Xx0016 vm 23012012-__m

Preview:

Citation preview

16 ESPAÑALUNES, 23 DE ENERO DE 2012

abc.es/españaABC

.

M. Á. MONTERO

SANTA CRUZ DE TENERIFE

La base de datos delMinis-teriodeHaciendayAdmi-nistraciones Públicascontabiliza 75 entes de-pendientes.Elúltimo«In-forme de sociedades par-

ticipadas» de la institución enumera68. Figuran en la lista tres casinos;una litografía; una fábrica de «capta-dores solares»; plantas fotovoltaicas;parques eólicos; el matadero insularyhastaunagranjadedicadaa la fabri-cación de productos lácteos. Todosforman parte del entramado del Ca-bildo de Tenerife, una de las institu-ciones de ámbito local con la red em-presarial públicamás grande ydiver-sificada del país. En realidad, y entrelas diputaciones, consejos y cabildos,solo la supera en número la de la Di-putación Provincial de Barcelona, sibien la cifra de ciudadanos es sensi-blemente inferior en la isla (4,5millo-

nes menos de habitantes). Surgidasen muchos casos al calor de los añosde bonanza, las empresas del cabildoacumulan una deuda financiera decasi 300millones de euros (277millo-nes al término de 2010).

La ortodoxia económica defiendeque las empresas públicas solo hande constituirse cuando el sector pri-vado no alcance a satisfacer determi-nadas necesidades. Según ha ido cre-ciendo la crisis, han aumentado enTenerife los reprochesal cabildo insu-lar, gobernado desde hace muchosaños por los nacionalistas de Coali-ción Canaria (CC) —ahora con el apo-yo del PSOE—, precisamente por noatender este principio. No en vano ycuando comienza el quinto ejerciciode estrecheces, la administración ti-nerfeñamantiene bajo su paraguas acinco organismos autónomos; unaentidad pública empresarial; unatreintena de sociedades mercantiles;18 empresas participadas por mediode sociedades; cinco consorcios y

nueve fundaciones. Así y todo, y conarreglo al susodichoúltimo«Informedesociedadesparticipadas»de lapro-pia institución, al que ha tenido acce-soABC, lomás sorprendente no es yasu número, que también, sino las tandiversas actividades que abarca estaespecie de holding.

Más del 25% de los ingresos del ca-bildo (casi 140 millones de euros) se-rándestinados durante este año paracubrir los gastos estructurales, entreotros entes, de la sociedad limitadaGranja Teisol —una fábrica de pro-ductos lácteos— y de las sociedadesanónimasCasinoPlaya lasAméricas,Casino Taoro y Casino Santa Cruz,que finalizaron 2010 —último ejerci-cio del que hay datos definitivos—con unas pérdidas, en conjunto, decercade 3,5millonesde euros.Ningu-no de los tres establecimientos deazar y espectáculos dio beneficios,aunque no son los únicos ejemplos.

Buenavista Golf SA es otro caso.Creada con el objetivo primordial de«desempeñar las actividades necesa-

rias para la gestión, urbanización,construcción y ampliación del cam-po de golf y los terrenos adyacentes»,endosó a las arcas públicas de los ti-nerfeños un resultado negativo decasi 900.000 euros, unos 100.000másde los que perdió en 2010 elMataderoInsular, del cual el cabildo controla el33,7%.Mejor fueel ejerciciopara laLi-tografía Romero (40,28%), aunquetambién terminara con pérdidas(426.000 euros).

Comunicación y energíaClaro que si hay sectores por los queparece tener preferencia la institu-ción isleña esos son los de la comuni-cacióny la energía. InstitutoTecnoló-gico y de Energías Renovables(ITER),ParqueCientíficoyTecnológi-co de Tenerife, Soluciones EléctricasInsulares, Solten III Arico (para el ne-gociode las energíasalternativaso re-novables), Canarias Submarine Link,NAP África Occidental-Islas Cana-rias, Eólicas deTenerife, ParqueEóli-co Punta de Teno, Energía Verde delaMacaronesia (otro parque eólico)…En definitiva, un grupo de empresasque patronales como la AsociacióndeEmpresariosde InstalacionesEléc-tricas y Telecomunicaciones (Asinel-te) ha identificado con su «principalcompetidor». De hecho, la organiza-ción señaló en concreto al ITER, unade las «joyasde la corona»de la admi-nistración que preside Ricardo Mel-chior, por «hacer la competencia alas empresas tinerfeñas con el propiodinero de los impuestos que paga-mos».

El PP, que fue sociode gobierno delos nacionalistas en la anterior legis-

1,7 millones1,7 millones9,2 millones9,2 millones 4,2 millones4,2 millones

ABCTeisol adeuda cerca de 1,7 millones

El Cabildo de Tenerife, a la cabezade España con 75 empresas públicas

ABCEl Casino Taoro, en el Lago Martiánez, debe a la banca 9,2 millones

Deudas de entes dependientes

BJuegos, fábricas de productos lácteos,plantas fotovoltaicas y parqueseólicos. Casi todo cabe en una red quecreció al calor de los años de bonanza

BEl entramado de la institución insulardebe a los bancos cerca de 300millonesde euros ymuchas de sus empresasestán amenazadas por las pérdidas

EndeudamientoEl informe de intervenciónpone énfasis en cómo ladeuda aumentó en 32millones en solo un año

MetropolitanoLa empresa Metropolitanode Tenerife adeuda lafriolera de casi 190millones de euros

Buenavista Golf debe 4,2 millones