Test de la figura humana (1)

Preview:

Citation preview

MARIA ALEJANDRA SAENZ ATENCIO

TEST DE LA FIGURA HUMANA (KAREN MACHOVER)

Psicóloga estadounidense. Nacida en Minsk, Belarús

El test de la Figura Humana fue elaborado en 1949, utilizándolo para la exploración de la personalidad. Por medio del cuerpo se manifiesta lo que se es y lo se quiere ser en lo más profundo del ser.

Por el dibujo la persona se enfrenta a la vivencia que posee de su esquema corporal; en lo proyectado se pueden inferir implicaciones que arrastra y se puede deducir su personalidad; ya que no solo se expresaran algunos pensamientos, sentimientos y aptitudes prácticas sino que se proyectara una imagen total de sí mismo, reacciones emocionales, actitudes afectivas; rasgos permanentes de la personalidad, dimensiones de la personalidad ignorada.

Uno de los aspectos fundamentales para los profesionales de la psicología es saber el nivel de proyección que pueda tener un paciente, con ello trato de decir también que existen diferentes maneras de hacer que el paciente se proyecte, uno de ellos es a través de los test proyectivos. Por regla general los pacientes tienden a proyectarse a través de un dibujo, pintura, juego o diálogos.

APLICACIÓN DE LA PRUEBA Su aplicación es fácil, sin embargo para su

interpretación se debe tener sumo cuidado y sensatez con lo que se redacte. Otro aspecto fundamental es que los test solamente nos sirven para comprobar nuestros diagnósticos, no para fundamentar nuestro diagnostico como hoy en día muchos lo hacen. Lo cual es un grave error.

Materiales para la Prueba:

Hojas bond color blancoLápiz BorradorSacapuntas

MIGUE Y MAY

GRACIAS