Unidad 2 tema2 tema3_3ºeso

Preview:

Citation preview

Unidad 2Tema 2-Sustancias Puras y Mezclas

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

1- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

• Sustancias puras, es cada tipo de materia que contiene una composición definida y unas propiedades características. Agua, oxígeno, cuarzo, glucosa…

• “Leche pura de vaca” NO SUSTANCIA PURA– Homogeneidad en color, aspecto y olor.– Heterogeneidad en composición.– Hoy día se suele usar el calificativo de puro a aquellos productos que

provienen de la naturaleza

• Granito NO SUSTANCIA PURA– Mezcla de 3 componentes:

cuarzo, mica y feldespatos

1- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

Dos o mas sustancias puras, y con unas propiedades que dependerán de las clase y de la cantidad de cada una de las

sustancias que la forman.

MEZCLA

1- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

• CLASIFICACIÓN DE MEZCLAS:

– Mezcla heterogéneas: cuando las partículas diferentes de la sustancia se pueden observar a simple vista o con instrumentos ópticos(granito)

1- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

• CLASIFICACIÓN DE MEZCLAS:

– Mezclas homogéneas: cuando las partículas diferentes de la sustancia no se pueden observar con ningún medio óptico. También llamado disolución.(agua de mar)

1- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

• Dispersiones coloidales TIPO DE MEZCLAS HETEROGENEAS– Poseen dos fases:

• Fase dispersa Porción minoritaria.• Medio dispersor Porción mayoritaria.

LÍQUIDO SÓLIDO SOL(harina, almidón en agua)LÍQUIDO LÍQUIDO EMULSIÓN(mayonesa, leche)LÍQUIDO GAS ESPUMA(nata montada)SÓLIDO SÓLIDO SOL SÓLIDO(vidrio coloreado)SÓLIDO LÍQUIDO GEL(gelatina)SÓLIDO GAS ESPUMA SÓLIDA(espumas plásticas)GAS SÓLIDO AEROSOL(humo)GAS LÍQUIDO AEROSOL LÍQUIDO(niebla)

TIPOS DE DISPERSIONES COLOIDALESMEDIO

DISPERSORFASE

DISPERSA NOMBRE (EJEMPLO)

1- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

2- IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PURAS

• PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS:– DENSIDAD

– TEMPERATURA DE CAMBIO DE ESTADO

l

g

m

Kg

v

md

3 l

Kgd

OH1

2

Sustancia Tf (ºC) Te (ºC) Densidad (g/cm3)

Agua 0 100 1

Etanol -114 78,4 0,79

Azufre 113 444,8 2,07

Estaño 232 2270 7,31

mercurio -38,7 356,7 13,55

3- DISOLUCIONES Y SOLUBILIDAD

• DISOLUCIÓN– Mezcla homogénea de dos o mas sustancias.

Agua Sal Mar

Disolvente Soluto Disolución

3- DISOLUCIONES Y SOLUBILIDAD

DISOLVENTE SOLUTO EJEMPLO

SOLIDO

SOLIDO BRONCE ALEACIÓN COBRE ESTAÑO

LIQUIDO AMALGAMA DE Hg EN Au

GAS H ABSORBIDO EN Pt

LIQUIDO

SOLIDO AZUCAR EN AGUA

LIQUIDO ETANOL EN AGUA

GAS OXIGENO EN AGUA

GAS

SOLIDO YODO SUBLIMADO EN AIRE

LIQUIDO HUMEDAD EN AIRE

GAS AIRE SECO

3- DISOLUCIONES Y SOLUBILIDAD

• SOLUBILIDAD– CANTIDAD MÁXIMA DE SOLUTO QUE SE PUEDE

DISOLVER EN UN DETERMINADO DISOLVENTE A UNA CIERTA TEMPERATURA

)(

)(

agua 100dsolubilida

mlV

gM

ml

g

agua

Maxsoluto

es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver antes de que empiece a precipitar.

)(gM Maxsoluto

3- DISOLUCIONES Y SOLUBILIDAD

• MISCIBLE

• INMISCIBLE

3- DISOLUCIONES Y SOLUBILIDAD

• CURVA DE SOLUBILIDAD

4- CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

disolución litros

soluto gramos(g/L) volumenen iónConcentrac

Cantidad de soluto disuelto en cierta cantidad de disolvente o disolución

100disolvente gramos soluto gramos

soluto gramosmasaen %

100·disolución litros

soluto litros% volumen

5- técnicas de separación de mezclas

• DECANTACIÓNPara separar un sólido en suspensión( no disuelto) dentro de un líquido, una mezcla de dos líquidos inmiscibles e incluso una mezcla de dos sólidos,

aprovechando en todos los casos la diferencia de densidades.

5- técnicas de separación de mezclas

• FILTRACIÓN

Separar un sólido en suspensión dentro de un líquido empleando para ello un material permeable y poroso,

filtro, que retiene las partículas del sólido, residuo, y deja pasar el líquido, el filtrado

5- técnicas de separación de mezclas

• FILTRACIÓN

Separar un sólido en suspensión dentro de un líquido empleando para ello un material permeable y poroso,

filtro, que retiene las partículas del sólido, residuo, y deja pasar el líquido, el filtrado

5- técnicas de separación de mezclas

• VAPORIZACIÓN

Separar un sólido disuelto en un líquido aprovechando que, como el líquido es mas volátil que el sólido, se puede eliminar fácilmente por la acción del calor.

5- técnicas de separación de mezclas

• EXTRACCIÓN CON DISOLVENTE

Separa un componente sólido o líquido de una mezcla aprovechando que es soluble en un determinado disolvente.

5- técnicas de separación de mezclas

• SUBLIMACIÓN

Separa un componente sólido de una mezcla de sólidos aprovechando que pasa directamente al estado de gas fácilmente.

5- técnicas de separación de mezclas

• MAGNETISMO

Mediante un iman

5- técnicas de separación de mezclas

• DESTILACIÓN• Separar un componente líquido de una mezcla

aprovechando que su punto de ebullición es menor que el de los otros componentes. Puede ser simple o fraccionada:

Destilación simple: se calienta la mezcla en un matraz de destilación y vaporizamos el líquido que, al enfriarse por su paso por el refrigerante, se condensa pasando a estado líquido. Para separar sólido de un líquido ó dos líquidos que tengan untos de ebullición muy distintos.

Destilación fraccionada: se lleva a cabo una serie de destilaciones simples de manera continua, denominada columnas de fraccionamiento. Así, a medida que el vapor se eleva en la columna, se va enriqueciendo en el componente mas volátil. Cuando los puntos de ebullición son parecidos.

5- técnicas de separación de mezclas

• CROMATOGRAFÍA

Para separar mezclas de gases, líquidos o sólidos disueltos, aprovechando que cada componente de la mezcla tiene una capacidad diferente para quedar adherido a un mismo soporte material.