Características del trabajo colaborativo

Preview:

Citation preview

Características del trabajo colaborativo

Teoría y experiencia práctica

Lic. María Teresa IglesiasFCNyM – UNLP 2014

El trabajo colaborativo promueve lograr metas comunes en un pequeño equipo de personas, siendo el factor principal la interdependencia positiva. Es un medio que permite la creación de saberes en conjunto y donde la virtualidad se encuentra al servicio de la construcción de conocimiento.

Algunas ventajas del trabajo colaborativo: Estimular habilidades personalesDisminuir los sentimientos de aislamientoPropiciar la responsabilidad compartida con el grupo a partir de la participación individual

En relación al conocimiento: Permite el logro de objetivos mucho más ricos en contenidosSe comparte informaciónSe interacciona con paresEl aporte individual es muy valioso al no permanecer como un ente pasivo que sólo capta información

El trabajo colaborativo es una conjunción de varios elementos: Tecnológico (aplicaciones, redes e internet)Psicológico (cognitividad)Social (organizaciones y grupos de personas)Organizativo (formas de interactuar) y Comunicacional (medios de comunicación), aplicado a diversas áreas del quehacer humano

La interacción está mediada por la tecnología digital, siendo uno de sus aspectos más relevantes el grado de sociabilidad y socialización que inducen los ambientes colaborativos en los grupos de usuarios de estas aplicaciones.

EXPERIENCIAS COMPARTIDAS

Google Drive y WIKI permiten editar y compartir documentos en línea y en tiempo real

Talleres presenciales: Enseñanza grupal como alternativa para el aprendizaje individual

Uso de plataformas virtuales educativas

El concepto de trabajo colaborativo es de suma importancia en el proceso enseñanza-aprendizaje, ya que éste tiene una vertiente social inexcusable y el conocimiento es constructivo.