Andreita Trabajo De Fin De AñO

Preview:

Citation preview

*Y de Repente un Ángel *

Introducción Esta novela tiene como carta de presentación ser

finalista del Premio Planeta. El Premio Planeta, es el premio literario más importante de España, que desde el año 1952 ha premiado a los mejores escritores en lengua española del último siglo y parte del presente. Lo de premiar también al finalista viene desde el año 1911, y en este caso parece que lo de ser segundón no es tan malo, y en estos últimos años, además de Bayly han sido premiados como finalistas Ferran Torrent, Maria de la Pau Janer, José María Mendiluce, Zoé Valdés, etc.

Dedicacion

• A mis padres , a mi tío Juan que siempre me cuida , a mi hermano y mi profesora de teatro Marita que es una persona increíble siempre llenándote de buena vibra ya todas mis amigas (os) con cariño los quiero mucho a todos

Biografía del Autor :• Nació en Perú Lima el 19 de febrero en 1965.• Escritor, periodista y presentador de televisión• Estudio en el colegio peruano/inglés Markham School

y después en el Colegio San Agustín de Lima• Sus padres fueron Jaime Bayly Llona y Doris Mari

letts • Tiene 2 hijas Camila y Paola • Actualmente es profesor visitante de la universidad

de Georgetown en estados unidos .

1994

1995

1996

1997

1999

2000

2001

2002

2004

2005

2009

• Creo que mi mujer se está acostando con mi hermano, piensa Ignacio. Tiene treinta y cinco años y se pasa el día trabajando, es banquero. Lleva nueve años casado con la bellísima Zoe, a quien irrita comprobar que su marido le hace muy poco caso. En cuanto a Gonzalo, el hermano de Ignacio, se dedica a la pintura y es un seductor nato; y aunque su cuñada le gusta, ha decidido no intentarlo "por respeto a su hermano". De momento... Pero el triángulo está servido. Y es una bomba que va a desencadenar secretos familiares, el furor contenido de los celos, la fuerza ingobernable del deseo..., y también la melancolía del desamor. Todo ello, narrado a un ritmo trepidante, en una historia que es a la vez tierna y descarada, tragicómica. El Jaime Bayly más deslumbrante.

• Novela orientada a público adulto por su alto contenido sexual. El protagonista es Joaquín Camino, un niño que crece en el exclusivo círculo de la aristocracia limeña de los años 80. Joaquín sufre las presiones de sus padres que tienen personalidades radicales. Su padre es un acaudalado empresario, machista, mujeriego y que disfruta mucho abusando de su poder. Su madre es una cucufato empedernida que se desvive por cumplir los mandatos del Obús Hedí a quién hace generosas donaciones, ella desea con ansias que su hijo Joaquín sea sacerdote.

• Desde que era niño, Joaquín sentía que era distinto a los demás, ya en la secundaria se da cuenta de que es homosexual, lo que hace que tenga serios enfrentamientos contra una sociedad hipócrita y conservadora como la limeña. El libro narra esa batalla interior y exterior que libra Joaquín al tratar de encontrar su lugar, viéndose inmerso en un mundo de promiscuidad y drogas. Algunas partes son un poco fuertes, es muy diferente a lo que se muestra a la película que hizo Francisco Lombardi basada en este libro. Luego de terminarlo creo que entiendo de alguna manera como es que Jaime Bayly ha tenido tanto éxito, describe el escándalo con una sencillez única, sin complicaciones, sólo hay algunas partes un tanto escabrosas pero en general es un libro de muy fácil lectura.

Contexto Histórico des País del Autor

(1930) La destitución del presidente peruano augusto B Laguia .

(1919)La destitución marcó el final de un largo gobierno civil, teóricamente democrático.

(1929)La reincorporación de Tacna. Al Perú.

(1941-1942) El conflicto y el protocolo de rió de Janeiro .

(1968)El golpe del estado general Juan Velasco Alvarado marco el inicio de otro gobierno autoritario terminando con la sociedad oligárquica.

(1980) El surgimiento del sendero luminoso se dio inicio a la lucha armada .el terrorismo deja mas de 25 mil muertos y millones en perdidas materiales.

En los años 90 colapsan los partidos políticos se da inicio a el movimiento autoritario .

(2009) Alan García Pérez actual presidente del Perú .

Representantes del arte comtenporaneo del país del autor

• ESCRITORES :• MARIO VARGAS LLOSA• MUSICA:• EVA AYLLON ,GIANMARCO • GASTRONOMIA :• GASTON ACURIO

Por que se Eligio la obra seleccionada?

• Por que mi papa me la compro a el le encanta regalarme libros pero me aburrían mucho los libros que me daba por eso los guardaba . Pero estaba aburrida y quería leer y encuentro este libro ley su resumen y me gusto y lo comencé a leer es una historia muy linda e interesante .. Al fin mi papa se hizo una xD..!

Análisis del titulo de la obra

•Y de repente un ángel porque mercedes a pesar de todo lo que le paso en su vida le enseño que lo importante no es el dinero y que a pesar de todo no es bueno guardar rencores al contrario le enseño que la vida sigue y que todos cometemos errores y es mucho mejor dar amor y olvidar los malos recuerdos .. UN ANGEL QUE SE LE APARECIO PARA ABRIRLE LOS OJOS .

Análisis Interno

• Genero :Narrativo • Especie : Novela

Técnicas narrativas :

• Estilo directo: todo bien ningún problema digo: pero la

próxima vez , no duermas en el suelo ,puedes dormir en unos de los sillones de la sala .

No, joven – se defiende ella arreglándose el pelo canoso – en el suelo se duerme mejor

Soliloquio• ha oscurecido. Estoy leyendo en mi estudio .el

perro del vecino no para de ladrar .necesito matarlo. Conseguiré un veneno eficaz, lo rociare discretamente en un pedazo de carne y se lo daré de comer ,arrojándolo sobre la pared cuando el vecino haya salido. El maldito perro me despierta a cualquier hora con sus ladridos .no es justo. Alguien tiene que velar por la paz del vecindario descansare hasta acabar con ese perro.

• Uno de los vendedores llamo entonces a Andrea, quien, muy amablemente, le pidió a ese extraño sujeto que pagase el libro dañado. Sin levantarse del sillón, el hombre dijo que no pagaría el libro .

• Perspectiva Absoluta:• Cuando yo era niño, mi padre no tenis

compasión con los perros que se metían en nuestra casa de campo .

Flash back

• Cuando murió su padre de mi mama ella estaba desolada .era un empresario prospero, muy trabajador, al que ella admiro siempre .el abuelo antes de morir había propuesto que lo creasen y sus cenizas fueran arrojadas al mar .

• Llegamos al mar mama rezaba en voz alta un padrenuestro . Luego también recuerdo cuando mi madre canto una canción religiosa muy extraña . Llego el momento de echar las cenizas al mar las hecho yn el viento las trajo de vuelta y esparcid sobre nosotros y todos terminamos impregnados, pude ver los rostros asqueados de mi familia algunos se habían tragado las cenizas d e mi abuelo que escupían con repugnancia . Eso me da mucha gracia recordarlo .

Hibridación Genérica

Estimado amigo :

Debido al cambio de formato del periódico ,que ahora, como podrá notar, resulta mas ágil y dinámico, me veo en la obligación de pedirle, al igual que a todos los colaboradores del periódico, que a partir de esta semana sus escritos no excedan la cantidad de quinientas cincuenta (550) palabras ,pues de lo contrario me veré en la obligación de abreviarlos yo misma. cosa que, sabedora de su alta cultura y sapiencia , no me gustaría hacer. Pareciendo mucho su esfuerzo para ceñirse a las nuevas reglas de la pagina editorial , me despido muy cordialmente.

ana Pereira

Estilo y lenguaje de la novela

Es un lenguaje coloquial por que se usa el lenguaje cotidiano que solemos hablar aunque tiene toques vulgares pero de fácil lectura .

Figuras Literarias • Etopeya:• Mi madre es una mujer muy linda y delicada con un

corazón inmenso.• Epíteto:• Esas fueron las palabras que uso-• A una de sus mas apreciadas colaboradoras.• Hipérbole:• * Si alguna vez estoy enferma , por favor no me

subas a una ambulancia ,porque el estruendo de la sirena me mataría.

Expresiones literarias :

• Sabes te voy extrañar mucho mercedes no se que voy hacer sin ti (Beltrán)

• Hubiera preferido tener otro hijo ( papa de Julián)

• Te odio mucho (Beltrán)

• A ti te doy mi vida mercedes (Beltrán)

Argumento de la obra • Julián Beltrán es un escritor que nunca limpia su casa. Cuando

Andrea, su novia, • Le exige que lo haga, el decide contratar a una mucama.• Y la llegada de mercedes, una criada envejecida y fiel, va a

despertar la ternura y el instinto de protección del hombre.• Ella le cuenta como fue vendida a los diez años por una madre

cargada de hijos a los que no podía mantener, y entonces el escritor siente la necesidad de ayudar a mercedes a encontrar a su madre. Pero la búsqueda, llena de azares y episodios cómicos, dejara al descubierto al autentico y frágil Julián, distanciado también de su padre, aunque por motivos bien diferentes y a los que también de deberá enfrentar.

• Esta historia de una amistad improbable y de reencuentros familiares constituye el relato mas brillante de Jaime baila, que nos cautiva desde el primer momento por su insólita habilidad para ir de lo grave a lo hilarante .

Ideas Principales

• Julián escoge a mercedes para que limpie su casa .• Murió el abuelo de Julián y su padre se encarga de cambiar el

testamento.• Petrolina la vendió a mercedes con tan solo 10 años de edad .• Julián trabajo en el diario la nación cuyos dueños eran amigos de

su padre.• Julián recibe una carta e-mail de su antigua amante y a la vez de

su jefa .• Julián Beltrán llama a la comisaría de caraz para ubicar a la

madre de mercedes. ( U ) •

Mercedes viaja a caras con Julián en busca de su madre.

Julián después de muchos años se atreve a llamar a sus padres.

Julián y su padre se perdonan después de muchos años solo así descansando en paz .

Mercedes se queda a vivir con su madre para siempre.

Julián visita a mercedes y se da con la sorpresa de que era novia de l comandante concha fría .

IDEAS SECUNDARIAS

• Julián escoge a mercedes para que limpie su casa.

• Andrea ama a mickey Mouse y es adicta a la coca-cola.

• Mercedes se queda dormida en el suelo de la cocina

• El abuelo de Julián murió de un terrible derrame cerebral.

• Debido a la equivocación de las cartas lo despiden a Julián de su trabajo.

• En la carretera Julián se encuentra con el comandante concha fina.

• Petronila era muy dirá con mercedes no recordaba que era su hija.

• Petronila les dio de comer a mercedes y Julián cuyes.

Julián entro aterrado al cuarto al saber que su padre había muerto.

Julián conoció a la amante de su papa en el velorio.

Julián Beltrán

• es el narrador de la historia. Es un escritor con poco éxitoso que disfruta de la soledad, la cual sólo se ve interrumpida por las visitas de Andrea, con la cual lleva una suerte de relación sentimental,lleno de rencor hacia su padre con un tierno y muy gracioso.

Mama de Julián • Muy elegante

distinguida y delicada una mama muy cariñosa pero con mucha pena por dentro por la pelea de su hijo y su esposo Con buena situación económica .

Época de los hechos:• Los hechos son en época contemporánea

porque se dieron actualmente.• Lugares de la obra:• Casa de Julián Beltrán• Librería• Casa de sus padres de Julián • Caras (ciudad lejana de la sierra)• cementerio

• El tiempo es cronológico por habla en presente sobre su vida pero hay momentos en que narra su vida en flash back.

Transcripcion de fragmentos • ¿Cuándo quieres volver ? – le pregunto .• - cuando usted quiera ,joven. Yo estoy a su ordenes.• - ¿no tienes otros trabajos?• -nada tengo orita , solo con esto me defiendo.• ¿y te va alcanzar?• -si. joven., usted no se preocupe,yo hago que la plata me dure como sea.• -¿quieres venir una vez por semana o te conviene venir dos veces?• Lo que usted diga ,joven.• -no tu elige ,mercedes• Ella se queda en silencio, pensando.• -pero si vengo dos por semana , ¿me paga igual? Me rió.• -no pues, esto que te eh pagado ahora es por un día de trabajo- digo• Se le iluminan los ojos .• - ah entonces prefiero dos veces por semana .joven ni pensarlo• -nos reímos • Bueno entonces ven pasado mañana.

ExplicaciOn

• Escogí este fragmento por que me gusta mucho la sencillez de mercedes para expresarse una mujer muy buena y con buenos sentimientos que siempre los muestra .

• A primera hora de la mañana, un hombre con dos bolsas llenas de libros llego a la librería de Andrea. Andrea lo saludo y el respondió el saludo muy educadamente. Ella le pregunto entonces en que podía ayudarlo y el dijo:

• -estos so los libros que me robe de la librería .ya los leí, así que vengo a devolverlos.

• Pensando que había entendido mal, Andrea le pregunto:• -¿usted me esta diciendo que son libros robados y viene a devolverlos?

¿por que viene a devolverlos después de tanto tiempo?• -porque ya los leí-dijo el – ya no los necesito.• Andrea no sabia que decirle .no sabia si aquel hombre estaba tomándole

el pelo.• -no se preocupe, que están bastante bien conservados-dijo el, muy

amablemente, entregándole las bolsas.• Andrea echo una mirada a los libros i calculo que había quince o veinte

novelas en cada bolsa.• -los necesite para no suicidarme cuando me dejo mi novia-dijo el pero ya

me enamore de nuevo. Ya no los necesito .• Luego le dio la mano y se marcho.

Explicación• Me gusto también este fragmento ya

que nos hace saber que los libros son importantes no solo para están informados sino también nos ayudan y nos orientan con la autoestima y la motivación de cada uno para no poder equivocarnos por las desilusiones.

-te hubiera gustado tener un hijo?-preguntoMercedes se atraganta con la bebida, tose y se ríe .-¿¿Qué preguntas hace joven?-se ruboriza.La miro con una sonrisa.ella se pone seria y dice:-¿pero con quien, pues? Si nunca he tenido esposo.-¿te hubiera gustado casarte y tener hijos?Se queda pensando, mirándome con sus ojitos de inquietos, vivarachos.-mejor no- responde .como dudando- mejor asi ¿Por qué?Por que los hombre son muy fregados muy borrachos son.- Es verdad- -y para que le voy a mentir, joven? Con las justas me alcanza la plata para mi

solita,¿Cómo haría para darle de comer a un calatito y encima mandarlo al colegio?

- -entiendo- -mejor así, vieja solterona dice y sonríe sin amargura- -pero si tuvieras un hijo y no te alcanzaría la plata ¿lo venderías?- ·!eso si que no un cachorro mió, jamás de los jamases lo vendería.- Me quedo pensando.- -y entonces ¿Por qué no reconoces que en el fondo te duele que tu mama te

haya vendido ?-me atrevo a preguntarle.- Mercedes me mira con extraña calma y dice:- -pero, joven ¿no ve lo gorda que soy? ¿como no iba a venderme mi viejita, si

seguro que me comía todita la comida de mis hermanos.

Este fragmento me inspira mucha ternura por que a pesar de que mercedes fue vendida a los diez años ella no le guarda ningún rencor a su madre , y si fuera su caso ella no haría lo mismo ella si tuviera a su hijo un pensamiento muy positivo y que se rescata por que lo siente en el corazón .

Si vienes por la gorda ,vas a tener que agarrarte a trompadas con concha – me dice Petronila, desafiante.

-¡mama!- se ríe mercedes, y viene a mi lado y me abraza- no digas tonterías. El joven viene de visita nomás .

-¡no lo abraces asi,gordita que no soy un venado para que me pongas los cachos!-grita el mayor concha furioso.

-ay flaquito ,no seas exagerado-le dice mercedes,y me suelta.-si tu eres hembra ,es normal que te cele – dice Petronila- tampoco eres

cuy para hacerle esas cosas. Sentencia mirando con severidad a su hija.-la vieja no cambia ,es una boca sucia me dice mercedes al oído.-¡nada de secretos gordita! Ruge el mayor concha.Luego enciende su cigarrillo , escupe y me mira con una extraña

animosidad ,al tiempo que dice :- Para que te vayas enterando,aca la gordita es mi señora ,o sea que ¡mas

respetos, carajo, o te meto plomo en los huevos!

Explicación:Este fragmento me sorprendió porque no

me imagine que mercedes se iva a quedar con el mayor concha fina al final pero ya era tiempo que también ella le llegue el amor y viva junto a su madre como siempre quizo para que sea feliz .

• -no ,no, por favor no – declino• Luego pago al cuenta y saco de un jarrón dos caramelos de chicha

morada.• -estuvieron a gusto en nuestras instalaciones?- pregunta la señorita.• -muy cómodos respondo• Muy sumamente cómodos-añade mercedes• -¿esta de luna de miel ,la parejita?-pregunta la señoriíta haciendo un

mohín de complicidad.• -¿Cómo?- pregunto sorprendido.• -¿una escapada romántica??-pregunta ella.• Miro a mercedes y ella me devuelve una mirada vacía, perdida.• Si respondo- acabamos de casarnos. Estamos de luna de miel.• _ay que lindo dice la señorita y suspira• Mercedes me mira alarmada• Vamos, amor – le digo , y la tomo del brazo.• -joven ¿esta borracho? me dice ella • Se los ve tan enamorados- dice la señorita.

• Muy locamente enamorados-digo-• -vamos gordita le digo y le doy un beso en la mejilla y la tomo de la mano. Llegando

a la camioneta ,mercedes me da una bofeteada.• -!no se propase, joven! me grita- !soy una chola pero tengo moral!

• Me rió y la abrazo , y le digo que todo es una broma ,pero ella se molesta conmigo

y me dice que con el amor no se juega. • Explicación:• Este fragmento me gusta porque Julián la molesta a

mercedes y hace creer que son pareja y mercedes se avergüenza pero por encima de todo mercedes se hizo respetar y diciéndole claro que el amor no es juego sino es un compromiso de cada uno .

• -perdóname .• Yo retiro levemente mi rostro , lo miro a los ojos ,conmovido, y le digo:• - no tengo nada que perdonarte.• Papa me mira con una perra terrible, como si estuviera desolada por la culpa, por el

recuerdo de las cosas que hizo mal. No hay paz en sus ojos y eso me angustia.• -perdóname tu a mi-le digo- no he sido un buen hijo. Te pido perdón por eso.• -te quiero• -yo también te quiero – le digo , y apoyo mi cabeza en su pecho, y siento su olor, su

sudor agrio, su corazón fatigado, el crusifigo frió sobre mi mejilla. • Cierro los ojos y pienso en lo estupido que fui al perderme a mi padre tantos años

por una cuestión de dinero que finalmente nunca necesite. Me levanto, beso su frente y le digo que, en mis sueños , el me pidió que le dijera:

• - te quiero papi.• Se le humedecen los ojos. Me pide que me acerque una vez mas .• - chau campeón- me dice al oído, y me estremezco, porque eso mismo me dijo esa

madrugada cuando soñé con el.• Acaricio su frente, le doy un beso y le digo:• Duerme. Voy a tomar desayuno y regreso en una hora

• Al final se dan cuenta de que de nada valió tanto odio,resentimiento,amargura que tengan en su corazón que en amor de padre e hijo es único en la vida que nada se le iguala .. Al final se dieron cuenta que de los errores se aprende verdaderamente y que depende de uno valorarlos..

•vale tarde que nunca

Criticas de otros autores

• Jorge Gómez Jiménez (escritor venezolano)

• Mientras Jaime Bayly, ganador del accésit por Y de repente, un ángel, se ha limitado a aprovechar el episodio construyendo un chiste desde su comparecencia ante el frioso Marsé en la entrega del premio hasta la publicación de s post scriptum “Devuelve la plata, hijo”, en el diario español El Mundo—, María de la PA Janer ha lanzado destemplados calificativos a diestra y siniestra.

• compre el libro hace 2 días en una librería de Miami, al día siguiente no fui a la escuela y me quede en casa... tome desayuno tarde y comencé a leer el libro, sin darme cuenta lo termine en 6 horas. me gusto demasiado aunque algunas partes me aburrieron, por que no soy mucho de palabreos sino mas de acciones, me gusto la combinación de emociones, me sentí identificada por el odio del Padre, adore a Petrolina, se parece mucho a mi abuela y Mercedes también se parece a ella, por los comentarios, la forma en que hablan, me encanta!! se los recomiendo mucho este como todos los libros de Bayly.

• Carla Martínez

Conclusiones del autor • La conclusión de Jaime bayly fue hacer ver la

realidad de la vida lo que sufre cada uno y lo que le toca vivir sin nadie desearlo Y de repente un ángel nos muchas reflexiones por ejemplo valorar a nuestros padres y no estar llenos de remordimientos .

• Conclusiones de la obra• Es una obra muy linda e interesante que nos hace ver

la vida de otra manera no tan drástica como solemos verlas nosotros .

Conclusiones personales

• Es una obra muy graciosa y tierna que me hace ver la vida distinta ya que hay personas que sufren mucho cuando no lo merecen pero a pesar de todo Hay un dios que nos cuida y nos quiere.

• Sentí mucha ternura cuando leí este libro, me pareció muy bonito!!!, el gran corazón de un hombre por un lado y el gran remordimiento de ambiciones por otro!, te enseña mucho y da un poco de penita, es lindo de verdad!

• • Ana Loza • Jaime bayly nunca para de sorprenderme este libro me gusto

mucho mas por que no hablaba mucho sobre la sexualidad fue diferente una historia muy sorprendente realista y divertida muchas felicitaciones para el

• Carlos Ramos •

http://elcomercio.pe/ediciononline/HTML/2008-05-12/jaime-bayly-entrevisto-su-madre-su-programa.html

• Bueno lo hice con mucho dedicación y creatividad espero que les guste mi trabajo …

• Dios los bendiga

• Bye ..!• …*andr3!ta*…

Bibliografía • http://www.google.com.pe/

• Imágenes de google

• http://elcomercio.pe/edición online/HTML/2008-05-12/Jaime-bayly-entrevisto-su-madre-su-programa.html• http:// es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Bayly

• http://www.rpp.com.pe/2009-10-06-Jaime-bayly-asegura-que-sus-hermanos-son-sus-enemigos-noticia_213640.html

• Libro Escritores del Perú