Tema8

Preview:

Citation preview

Tema8: TermoquímicaTema 9: Gases

• Calorimetría (Ejercicios)• Entalpía estándar de

formación y de Reacción• Propiedades de los gases• Ley de Boyle• Ley de Gay-Lusac• Ley de Avogadro• Ley de los gases ideales

Calorimetría

• Cantidad de calor• Para elevar 1°C la

temperatura de 1g de sustancia

Calor específico

(s)

• Cantidad de calor • Para elevar 1°C la

temperatura de determinada cantidad de sustancia

Capacidad calorífica (C)

Calorimetría

𝑞=𝑚𝑠∆𝑇𝑞=𝐶∆𝑇

Bombas calorimétricas

qsist=qagua+qbomba+qreacción

q sist=0

Ejercicio

• Una muestra 1,435g de naftaleno C10H8, se quema en una bomba calorimétrica a volumen constante. Como consecuencia la temperatura se eleva desde 20,17°C a 24,84°C. Si la masa de agua que rodea al calorímetro es de 200g y la capacidad calorífica de la bomba es 1,80KJ/°C. Calcule el calor de combustión molar

• Sagua=4,184 J/g°C

Entalpía estándar de formación

Método directo

Método indirecto (Ley

de Hess)

Ley de Hess

Cuando los reactivos se convierten en productos, el cambio de entalpía es el mismo,

independientemente de que la reacción de efectúe en in paso o en una serie de pasos

Gases

Gases

Volumen

Presión (Unidades)Temperatura

Ley de Boyle

Boyle

Proporcionalidad entre P y V

PV=kP1V1=P2V2

Ejemplo

• Un globo inflado tiene un volumen de 0,55 L a nivel del mar (1 atm) suponiendo que la temperatura se mantiene constante, diga el volumen del globo si este asciende hasta que la presión sea 0,40 atm

Ley de Gay- Lusac

Gay Lusac

Proporcionalidad

entre V y T

v/T=kV1/T1=V2/T2

Ley de Avogadro

Avogadro

Proporcionalidad

entre n y V

V=knRelaciones estequiométricas

Ley de gases ideales

Boyle

Gay LusacAvogadro

Feliz fin de semana