Definicionmercado

Preview:

Citation preview

DEFINICION MERCADO METADEFINICION MERCADO META

Aarón Hernandez

“Personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y deseo de gastarlo”

William Stanton

MERCADO META

MERCADO META

“ es aquel segmento de mercado que la empresa decide captar, satisfacer y/o servir, dirigiendo hacia él su programa de marketing; con la finalidad, de obtener una determinada utilidad o beneficio". ”

Para hablar de un mercado se requieren tres condiciones

Necesidad de un satis factor

Para hablar de un mercado se requieren tres condiciones

Intención de comprarlo o adquirirlo

Para hablar de un mercado se requieren tres condiciones

Capacidad económica para comprarlo

Para hablar de un mercado se requieren tres condiciones

Estrategia de mercado

Estrategia de mercado

Proceso que permite a las empresas ser proactivas en vez de reactivas en la formulación de su futuro.

Estrategia de mercado

Proceso que permite a las empresas ser proactivas en vez de reactivas en la formulación de su futuro.

1. Son la selección de una manera especifica de conseguir los resultados deseados

Estrategia de mercado

Proceso que permite a las empresas ser proactivas en vez de reactivas en la formulación de su futuro.

1. Son la selección de una manera especifica de conseguir los resultados deseados

2. Definen y condicionan el futuro de la organización

Estrategia de mercado

Proceso que permite a las empresas ser proactivas en vez de reactivas en la formulación de su futuro.

1. Son la selección de una manera especifica de conseguir los resultados deseados

2. Definen y condicionan el futuro de la organización3. Pueden clarificarse como agresivas o conservadoras, acertadas

o equivocadas, de corto y de largos plazos.

Estrategia de mercado

Proceso que permite a las empresas ser proactivas en vez de reactivas en la formulación de su futuro.

1. Son la selección de una manera especifica de conseguir los resultados deseados

2. Definen y condicionan el futuro de la organización3. Pueden clarificarse como agresivas o conservadoras, acertadas

o equivocadas, de corto y de largos plazos.4. Las operaciones de un negocio están siempre condicionadas

por las estrategias que siguen

Estrategia de mercado

Proceso que permite a las empresas ser proactivas en vez de reactivas en la formulación de su futuro.

1. Son la selección de una manera especifica de conseguir los resultados deseados

2. Definen y condicionan el futuro de la organización3. Pueden clarificarse como agresivas o conservadoras, acertadas

o equivocadas, de corto y de largos plazos.4. Las operaciones de un negocio están siempre condicionadas

por las estrategias que siguen5. Las estrategias de mercado están directamente relacionadas y

dependen de las estrategias generales de la empresa

El Mercado puede ser de cinco tipos :

• Mercado Local

• Mercado Local

• Mercado Regional

• Mercado Local

• Mercado Regional

• Mercado Nacional

• Mercado Local

• Mercado Regional

• Mercado Nacional

• Mercado Internacional

Este Mercado está constituido por individuos que usan o consumen productos terminados y servicios finales para satisfacer sus necesidades, como habitación, alimentos, ropa, transporte, recreación, salud y educación

• Mercado de consumo

• Mercado de servicios bancario

• Mercado de consumo

• Mercado industrial

• Mercado de servicios bancario

• Mercado de consumo

Constituidos por la agrupación de productos su uso y su funcionalidad entre estos están:

1. Mercado de Materias primas2. Mercado de productos industriales3. Mercado de productos manufacturados4. Mercado de servicios

1. Mercado Disponibles2. Mercado real3. Mercado potencial4. Mercado Meta

•Primario•Secundario

1. Mercado Disponibles2. Mercado real3. Mercado potencial4. Mercado Meta

Estos no transforman los satis factores, sino que los ponen al alcance de otros distribuidores o de consumidores finales.

• Distribuidores mayoristas• Distribuidores detallistas

Segmentación de mercados es la división o partición de un mercado heterogéneo en grupos o subgrupos con por lo menos una característica homogénea, dividiéndolo en todas sus posibles variables que lo integran (Edad, genero, raza etc.).

•Definir el tamaño del mercado. •Conocimiento del mercado•Simplificar la estructuración de marcas•Diseño de planes de acción•Conocer las tendencias

Condiciones de la segmentación

•Mensurabilidad•Accesibilidad•Sustanciabilidad•Accionamiento

Variables demográficasSon las tradicionalmente más utilizadas en la segmentación de mercado, estas cuentan con características particulares entre las que destacan

•Edad•Género•Nivel socioeconómico•Estado civil•Nivel de instrucción

Variables geográficasNos permite distinguir las características del grupo de acuerdo a la influencia que ejercen de los factores como el clima. La raza, el tipo de población de una zona determinada. Las variables geográficas más importantes son

Variables geográficasNos permite distinguir las características del grupo de acuerdo a la influencia que ejercen de los factores como el clima. La raza, el tipo de población de una zona determinada. Las variables geográficas más importantes son

•Unidad Geográfica•Local regional•Nacional•Internacional o multinacional•Condiciones ambientales•Raza•Tipo de población

Variables psicográficasDe las más complejas de estudio ya que consiste en el análisis descriptivo de comportamientos y conductas observables de los consumidores de producto, algunas conductas:

Variables psicográficasDe las más complejas de estudio ya que consiste en el análisis descriptivo de comportamientos y conductas observables de los consumidores de producto, algunas conductas:

•Grupos de referencia, •Clase social• Cultura•Ciclo de vida familiar

Variables de uso o posición de usuarios

•Frecuencias de uso, distingue a los usuarios por la cotidianidad del uso y compra del producto•Lealtad, la elección de una marca producto sobre todas las cosas•Disposición de compra, nivel de disposición de usuarios dispuestos o no e indiferentes a la compra

Nichos de mercado

Segmento del mercado que se encuentra bajo la vista de una organización, que está libre de competidores y ofrece un potencial de ventas significativo

Nichos de mercado

Segmento del mercado que se encuentra bajo la vista de una organización, que está libre de competidores y ofrece un potencial de ventas significativo

Localización del NichoDetección de oportunidades de mercadoAnálisis de la factibilidad de negocioDiseño del nicho de mercado

Posicionamiento en el mercado

Después de elegir el mercado es momento de decidir la estrategia de posicionamiento que seguirá la empresa.

Es la manera como un producto o servicio es percibido por el segmento de consumidores al que está dirigido, en función de las variables importantes que el segmento de consumidores toman en cuenta para la elección y utilización de la clase de productos.Algunas estrategias de posicionamiento

•A partir de la competencia•A partir de los atributos específicos•Por ocasiones de uso

Posicionamiento del producto se logra a partir de un concepto de diferenciación, el cual permitirá distinguir nuestro producto y marca de la competencia y dirigirlo hacia un segmento de mercado específicoEste posicionamiento es la forma en que el producto está definido por los clientes según ciertos atributos importantes, esto se refleja en el lugar que ocupa en su mente en relación con los de la competencia