.

G-Me tienesaquíobservandopájarosquenovuelanporquecreesqueesuna imagen

poderosaparaescribirunaobra.

LY-Yenefectonovuelan.

G-Esosí.

LY-NosoyunengreídocomoVilaMatas,peroalgoestápasandoyquieroescribirde

eso.

G- Pero a ti no te está pasando nada. Se supone que el conflicto debe suceder en los

personajesdelasobras,noenelentorno.

LY-Notepongascanónica.

G-Pretensioso.

LY-Tradicional.

G-Intelectualoide.

LY- Ya sé. Entonces que se trate de desamor. Que la obra se trate de unamujer que

vuelve a su casa y pormás que se busca en donde antes estaba, no logra hallarse. Y

alrededordeesegranproblema,estánlospájarosquenovuelan.¿Cómotesuenaeso?

G-No voy a opinar. Yo también vine aMéxico a escribir una obra ymi dupla quiere

hablardeladictadura.Noséquéespeor.Queganeelmejor.

LY-Noesunduelo.

G-Claroqueloes.

Cercayunpocodespuésdenoviembrede2017

HolaLuis,

Graciasporescribirmedevuelta.

SiemprevoyaquerervolveralagranTenochtitlán,esonolodudes.Temotambiénque

siemprevoyaestarqueriendoquedarmeunpocomás.

Es extraño cómo se conjuran las cosas, pero a partir de lo que te escribí hace unas

semanas,sobrecómomesentíaenBuenosAiresymireciénconcluidarelación,todoha

empezado a acomodarse y recordé por qué me gusta tanto esta ciudad y por qué

consideroque esmi lugar en elmundoyque tal vez esa relación enverdadno tenía

muchomásdevida.

Nomequedamásquecelebrarlasfuerzasdelanaturalezaysusefectossobrenosotros,

mientrasaguardola llegadadelveranoquehacequetodotengaunaluzdiferenteyel

calorsesientasobreydentrolapiel.

Porotrolado,decirtequelosientoporqueotravezmeperdí,quenoeslomismoque

desaparecer. Si bien ambos estados pueden implicar una no presencia, perdermeme

resultamuyfácil.Essólocuestióndeseguirelimpulsoyya,tantoqueavecesnomedoy

cuenta de las consecuencias que eso tiene en cuanto a las relaciones humanas y los

compromisos. De un momento a otro ya estoy perdida. Otro asunto es el tener que

descifrarcómohagoparavolveroparadescifrardóndeestoyexactamente.

Entodocaso,desaparecermeparecequerequieremásdisciplinaoalmenosalgomás

delordenfantasmagóricodelascosaspara,porejemplo,podermoverobjetossinque

nadiemáslonote. Oesomismoquevenimosdiciendodedesapareceryestarenotro

lugarperoconotrasreglas.

Comosiperdersedependierade lavoluntaddeunomismoydesaparecer,encambio,

tuvieramásqueverconunafuerzaexternaquetehacedesaparecer.

Si esto es así en verdad, explica un poco la sordidez de todas las desapariciones de

personas de los últimos años, tanto en tu país, así como en el mío y también en

Argentina.

Sobretodolanormalizacióndelasunto,aunqueentiendoqueentupaísnoseanimena

hablardeestascosasparanosonarpanfletarios,entendiendoqueelartepolíticoesalgo

viejoyquépajaquetediganquétienesquepensarenunaobradeteatro.

Me imagino que ante la normalización de tantas desapariciones, hay un lugar muy

restringidoyconpocomargenparapodersuperar larealidadenla ficciónyentonces

surgelaafirmacióndequelarealidadtienequequedarsenomáscomorealidadporque

laficciónnopuedesuperarla.

Peromientrasteescriboesto,piensoqueprefieromilvecesmássonarpanfletariaque

sonarnaive,conesediscursodetodovaaestarbienyhablemosdenuestrasemociones

ydecosasimposiblesquenoshaganimaginarunfuturomejor.Imposibleesencontrara

toda la gente que desapareció como Santiago Maldonado, los 43 estudiantes de

Ayotzinapa,lagentequedesaparecióenlosvuelosdelamuertedurantelasdictadurasy

lagentequesiguedesapareciendoentodaslasfronterasdelmundo,olasmujeresque

salendesucasaynovuelvenmás.

Lo que es imposible en verdad es que esas personas aparezcan de nuevo y eso es lo

sórdidodelasunto,lofantasmagórico.

Entiendo si no quieres hablar de esto así pero en lo personal me pasa que si estoy

haciendo una obra sobre la desaparición y no digo nada sobre este tipo de

desapariciones,laverdadnotienemuchosentidoseguir,inclusoasumiendoquedesde

laescriturasólopuedoponerenevidenciaunfenómenoqueocurreenunarealidadque

nopuedocambiar,peroquesinoladigo,nolaveoylanormalizo,entoncesescomosi

noocurrierayyabastantescosasestamoscediendoenlavidaparanotomarnosestoen

serio.

Con esto no quiero decir que no me interese escribir una obra sobre cómo no

escribimos la obra que deberíamos escribir cuando teníamos que hacerlo; solamente

que si me preguntas, me parece muy aburrido hablar de nosotros artistas siendo

artistas.Siesquelosomos.

Francamente,creoquehaycosasmásinteresantesymásprofundasdelasquepodemos

hablary escribir.Asíque tedevuelvo lapreguntaquemehicisteunade lasprimeras

veces:¿Sobrequédeseasescribir?

Mientras me contestas, te cuento que además de la ausencia de pájaros acá, está

pasandoqueelaireestádejandodecircular,quedándoseenelmismolugar,tantoque

lashojasdelosárbolesnosemuevenmás,nilasnubes,ninada.Yotodavíaesperoque

elveranoquevienesea lindo,peroquiéntedicequevayaaserelmáscalurosode la

historiadeestaciudad.

Contodoelcariñoconcentradoenesteaire.

Laura.

G-Esquesíesunapavada.

LY-Poresonoganopremios.

G-¿Yesoesloquequieres?

LY-Porsupuesto.

G- Es una tontería, Luis. Eso de escribir para ganar premios es lo más ególatra que

existe.

LY-Nodecíaesosinoquesíquieroescribirdecosasasí, comodesaparecernomásde

pensarloodecómolaspalomasnovuelanmás.Mesientoincómodohablandodeloque

pasa todos losdías. Séquees importante,quehabríaquedecirlo,peroodio sentirme

obligadoaenunciarlo.

G-Obligadonoestás.

LY-Esoparece.

G-¿Yquéharán?

LY-NosécómodecírseloaLaura.Cuandoestuvoacásentíqueevadíamoseltema,pero

memolestaquenohablardelascosasquepasanenlarealidadmehagaunescritornaif,

ocomosediga.

G-Esunadiscusiónmásviejaqueelmundo.¿Enseriovanaseguiratoradosenesoen

lugardehacerlaobra?

LY-Supongoquesí.

G-¿CómollegoaTeotihuacán?

LY-Esunmartiriollegarhastaallá.

G-Andasmuypesimista.

LY-Entransportepúblicoestardado.¿Quieresirsola?

G-¿Quieresvenir?

LY-Hacecomoveinteañosquenoveolaspirámides.Yasemeantojó.

G-¿Deboponermebloqueadorsolar?

LY-Nuncaheusadoesacosa.

G-Notecreo.

LY-Losbeneficiosdesermoreno.

G-Tenemoselmismotonodepiel.

LY¡Claroqueno!Erespelirroja.

G-Soymorena.Unpococlara,perosoymorena,Acámedijeron…“piñada”.

LY-Apiñonada.

G-¡Eso:apiñonada!

LY-Untérminotonto.Esinexacto.

G-Notepongashegemónico.

LY-¿Cómoesalgoapiñonado?¿Cómoesunpiñón?

G-Penséquesereferíanalaspiñas.

LY-Ynoeresmorena.

G-Tampocogüerita,comodicenacá.

LY-Sisolohubieradosposibilidades,estaríasmáscercadesergüera.

G-Porsupuestoqueno,soylatina.

LY-Novengasconeso.

G-¿Conqué?

LY-Coneldiscursolatinoamericano.¿Esoquéquieredecirdeltonodepiel?¿Quénohay

latinosgüeros?

G-Sí,pero…ya.Nosoygüera.

LY-Síeres.

G-Déjameenpaz.

LY-Síllevatubloqueadorsolar.

G-LlamaaLaura.

LY-Lovoyapensar.

G-Nosescribimosparaponernosdeacuerdoconlodelaspirámides.

SKYPE

LD-Hola,Luis.

LY-¡Laura!

LD-Espera,noteescuchobien,voypormisauriculares.

LY-Notengomuchotiempo.

LD-¿Qué?

LY-Teespero.

LD-Listo.¿Cómoestás?¿Cómovalavida,güerito?

LY-Nosémuybien,peromedagustosaludarte.

LD-Extrañolostacos.

LY- Te digo que hay que poner un negocio de tacos, sopes y gorditas allá en Buenos

Aires.

LD-Noempiecesadecirchorradas,Luis.

LY-Perdón.

LD-¿Quévamosahacer?Noleveotodavíalospiesnilacabezaanuestraobra.

LY-Deesoquierohablar.Mesientounpocodetenidootravez.

LD-Noloveasasí,hayquegenerarmaterialyluegocortar.

LY-¿Materialdequétipo?Nomequieroclavarendiscusionesdeotramateria,peroesta

neurosisporlosresultadosmemolestamucho.Mesientoobligadoaterminarunaobra

quesatisfagaalosdelaresidencia.Acánosdimoscuentadequenosgustaescribirde

cosasmuy distintas y disfrutémucho descubrirlo ahí sentados, explorando premisas

ajenasparaambos,yparamíesoyaesmuyvalioso:conocerte.Ahoraquetenemosque

enviarunarchivofinalpara la imprentamedescubrorecurriendoamisherramientas

desiempre.Ynotanto.Hablarsobredesaparecer.Nosécómosehaceeso.Nisiquierasé

siesposible.Mequedépensandoenlasdesaparicionesforzadas.Ymepreguntoporqué

nomeentusiasmahablardeello.Quizáporcobarde,Laura.Porqueesunfenómenoque

merebasa,medueleyporsupuestonologroentender.Nomeentraenlacabezalaidea

dequeundía,asísinmás,vaalguienporlacalleyotraspersonassololotoman,como

un objeto, y lo borran delmapa. No lo concibo. Nuncame he atrevido a investigar a

fondo sobre eso. Soy un cobarde. Hay una novela de Etgar Keret, se llama Pizzería

Kamikaze,ytodoocurreenunmundo,unasuertedeinfiernoocielo,adondelleganlos

suicidasluegodemorir.Esmuychistosaynoaportamuchoaloqueestamosintentando

lograr, pero pienso en los posibles destinos de todas las personas que desaparecen.

¿Dóndequedan?Cuandoocurriólaatrocidaddelos43deayotzinapa,lodolorosonoera

tanto saber que lo habían hecho, que habían desaparecido a esas personas sino la

frecuenciaconquesehavenidohaciendo.Esperverso.Nopuedodecirqueinhumano

porqueesaesuna ideaquemedaasco: lohumano.Peroquéperversión.Perdóname

que esté divagando. Tu señalamiento al riesgo de parecer naive me ha dejado muy

inquieto.Ysilosoy,¿qué?Nohayproblemasgrandesypequeños,solohayproblemas,

punto.Elartedeberíapermitirsehablardetodo,hastadeloquenoimportaynosesabe

todavíaquésealoquenoimporte.¿Quépiensas?

LD-Estoydeacuerdocontigo.

LY-¿Enqué?

LD-Completamente.

LY-Dimeenqué.

LD-Eresuncobarde.

LY-…

LD-Mayúsculo.

LY-…

LD-Esatendenciaainventarenvezdecontar.Vienesadecirquequieresescribirsobre

desaparecer,peronotienesideadequéeseso.Pueshayquiensí.Haymilesdepersonas

que lo saben,yotras tantasmilesqueno lohicierony solo sequedaron llorandopor

esosquesídesaparecieron.Pregúntales,veconellos,leeunputoperiódico,carajo.Pero

novengascontu intelectualsoberbiaadecirquevasadivagar.Segúncomoloveo,el

arte,siesquepodemosseguirutilizandoeseburguéstérmino,tienedosposibilidades:

ser útil o decorativo. Elijo intentar la primera. No quiero escribir para que cuando

muerahaganedicionesencuadernadasenpielconmisobras.Quieroquemientrasviva,

pueda, aunque sean contadas las señales, constatar que algo de lo que me parece

importante,escompartidoconalguien;sentirquede tantopensar,de tantosentir,he

podido,aunqueseaenunaideayporunmomento,conectarconotrapersonayhaber

hechovisiblealgoquenormalmentenosemuestra,porquelatendenciadelamayoría

esaignorar,taparselosojoseinventarunpretextoparavoltearlamiradaysonreírcon

algunaidioteznueva.Venga,Luis,quepodemoshablardealgovalioso.Silologramoso

no,quesealodemenos,peronoseascobardeyhagámoslo.

LY-Nosémuybienquéresponder.

LD-Piénsaloyescríbemealanoche.Nomedisculpopormivehemencia.

LY-Adiós.

SKYPE2

LD-Luis,québuenoquemecontestas.Mira…queríadecirtequenoquieroquepienses

queestoydesacreditandotutrabajoporloqueacabodedecir..Sóloquisedecirque,me

llamamucholaatenciónquecotidianamenteseasunapersonataninteresante,conuna

postura muy clara ante la vida y al sistema, que me resulta extraño que todo ese

universoy esa formadevidano se traspasea la escritura.Novoyadecirnadade tu

trabajo porque eso es algomuy personal, pero sí de la escritura de este proyecto en

particular.

LY-Yonoquieroponermeserioconestoylaverdadmegustaríaqueficcionalicemosy

escribamoscosasimposibles.

LD-Paramí, el desafío está enquepodamos incluir todas esas cosas imposibles yde

deseosenlaobra,sumaraestoqueteestoydiciendo,deprofundizareneltemadela

desapariciónparaqueseaundesafíoenverdad.

LY- Bueno, pero no se me ocurre nada interesante que escribir sobre lo que me

proponesysientodeverdadqueestamoscumpliendoconlaobraparaquedarbiencon

lagentedelaresidencia.

LD-Luis,sihubierasidoasí,presetnábamoslaprimeraversiónqueescribimosallá,con

esosdiálogostanteatralesytan“inteligentes”queestabanmuybienhechosperoquea

losdosnonosinteresabanenabsoluto.

LY-Sí,peroahoraperdíelinterés.

LD-Ytendremosquetrabajarenquelovuelvasatener.Aver...amímeparecequeel

puntodepartidaqueteníamosestamuybien, lapotenciaestáenesodeverquépasa

cuandoalguienvuelveallugardondedesaparecióynadieloespera.Meparecetambién

queesimportanteindagarenelorigendeltérminoylahistoriaencomúnquetenemos

ennuestrospaísessobre lasdesapariciones,quebiensepuedencomplementarcon lo

imposibledelosmundosquepropones.

LY-Peronoentiendo,elotrodíaescribistelocontrario.

LD-Nosésiquisedecireso.Loquesísientoquenosfalta,esunpocodeprofundidad

sobreeltema.Noestamoshablandodelorománticodedesaparecer,odeloserioque

tiene que ser y de toda la gente llorando porque se le desapareció alguien en algún

momento;osea,algodetodoesohayyamíunpocomedabroncaescribirunaobraque

hablasobreloartistaseintelectualesquesomos.

LY-No,Laura,noestoyproponiendoescribiralgoasí.

LD-Bueno,peroesoestaríapasando,notengoganasdequeseveacuánsublimeesmi

escritura o cuán buena soy haciendo diálogos, o cuán profundo llego con la

investigacióndelaobra.Simelopreguntasdenuevo,mideseoesqueescribamosuna

obraquememuevaabsolutamentetodo,queseaundesafío,nosóloporlaformaopor

loextraordinarioquepuedasucederenlahistoria,sinoporquetengoganasdequeme

modifiqueprofundamente,quedesolopensarenella, semeericeelpelo.Salgacomo

salga,comocuandovesactoresenescenaqueloestánponiendotodoyvessuscuerpos

vibrar,esonadamás.

LY-Bueno,peroesoespedirdemasiado.

LD-Meparecequeesunabuenaambiciónyquepodemosllegaracumplirla.

LY-Faltamuypocoparaellunes.

LD-Siemprefaltapocoparaellunes.Yenesteproyectoenespecífico,siemprenosfaltó

tiempoparahacerlo.Siempreseismesesmásnosvienenmejoratodos,perocreoquesi

nolohacemosahora,nolohacemosmás.

LY-Yoporpolíticapersonalysanidadmentaldecidínotrabajarlosdomingos.

LD-Y eso estámuybien, que cadaunohaga lo que le sirva, no te voy apedir que te

autoexplotescontupropioarte(valgalaredundancia).Dehechoeseesunsupertema

paraescribirsobrenosotros,yademásseríaautoreferencialenverdad.Entiendoqueen

México las condiciones de creación son distintas, pero yo estoy un poco cansada de

tener que dar más del 200% para poder pagar lo mínimo de mis propias cuentas

haciendoyescribiendoteatro,porquehacerteatroestáenesadelgadalíneagrisentre

queesinformalyentrequenoseconsiderauntrabajoenverdad,ycomoesasíhayque

hacerlo de onda, y como uno siempre tiene buena onda, al final no se sabe cuándo

empieza y cuando termina, cuando uno sabe que para que un trabajo sea bueno,

necesitadehorariosfijos,queseanrespetados,ydecomodidadesyobrasocialoseguro

médicoydeaguinaldosytodoloquetedacualquierotrotrabajo.

LY-Bueno,bueno…meparecequeestásexagerando.

LD-Ycapazunpocosí.

LY-Sí,teestásyendodeltema.

LD-Avecesmepasa.

LY-Volvamosaloqueestábamoshaciendo.

LD-Sí,paramíquehayqueseguiryencontrarunfinal.Situvierasqueescribirelfinal

delaobra,¿cómosería?

LY-Peroelencuentroentrenosotrosyaestáynofluyócomohubiéramosquerido,para

míeseeselfinal.

LD-Buenosí,peroengeneralpasaquenuncaestándadaslascondicionesparaconocer

aalguiennuevoydepasoponerteaescribirconesapersona,todavíaveoqueestamos

cadaunoensutrinchera,escribiendolomejordesíperosinimpregnarsedelotroyeso

esunavainaycapaznos faltanmásdeseismeses,perohayqueconstruircon loque

tenemos.

LY-Buenosí.

LD- Aparte… otra cosa queme pasa es quemi acercamiento a la desaparición es tan

naive como el tuyo, porque, afortunadamente, ningún ser querido mío, ni conocido

siquiera,hadesaparecidoenalgunadelascondicionesquehemosseñaladoantes.

LY- Creoque ya te entendí.Me voy a poner a escribir el final de la obra y te lo paso

cuantoantes.

LD-Dale,yotambiénvoyaintentarhacerlomismo.

LY-Nosvemospronto.

LD-Temandounabrazo.

LY-Temandootro.

LD-Mándameunmezcal.

EnBuenosAirestodavía.

Luis,

Qué bueno que pudimos hablar de nuevo sobre cómo seguir con la obra, estuve

pensandoquetengoganasdeestarenunlugardondenoreconozcanadadeloquevea,

aunquemeparezcafamiliar,queacadapasoquedoy,mesorprendalainmensidadde

lascosasotalvezsucercaníayparecidoconlomíoyconloquesoy.

Quieroqueeselugar,tengasonidosquenoconozco,asícomosaboresyoloresnuevos,

que sea un desafío de descubrimiento y conocimiento constante para poder decir y

sentirqueno loconocía todoyqueestoqueheelegidoparaverysentir,es lacuarta

partedeltodoqueestáahíafueraesperándonos.

Yotambiénquierosaberporquéenesemundolasavesdejarondevolar,yquedesolo

pensarlo podamos flotar y desaparecer para aparecer donde más nos guste, en el

momentodelavidaqueelijamos.

Porcierto,tequeríacontarquehoyfueunodelosdíasmáspesadosdelaño,deesosde

verano que no se puede hacer nadamás que quedarte a reposar en tu silla o cama,

mientrasbebesmucho líquidoporquecualquiermovimientoquerealicesesagotador.

No semovía ni una sola hoja en el aire, denso ymás denso amedida que pasaba el

tiempo.Lalluvianollega,aunqueparecequevaalloverencualquiermomentoyesoes

muyinquietante.Lagenteempezóallenarlosnegociosdecomida,sellevarontodaslas

botellasdeagua...ytambiénlascervezas.

Creoquetengofiebre.Hoysalíacorrerycreoqueelcambiodeclimamehizomal.Me

voyarecostarunrato.Aversicambiaalgo.

Laura.

TEOTIHUACÁN

G-¡Québelleza!

LY-Ysí.

G- ¡Cómopuedenvivircon todoestepasadoacuestas!Viendoestomesientocasisin

identidad.Sientoquetodomidiscursodequesoylatinoamericanaymisraícesytodas

esasboludecesnosonmásqueeso.

LY-Notepongasmelodramática.Nosonboludeces,comodices.

G-Losé,Luis,peroesenserio.Estoyaquíparada,mirandotodaestamajestuosidadyno

puedomásquecuestionarquiénsoy.Noesqueveaaustedeslosmexicanosandarcon

taparrabosoadorandoaTlaloc,peroahoraquehevenidoaMéxicomedoycuentade

quesíportanalgodetodoestoensuespalda.Nopuedodecirqué,peropuedoimaginar

amuchaspersonasmexicanascaminandoaquíentre laspirámides,sintiendoqueesto

lespertenece.

LY-Suenamuybonito.

G-¿Túnolocrees?

LY-Nosébienquédecir.Nuncahesentidoempatíapormisantepasadosprehispánicos.

Meadmirodesusaportacionesytodalahistoriadeelloscomolaconozco,perovengo

aquí y veo la invasión de extranjeros, la fast food, cómo nosotros losmexicanos solo

participamos de esto como vendedores o guías turísticos conmal inglés, yme da un

pocodecoraje.

G-¿Quétedacoraje?

LY- Que parece que el pasado solo sirve para sentir nostalgia de cuando no éramos

esclavos.

G-Estássiendosevero.Nomesientoesclavaytúnoloeres.

LY-Nodigoque estemos encadenados, aunque sí, pero es algoque vamás allá. Es la

abulialoquemedarabia.

G-¿Abulia?

LY-¿Meestoypasando?

G-Puesesunpalabrarara.

LY-Mecagasubyugarelrelatoafinesdecomprensión.

G-Notepongasasí.

LY-Odioquemediganquehayquepensarenellectorideal.

G-¿Entonces?

LY-Hayquehacerelteatroquequieresver.Eso.Sicaigoenlatrampadeseregoístao

inconscienteonaif,puesnimodo,peromegustaescribirdecosasquequizánotengan

relevanciaenlarealidad,onoparalamayoría.

G-Yanoestoyentendiendonada.¿Todoestolodicesporlaspirámides?

LY-Perdón, sídesvié la conversación.EsquenopuedodejarpensarenLaurayen la

obraquetenemosqueescribir.

G-¿Tienen?

LY-Parece.

G-Nolahagas.Quétonteríahacerteatroporobligación.

LY-Tampocotepongasasí.Porsupuestoquelodisfrutoyquequieroescribiralgocon

ella,peromesientopresionadoporencontrarcertezas.Séquemuchasvecesdisimulo

misoberbiaynecedadconbuenasactitudes,peroestaveznohe intentadomanipular

nadaparaquesucedanlascosascomoquiero.Enserio.Pudohabersidofluidoyfértilen

cantidad y modos, como lo fue tu residencia con Gabriela, pero Laura y yo nos

dedicamos a buscarnos, a intentar borrar nuestros rasgos para encontrar un camino

mutuo,únicoparanosotros.

G-¿Sebesaron?

LY-¡Quépreguntassonesas!

G-Mepermitíunabanalidad.

LY-No.Setratódedescifraralotro.Seguramentenoshizofaltarigor,porquesiempre

hace falta rigorpara todo.Y tiempoydisciplinaypudimoshaber forzado lamáquina

paraquetodosucedieraenelmesqueLauraestuvoenMéxico,peronofueasí.Yqué

bueno.¿Porquéahorahayqueentregaralgo?

G-Porqueesotrotema.

LY-¿Cuál?

G-Creaciónyburocracia.

LY-Ya…

G-Voyaintentarusartuspalabras,lasquehasusadocuandomecuentasdetodoeste

asunto.Simepongocursinomeculpes,estaspirámidesmetienenconmovida.Mucho.

LY-Vas.Sinpena.EnMéxiconosgustallorar.

G- Me has contado que el tema, luego de mucho preguntárselo, fue la desaparición,

¿cierto?

LY-Sí.

G-YescuchocómofueparaticonoceraLauraytodaslasdificultadesquetuvieron…

LY-Nofuerondificultades.Soloasífue.

G-Bueno,va,mecuentascómofueronlascosasyqueparecequenollegaronanada…

LY-Tampoco.

G- ¡Déjame hablar! No sé con qué están peleando. Si su objetivo es escribir sobre

desaparecer, suena a que en vez de que ese sea el tema, está siendo la estrategia:

borrarseafuerzadehablardeustedesmismos.Desaparecer,diluirseensuescritura.

LY-Suenapocamadre.

G-Noesunhalago.

LY-Gracias.

G-Dijequenolosestoyhalagando.

LY-GraciasporinvitarmeaTeotihuacánparaquevieradenuevoestaspirámides.

G-¿Quévanahacer,quépiensasdeloquedije?

LY-Queelpasadopesamuchoenlaespalda.

G-¿Hablasasísiempre?

LY-Solocuandoestoyemocionado.¿CuántocuestaunboletoaBuenosAires?

G-Notengoidea.

Yadiciembrede2017,acáenCDMX

MuyqueridaLD

Primero me disculpo por todo el asunto de los pájaros que no volaban. Estaba

intentando generar suspenso. Aunque es verdad que no los he visto volar. O llevaba

muchotiemposinverlos,alomejorenlaciudadsehandadocuentaquenolonecesitan

tanto,queelalimento,oloshumanosquelosalimentan,estánenelpisoyquedepoco

lesvaldríaandarcomportándosecomoverdaderospájaros,yaquesomosincapacesde

apreciarsubelleza.Enfin,parecequetodohavueltoalanormalidadenesesentido.El

otro día, ayer siendo específico, fui a Teotihuacán. ¿Lo recuerdas? No fuimos juntos,

peromecontastequefuisteylomuchoquetehabíamaravilladoaquellaconstrucción.

Puesfui.ConGiuliana.Ymehapasadolomismo.Noporquemeapantalleeltamañoy

antigüedaddetodoeso,aunquesíymucho,peroestoyuntantohabituadoaesascosas,

hastaenelmetrohayrestosprehispánicos,esenoeselasunto;lacosaesqueplaticando

con Giuliana me he dado cuenta de algo, o más bien, me hizo notar algo: Estamos

intentandodesaparecer,Laura.Ennuestraescritura.Estamosintentandodiluirnos.No

séquétaneficazseaelmétodoqueelegimos,queeshablardenosotrosmismos,pero

ahora sé que por lomenos lo estamos intentando. Piénsalo. Luego de nuestra última

conversaciónhequeridodecirtequenuncasentíquedescalificarasmitrabajoninada,y

sinuestrasescriturassonmuydistintas,quémejor.Enestepuntonotienemuchojuego

esainformación.Loquepropongoesradicalizarlasacciones.Hayqueserhegemónicos

para combatir lahegemonía. Llevemosesta auto-desapariciónal extremo. Como solo

puedohablardeloquesiento,permítemeelarrebato:iréadondetú.Elcierredeañoes

tranquiloyaúncuandonolofuera,mepropongoircontigohastalograrestecometido.

Seaconlaobraono,quierodesaparecer.Solohazmeunfavorypasame(notacomono

escribí “pásame” sino “pasame”) tu dirección, que cualquier día de estos llego a tu

puerta,toco,abresyentoncessí,quesearmeladeDiosesgrande.

Concariñoymuchaadmiración.

LY.

G-Esunalocura.

LY-Nitantito.

G-Alucinolosdiminutivos.

LY-Adondefueres,hazloquevieres.

G-Amélosdichosquélindohablanacá,esosí.Todoeltiempodicen:medijo,ledije,y

dice.Quéafándeexplicar.Siasíescriben,quéhorror.

LY-Notepreocupes.

G-¿Cuándollegasallá?

LY-Encuatrodías.

G-¿Sabesalgodelaciudad?

LY-Nada.

G-Damelosdatos,iréabuscartealaeropuerto.

LY-Por favorno.Esalgoquequierohacersolo.Si fueraAustriao laGuyanaFrancesa

quizá,peroBuenosAires…sientoquefuncionamuyparecidoaacá.

G-Notanto.Allánohaypirámides.

LY-Perolespesaelpasado.Deotrosmodos,perolespesa.

G-¿Yquéharásallá,boludo?

LY-Desaparecer.

G-¿Otravezconeso?

LY-Otravezyotravez.

G-YosalgodeArgentinaenunasemana,perosinecesitásalgo,avisameyveocómote

ayudo.

LY-Nisiquieranotarásqueestoyallá.

G-¿Laurasabequevas?

LY-Sí.

G-¡Quécosamásrarasuobra!

LY-Eslomásconvencionaldeluniverso.

G-Sí,comodigas.Nosvemosenelfuturo,Luis.Graciasportodo.

LY-Nuncameagradezcas.Hasidounplacer.

G- Ya comienzo a disfrutar esa forma tan tuya de hablar, Hasta creo que se me ha

pegado.

LY-Sonañosdearruinarcitas.

G-Noteseguiréeljuego.Adiós.Nosvemosallá.

LY-Sitodosalebien,no.

G-Melargo.

LY-Hastaluego.

Diciembre,fueradelafechapactada

HolaLuis,

¿Cómoestás?

Hacedíasquenohablamosyhacedíasquenosvenimoscancelandomutuamente.

Igualmentenoteescribopararecriminarnos.

Sóloparadecirtequesomosnosotroslosqueestamosdesapareciendo,somosnosotros.

Ytodoloqueestápasandoenlanaturalezatienequeverconloqueestamosdeseando

nosotros, lode lospájarosquenovuelanenCDMXyqueel aire enBuenosAires sea

cadavezmásdenso,noescasual.

Ojaláteconectespronto,tengomuchoquecontarte.

Laura