Tarea recursos audiovisuales

Preview:

Citation preview

Tarea # 3

Recursos Tecnológicos para el aprendizaje

Katherine Hernández Rodríguez

Once características de un buen

programador para aprender

MOTIVACIÓN

Debe haber una

necesidad, un interés o

un deseo por aprender

por parte de un sujeto.

Diferencias individuales

Las personas

aprenden a

velocidad y a

modo

diferentes.

Objetivos de aprendizaje

Estudios confirman que cuando los sujetos son

informados de lo que se espera aprender, la

probabilidad del éxito es mayor, los objetivos

pueden lograrse con un determinado recurso.

Organización del contenido

El aprendizaje es mas fácil cuando el contenido esta organizado en secuencias con significado completo.

Preparación para el aprendizaje

Se trata de establecer previamente el perfil del grupo y los individuos.

Emociones

En ocasiones bastan

pequeños detalles, para

crear en el sujeto una

predisposición positiva

hacia la frase.

ParticipaciónAprender supone incorporar la información al archivo de la propia experiencia y para esto no basta con ver y oír. El aprendizaje requiere de actividad.

Feedback (información de retorno)

Comunicar periódicamente al estudiante el progreso realizado, incrementa el aprendizaje.

Refuerzo

Cuando un sujeto es

informado de que su

aprendizaje mejora o

que ha acertado en un

aspecto determinado, se

le refuerza, animándole

a continuar

aprendiendo .

Práctica y repetición

Son instrumentos básicos para el

aprendizaje. Todo formador debe

recordar esta frase “A andar se

aprende andando”.

Aplicación

Los recursos tecnológicos

pueden darle la oportunidad de

aplicar lo aprendido.

Programas tutoriales

Concepto: Son programas que tratan

de enseñar sustituyendo al docente, es

decir son auténticos “tutoriales” que

guían el aprendizaje del alumno. Sigue

un modelo de enseñanza

programado, pero no es el único

posible.

Características:

Programa lineal: Los ítems se organizan de modo lineal, en un

secuencia progresiva y única. Es el diseño mas sencillo y muestra en

mayor medida los defectos del sistema.

Programa ramificado: Aquí los ítems se organizan de modo

bifurcado: en cada actividad o ejercicio, las diferentes respuestas del

sujeto le llevan diferentes ítems, adecuados a su avance en el

aprendizaje.

Aplicación en la enseñanza: Los tutoriales son programas

diseñados para facilitar la adquisición de conocimiento, esto no

quiere decir únicamente la retención memorizada.

Fundamentos de aprendizaje: Se basan en una concepción

asocianista del aprendizaje. Si los programas de ejercitación hacían

un uso extensivo de un consolidado principio de aprendizaje.

Dirección de dos ejemplos de programas tutoriales

http://www.aula21.net/webquestions/index.htm

Como hacer web quest

http://www.chuidiang.com/java/index.php

Tutorial y ejemplos de Java

Concepto de programas

simuladores

Concepto: una simulación es un programa

multimedia que reproduce una situación con la

que el estudiante pueda interactuar. Las mas

sencillas contienen únicamente listados de

valores de variables.

Características:

Simulación de entornos: Presentan en la pantalla un espacio

físico, donde hay objetos que responden a las acciones de sujeto

con el mouse.

Simulación de entornos en 3D: El proceso de crear espacios en

3D, es bastante mas complicado y lento que el uso de QTVR.

Pueden crearse objetos o zonas activas que responden las

acciones con el ratón de la computadora.

Simulación en 2D: alternativa bastante empleada es la simulación

de entornos en 2D. El programa mas utilizado para esta tarea ha

sido sin duda Flash, este se esta aprovechando para elaborar

simulaciones de calidad profesional.

Aplicaciones en educación: las simulaciones se han

utilizado con fines educativos desde hace años.

Incluyendo un alto grado de lealismo, sin llegar a los

costos tan elevados propios de los entornos virtuales.

Fundamento del aprendizaje: Encuentran fundamento

teórico en las teorías constructivistas del aprendizaje.

Por ello no debe extrañar que resulten diseños mas

atractivos hoy para muchos educadores.