Desuco

Preview:

DESCRIPTION

II Jornadas de Investigación UNEFA 2011

Citation preview

Líneas de Investigación a ser

exploradas en el área Desarrollo sustentable y

comunidad

EDGAR EDUARDO RIVERA GALLARDO

Línea de Investigación

• Se origina principalmente debido al interés de un individuo o grupo de personas por desarrollar un tema o agenda temática.

• No tiene necesariamente por que desarrollarse de una forma limitada, en el ámbito académico o de instituciones de investigación.

¿De donde partimos?

• ¿Cuáles son las debilidades y potencialidades?

• ¿Que tiempo disponible se tiene para el desarrollo del trabajo de la línea?

• ¿Qué experiencias existen en la realización de investigaciones anteriores?.

• ¿Esta claro el Momento del objeto de estudio de la línea de investigación?

• ¿De que recursos se dispone?

LÍNEAS OPERATIVAS:

-Petróleo, gas y energía alternas.

-Desarrollo, ambiente y hábitat.

-Seguridad y soberanía alimentaria.

-Salud y y epidemiología.

IDENTIFICACIÓN DE

ÁREAS TEMÁTICAS

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE INVESTIGACIÓN

1.- Investigación y desarrollo en el ámbito político.

2.- Investigación y desarrollo en el ámbito social.

3.- Investigación y desarrollo en el ámbito económico.

4.- Investigación y desarrollo en el ámbito cultural.

5.- Investigación y desarrollo en el ámbito ambiental.

6.- Investigación y desarrollo en el ámbito geográfico.

7.- Investigación y desarrollo en el ámbito militar.

Desarrollo de proyectos específicos por áreas

ACCIONES

Fortalecimiento y creación de Centros de Investigación.

Formación

Transferencia

Proyectos I+D

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE UNEFA

Principios

- Equidad- Calidad- Eficiencia- Responsabilidad

en la gestión- Respeto por la

diversidad

SALUD: Componentes

• Investigación y desarrollo en Salud. 

• Desarrollo Tecnológico en diagnóstico y terapéutica.

• Salud y desarrollo local.• Fortalecimiento del Sistema

Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

• Tecnologías de Información en Salud.

Investigación y Desarrollo en Salud

•Investigación y desarrollo en enfer. transmisibles y no transmisibles.

•Investigación y desarrollo en enfer. congénitas.

•Biotecnología en Salud para el desarrollo de producción: medicamentos, implementos y servicios.

Desarrollo Tecnológico en Diagnóstico y

Terapéutica

•Producción de medicamentos•Producción de insumos médicos y odontológicos: guantes quirúrgicos, amalgamas, prótesis •Producción de instrumentales médico quirúrgico priorizando el área de traumatología, ortopedia y cirugía menor •Producción de válvulas cardiovasculares •Producción de reactivos para laboratorios clínicos

Salud y Desarrollo local •Estudios epidemiológicos, proyectos científicos y de carácter social.•Encuentros de participación entre el sector científico, la comunidad y el sector industrial que permitan, a partir del conocimiento de la realidad local y tecnologías con los cuales contamos, impulsar la inclusión social y la disponibilidad de conocimiento y servicios en salud para todos los miembros de una comunidad.

 Se han centrado esfuerzos en el

fortalecimiento de la capacidades nacionales como elemento fundamental para el desarrollo tecnológico, generando

mecanismos de creación, difusión y apropiación social del conocimiento,

avanzando en el proceso de transformación institucional.  

Fortalecimiento del Sistema Nacional

de Ciencia, Tecnología e Innovación

Líneas Matrices

o Promoción de la Salud.

o Epidemiología.o Gerencia.

Líneas Trasversales

1. Promoción de la salud y

la calidad de vida

2. Protección (prevención)

y mitigación de los

riesgos en salud pública

3. Recuperación y

superación de los daños

en salud

4. Fortalecimiento

institucional para la

gestión integral en

salud pública

Relacionadas con los determinantes ambientales

Seguridad alimentaria y nutricional

Seguridad sanitaria, ambiental y el saneamiento

básicoSeguridad laboral y

ocupacionalPetróleo, gas y energía

alternas

Relacionadas con la gestión sectorial e

intersectorial

- Gestión integral de las competencias y funciones en salud pública

- Gestión integral para el desarrollo de Políticas Intersectoriales para el bienestar de todos.

- Sistema de vigilancia en salud pública

El Desafío

Mejorar la Calidad de Salud de la Población