Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Valle de Sula ... · Video “´¿Quién me movió mi...

Preview:

Citation preview

1Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

C E F O R

“Transformando la gestión pública en servicios al ciudadano”

C E F O R

“Transformando la gestión pública en servicios al ciudadano”

Subsecretaria de la Función PúblicaDirección General de Eficiencia Administrativa y Buen Gobierno

ADAPTACION Y RESISTENCIA AL CAMBIO

Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Valle de Sula

Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud

Departamento Ciencias Básicas de la Salud

Carrera de Medicina

2Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Administración del cambio

Cuando escuchan la palabra:

C A M B I O

¿ Qué es lo primero que les

viene a la mente ?

Cambio externo

3Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Administración del cambio

¿Qué es el cambio?

• Transformación del estado actual de las cosas hacia un

estado previsto deseado.

• Rompimiento de la inercia en la forma de ser y de hacer

las cosas.

• Generación de fuerzas que van desde una posición

irreconciliable hasta el impulso para lograr el

direccionamiento del cambio.

4Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Administración del cambio

Cambio interno (Transición)

TRANSICIÓN

Es el proceso psicológico porel que pasan las personaspara aceptar la situaciónnueva.La transición es más lentaque el cambio. Puede ocurriren cada intento de cambiopero no es automática.

CAMBIO

Es situacional; es externo ala persona.

Ejemplo:Un nuevo edificio, un nuevojefe, funciones nuevas, unapolítica nueva.

5Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Administración del cambio

C E

RA

Consternación Enojo

ReflexiónAceptación

Fases de la transición

6Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Video “´¿Quién me movió mi queso?”

Administración del cambio

7Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

¿Cómo vencer los paradigmas?

La principal barrera al plantear las

nuevas realidades, se refleja en

estas frases:

1. Sí tienes razón, pero en esta

actividad no funciona… no es

para nuestro país.

Manejo del cambio

Administración del cambio

8Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

1.Es posible pero sabes hace 30 años que lo hacemos así…

2. Mira…el tema de delegación esta bien, pero la realidad es

que si no estoy encima de las cosas, la organización no

funciona…

3. Pero…el cambio es caro…

Estas frecuentes afirmaciones merecen algunos

comentarios:

Administración del cambio

9Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

1. Sí tienes razón, pero en

esta actividad no

funciona… no es para

nuestro país.

Para saber si en la actividad, la

generación de transformación y

cambio funciona o no, debemos

conocer quien o quienes nos

retroalimentan de ideas e

información.

Concluimos que la amplitud de

criterios puede ser generada por

los modelos exitosos, es decir un

“benchmarking” de organizaciones

exitosas (…debe haber adaptación

a las condiciones específicas del

país, área, etc.).

Administración del cambio

10Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

2. Es posible pero sabes

hace 30 años que lo

hacemos así…

Administración del cambio

Los ciclos del pensamiento y las

ideas cambian constantemente.

¿Tenemos las mismas

condiciones que hace 30 años?

Solamente analicemos los

cambios tecnológicos que han

ocurrido en los últimos años (el

sector más dinámico):

La internet cambió nuestra forma

de ser y pensar.

¿Qué otros sectores económicos

han cambiado?

11Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

3. Mira… el tema de

delegación esta bien,

pero la realidad es que si

no estoy encima de las

cosas, la organización no

funciona…

Administración del cambio

¿Y por que no funciona?, mis

recursos humanos los he

seleccionado y me parecieron los

mejores.

Hace algunos años existía la

"realidad" de -no hagas crecer a

tus recursos que se vuelven en

contra- pero.... también desde

hace algunos años el cambio

llamado globalización nos obligó a

pensar –haz crecer a tus recursos

que te ayudan a crecer-

12Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

3. Mira… el tema de

delegación esta bien,

pero la realidad es que si

no estoy encima de las

cosas, la organización no

funciona…

Administración del cambio

Presenta riesgos altos el tratar de

concentrar muchas variables en

una sola persona (estratégicas,

tácticas, operativas).

Nota: La alta dirección solamente

conoce entre el 4 y 8% de todo lo

que ocurre, y la primera línea

operativa entre el 80 y 95% .

13Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

4. Pero…el cambio es caro…

Administración del cambio

Si lo vemos con criterio

económico/financiero, analizando

costo vs. beneficio, surge

rápidamente la pregunta ¿es caro

o barato?

En general los cambios son

"baratos" por cuanto el mayor

componente del cambio esta

concentrado en lo conceptual y

actitudinal.

14Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

"Es mas fácil desintegrar un

átomo que un pre-concepto".

Albert Einstein

Administración del cambio

15Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Lamentablemente, el trabajo en la empresa tiende a reforzar

la especialización, pues la mayoría están organizadas por

funciones. "...si soy gerente de un área o departamento, no

me meto en las otras, primero porque no me lo permiten y

segundo porque desconozco su funcionamiento...".

Por ello el nuevo paradigma de este siglo es la gestión del

Conocimiento. Un principio básico es:

QUE EL SABER DE CADA UNO ESTE AL SERVICIO DE LA

ORGANIZACIÓN, TODA EN TODO MOMENTO Y NO

ENCERRARNOS EN NUESTRAS FUNCIONES EN TURNO

Administración del cambio

16Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Administración del cambio

Principios

I. Dirigir sistemáticamente el lado humano

II. Empezar por la cima

III. Involucrar a todos los niveles

IV. Evaluar el terreno

V. Hacer el caso formal

Manejo del cambio

17Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Administración del cambio

Principios

VI. Crear propiedad

VII. Comunicar el mensaje

VIII. Dirigir la cultura

IX. Prepararse para lo inesperado

X. Hablar con los empleados

18Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

19Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

I. Dirigir sistemáticamente el lado humano

Comenzar con los líderes y

después involucrar a los

empleados clave.

El plan de trabajo para el

cambio debe incluir un

programa de comunicación,

toma de decisiones y

facilitación del equipo directivo.

Administración del cambio

20Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

II. Empezar por la cima

Los primeros en adoptar el

nuevo enfoque deben ser los

líderes. Es importante que

transmitan tranquilidad a su

equipo aún en momentos de

estrés.

Administración del cambio

21Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Los líderes deben impulsar la

responsabilidad para la

implementación del cambio.

Deben estar alineados con la

visión de la compañía, motivar y

dirigir a sus empleados para que el

cambio sea exitoso.

III. Involucrar a todos los niveles

Administración del cambio

22Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Hacer un diagnóstico para

conocer que tan preparada esta

la Organización para el cambio,

definir los factores de resistencia,

identificar los valores, creencias y

comportamiento que se deben de

tomar en cuenta para que el

cambio ocurra.

IV. Evaluar el terreno

Administración del cambio

23Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Pasos a seguir para el desarrollo del caso:

1. Confrontar la realidad y articular una convincente

necesidad de cambio.

2. Demostrar confianza en que la compañía tiene un futuro

viable y el liderazgo para llegar ahí.

3. Proveer un mapa para guiar el comportamiento y la toma

de decisiones.

V. Hacer el caso formal

Administración del cambio

24Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

• Los líderes deben sobre actuar durante la etapa de

transición y crear una masa de trabajo a favor del cambio.

• Los cambios más que un acuerdo pasivo deben de ser

aceptados por la dirección.

• Reforzar los cambios con incentivos y recompensas.

• Crear un foro con el objetivo de que los altos ejecutivos

trabajen en equipo para crear un sentimiento de alineación

y unidad.

VI. Crear propiedad

Administración del cambio

25Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

La comunicación debe proveer

a los empleados correctos, la

información correcta en el

tiempo indicado; debe

contener mecanismos de

retroalimentación y aportación

de ideas.

VII. Comunicar el mensaje

Administración del cambio

26Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Los programas de cambio implican:

1. La creación de una nueva cultura.

2. La combinación de culturas.

3. El reforzamiento de la cultura

VIII. Dirigir la cultura

Administración del cambio

Es necesario comprender la Cultura Organizacional y

crear programas para cambiarla.

27Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Una efectiva administración del

cambio implica una continua

revaloración del impacto que

tiene el cambio en la

organización y la habilidad para

adoptar otras formas para

lograrlo.

Los líderes deben hacer los

ajustes necesarios para

concluir la tarea con éxito.

IX. Prepararse para lo inesperado

Administración del cambio

28Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

El cambio es Institucional ypersonal.

El personal necesita saber

cómo va a cambiar su trabajo,

cuál es la expectativa para

ellos durante y después de la

implantación del cambio,

cómo van a ser evaluados,

etc. Los líderes deben ser

honestos y explícitos.

X. Hablar con los empleados

Administración del cambio

29Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

1

Reconocer y

entender la

necesidad

del cambio

2

Alinear la

dirección

estratégica

7

Evaluar

el avance

3

Desarrollar el

caso para el

cambio

6

Implantar el

plan de cambio

8

Compromiso

con los

involucrados

5

Desarrollar el

plan de cambio

4

Desarrollar una

estrategia para

el cambio

Modelo

30Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

¿ Dónde queremos estar

en el futuro ?

¿Cómo llegaremos

ahí?

¿Dónde estamos hoy?

Modelo

31Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Paso 1: Reconocer y entender la necesidad del cambio

Paso 2: Alinear la dirección estratégica

Paso 3: Desarrollar el caso para el cambio

Paso 4: Desarrollar una estrategia para el cambio

Paso 5: Desarrollar el plan de cambio

Paso 6: Implantar el plan de cambio

Paso 7: Evaluar el avance

Paso 8: Compromiso con los Involucrados

Modelo

32Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

1. Lluvia de ideas

2. Grupo Nominal

3. Análisis de empleados

4. Autoevaluación de liderazgo

Herramientas

33Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

La decisión

¿Qué es una buena decisión?

34Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

35Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

36Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barreras y

Facilitadores del cambio

37Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

No creer en ti mismo

Facilitador:

Aclara tu misión y visión

Barreras y Facilitadores

38Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

Esperar que otros resuelvan tus problemas

Facilitador:

Afronta tu propia responsabilidad

Barreras y Facilitadores

39Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

Establecer metas no alcanzables

Facilitador:

Establecer metas retadoras y alcanzables

Barreras y Facilitadores

40Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

Ser demasiado lento en decidir e implementar el cambio

Facilitador:

Actúa con decisión y rapidez

Barreras y Facilitadores

41Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

Resistirse al cambio

Facilitador:

Gira cuando la ola gire

Barreras y Facilitadores

42Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

Hacer el papel de víctima

Facilitador:

Acepta los hechos y sigue adelante

Barreras y Facilitadores

43Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

Barrera:

Apego al trabajo inútil y sin valor práctico

Facilitador:

Eliminar el trabajo excesivo y las actividades que no agregan valor

Barreras y Facilitadores

44Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

PREGUNTAS ???

46Taller de Proyectos de Procesos Módulo III Administración del Cambio

ESTO ES TO…TO…

TO…TO…TODO

AMIGOS !!!!!!

Recommended