Bloque I ciencias III Sec

Preview:

Citation preview

S E I E M

Gobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México

Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Subdirección de Educación Secundaria

PLANEACION DIDÁCTICA BIMESTRAL POR APRENDIZAJES ESPERADOS

Escuela: Sec.Tec.162 Emma Godoy Asignatura: Ciencias III

Grado y grupo(s): 3 ABCDEF

Prof.(a): Isaac Gasca

Bloque: I Proyecto:

Tipo de texto1: Fecha: del ____de ________ al ____ de ______ ______ de 20___.

Competencias que se favorecen Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica

Competencias para la vida: Competencias para el manejo de la información. • Competencias para el manejo de situaciones.

Rasgos a desarrollar para el perfil de egreso:c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.

Temas transversales:La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas. la contrastación de las ideas de los alumnos con la visión de la ciencia

1Sólo aplica para la asignatura de español

Ver. 5.0

Estándar(es) curricular(es):1.16. Identifica las propiedades físicas de los materiales, así como la composición y pureza de las mezclas, compuestos y elementos.1.17. Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación, los cambios de sus propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación.

N° Sesiones

Aprendizajes Esperados

Nivel de Desempeño

Secuencia Didáctica

4

4

4

4

Clasifica diferentes materiales con base en su estado de agregación e identifica su relación con las condiciones físicas del medio. Identifica las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales. • Explica la importancia de los instrumentos de medición y observación como herramientas que amplían la capacidad de percepción de nuestros sentidos. Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas.

Deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades

físicas de sus componentes.

1 A.de I

Utilizando un mapa conceptual se buscara construir y rescatar las ideas previas del concepto de

materia –Bloque III-IV Ciencias II.

A de D. Discusión en equipos del constructo de Materia.

A de C. Comparación de ambas definiciones Alumno-Ciencia.

A de I

Presentación de situación problema como saber sin contar cuantos frijoles hay en costal de

250gr.

A de D

Trabajo colaborativo

A de C.

Presentación y discusión de resultados.

A de I

Presentación de situación problema donde se tienen que emplear instrumentos de medición.

A de D

Trabajo colaborativo

A de C.

Presentación y discusión de resultados.

A de I

Con una lluvia de ideas se busca un acercamiento a las propiedades físicas y una primera

clasificación química: las mezclas.

A de D.

Construcción de Mapa mental y/o conceptual.

A de C

Presentación y discusión de resultados.

A de I.

Presentación de una actividad práctica.

A de D

Trabajo colaborativo.

A de Cierre.

4

Comparar resultados

EVALUACIÓN

Producto final

Formas, instrumentos o estrategias de evaluación %

Asignado

Mapa conceptual Rubrica Diario de clase. Presentación de resultados

30 20 10 40

Elaboró: Isaac Gasca Lugar y fecha: Santa María Chiconautla

Revisó: