Validaciones+en+la+Industria

Preview:

DESCRIPTION

Farmaceutica

Citation preview

  • La actualizacin, ventaja competitiva en el

    desarrollo profesional y empresarial

    El Mdulo desarrollar los cursos de, Validaciones de Procesos no Estriles, Diseo y

    Validaciones de sistemas de apoyo Crtico: agua y aire, Validaciones de procesos de Limpieza El

    mdulo se desarrollar en 24 sesiones.

    Del 23 de Agosto

    al 06 de Octubre

    2010EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

    VALIDACIONES

    PROGRAMA INDUSTRIA FARMACEUTICA 2010 MODULO V

    Temario General

    Expositor:

    Fechas:

    Introduccin al estudio de la Validacin:

    Conceptos y generalidades

    Definicin de validacin

    Calificacin y Validacin

    Principios bsicos de la validacin

    Consideraciones preliminares de la validacin

    Organizacin

    Tipos de Validacin

    Protocolo de Validacin

    Planificacin de los estudios de Validacin

    Beneficios de la Validacin

    Actividades previas a la Validacin.

    Prerrequisitos antes de realizar las actividades de

    validacin

    Anlisis de riesgo

    Revalidacin

    Plan Maestro de Validacin

    Estructura del Plan Maestro de Validacin

    Tipos de plan maestro de Validacin

    Estrategia de Validacin

    Caso prctico de un plan maestro de Validacin

    Validacin de Proceso de fabricacin de Formas

    Farmacuticas Slidas Orales

    Protocolos de Validacin.

    Plan de muestreo

    Criterios de aceptacin

    Implementacin de las actividades previstas en el

    protocolo de Validacin

    Anlisis estadstico

    El informe de Validacin

    Caso prctico de Validacin de fabricacin de

    comprimidos recubiertos

    Q. F. Edgar Palomino Fernandez

    23, 25, de Agosto y 01 de 06, 08 Setiembre 2010

    CURSO:

    Validaciones de Procesos no Esteriles

    10 sesiones

    Temario General

    Expositores:

    Fechas:

    Normas y regulaciones: USP, Far. Europea, OMS, FDA.

    Ciclo de vida de la validacin.

    Inicio del proyecto e ingeniera conceptual.

    Especificaciones del requerimiento de usuario (URS).

    Especificaciones funcionales de diseo (FDS).

    Especificacin detallada de diseo (DDS) segn OMS, ISPE,

    USP 30, Farmacopea Europea.

    Tecnologa para obtencin de agua uso farmacutico:

    Desionizacin, osmosis reversa y destilacin.

    Pruebas de aceptacin en fbrica del proveedor (FAT).

    Pruebas de aceptacin en fbrica del cliente (SAT).

    Calificacin de Instalacin (IQ).

    Calificacin de Operacin (OQ).

    Calificacin de Desempeo (PQ).

    Reporte de Validacin.

    Revalidacin.

    Mantenimiento del estado validado.

    Salas Limpias y su sistema de calentamiento, ventilacin y

    aire acondicionado

    Normas y regulaciones: OMS, ISO 14644, ISPE.

    Ciclo de vida de la validacin.

    Inicio del proyecto e ingeniera conceptual.

    Especificaciones del requerimiento de usuario (URS).

    Especificaciones funcionales de diseo (FDS).

    Especificacin detallada de diseo (DDS), segn OMS, ISPE,

    USP 30, Farmacopea Europea.

    Calificacin de Instalacin (IQ):

    Calificacin de Operacin (OQ): Temperatura, humedad,

    renovaciones de aire, hermeticidad de filtros, estudio de

    recobro, direccionalidad de flujo.

    Calificacin de Desempeo (PQ): Recuento de partculas,

    recuento microbiano.

    Calificacin de flujos laminares.

    Ing. Yanio Tejeda

    Q. F. Ricardo Giraldo Ramrez

    13, 15 y 20 Y 22 de Setiembre

    Agua para uso farmacutico

    Ing. Artemio Choqueza

    CURSO:

    Diseno y Validaciones de sistemas de apoyo

    Critico: agua y aire 08 sesiones

    Temario General

    Expositores:

    Fechas:

    Validacin del mtodo analtico

    Evaluacin del tiempo de almacenamiento de los equipos

    Elementos en la Validacin de limpieza

    Diseo del equipo para la Validacin de limpieza

    Procedimientos operativos estndar de limpieza

    Surfactantes y detergentes

    Saneamiento

    Mtodo del peor caso

    Establecimiento del criterio de aceptacin

    Validacin de limpieza microbiolgica

    Validacin de limpieza de detergentes

    Reporte de Validacin

    Plan Maestro de Validacin de Limpieza

    Mantenimiento de Validacin y Control de Cambio

    Criterios para la revalidacin

    Casos prcticos durante el desarrollo del curso

    Q. F. Edgar Palomino Fernandez

    Q, F. Ricardo Giraldo Ramrez

    27 y 29 , de Setiembre 04 Y 06 de Octubre 2010

    Principios de la Validacin de Limpieza. Mtodos Analticos

    CURSO:

    Validaciones de procesos de Limpieza

    08 sesiones

    EXPOSITORES

    Q.F. Edgar Palomino Fernndez

    Ing. Yanio Tejeda Torres

    Qumico Farmacutico con 22 aos de experiencia en Industria

    Farmacutica, con especializacin en Gestin de la produccin en

    La Pontificia Universidad Catlica del Per, Diplomado en Gestin

    de Calidad en La Industria Farmacutica en la UNMSM. Ha recibido

    entrenamiento sobre Buenas Prcticas de Manufactura, Diseo de

    Plantas Farmacuticas, Calificacin de reas, Calificacin de

    equipos, Validacin de Procesos de Formas Farmacuticas

    Estriles y no Estriles, tanto en Puerto Rico, Mxico, Brasil,

    Argentina, Chile y Colombia por STERLING INTERNATIONAL

    GROUP y STERLING WINTROPH. Actualmente se desempea

    como Jefe de Validaciones en Laboratorios Farmindustria S.A.

    Egresado del Instituto Superior Politcnico, Jos Antonio

    Echeverra, La Habana-Cuba, especialista en Sistemas de

    Climatizacin y Refrigeracin. Con diecisiete aos de experiencia

    en el campo de la Climatizacin Especializada en la Industria

    Biotecnolgica, Farmacutica y Hospitalaria, en la Refrigeracin

    Industrial, en la filtracin de aire en sistemas climatizados. Amplia

    experiencia y formacin en el campo de la Validacin de reas

    Limpias, diseo de reas Limpias y salones de Operaciones, en

    Diseo e instalacin de sistemas de Control Automtico, Monitoreo

    y Ahorro Energtico Honeywell, en la Direccin de Procesos de

    Ingeniera.

    Q.F. Ricardo Giraldo Ramrez.

    Ing. Artemio Choqueza

    Qumico Farmacutico con 10 aos de experiencia en Industria

    Farmacutica, con especializacin en Aseguramiento de Calidad,

    administracin, marketing y finanzas. Se ha desempeado en

    diferentes reas del sector farmacutico: En Produccin,

    Desarrollo de Productos Nuevos, Aseguramiento de Calidad,

    Control de Calidad y Validaciones. Con capacitacin internacional

    en temas de Validaciones con especialistas de Puerto Rico,

    Mxico, Colombia, Brasil y Argentina. Miembro de la International

    Society Pharmaceutical Engineering. Ha trabajado en diferentes

    Laboratorios farmacuticos nacionales como CIPA, AC FARMA,

    CNCC, Corporacin Infarmasa S.A y FARPASA. Actualmente es

    Coordinador de Aseguramiento de Calidad en Laboratorios

    BBraun.

    Ingeniero Qumico. Post Grado en Tratamiento del Agua. Programa

    de Especializacin en Diseo y Sistemas de Tratamiento y

    Purificacin del Agua, Diversos Proyectos elaborados y

    asesoramiento tcnico permanente a la Industria Peruana.

    Consultor de diversas Empresas y Expositor en varios Cursos de

    Tratamiento del Agua, Capacitacin a Operadores y Supervisores

    de Plantas de Tratamiento de Agua, Mantenimiento y Control de

    Procesos e Implementacin de Proyectos de Tratamiento del Agua

    llave en mano. Ha desempeado cargos de Asesor Tcnico y

    Gerente de Proyectos en diversas empresas de servicios

    industriales como Filtros y Osmosis SAC, Global Hidrulica SAC y

    Pgina 1

Recommended