Direccion como proceso administrativo

Preview:

Citation preview

Lcda. Díaz

A. Baker 2005

C. Bornor2009

El considerar los esfuerzos esenciales de aquellos que integran el sistema cooperativo". Se hace notar debido que es la parte esencial y central de la administración, a la cual se debe ordenar los demás elementos..

Lcda. Díaz

J. Smith2008

M. Díaz 2011

La dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los

objetivos de la empresa.

Lcda. Díaz

A la cual se debe

La dirección

El cual debe serUna persona motivadora, curiosa, enérgica y debe

reunir todas las energías y recursos para superar

cualquier barrera que le impida alcanzar sus

objetivos.

Debe tener la habilidad para que sus

subordinados cumplan adecuadamente sus

funciones, realizando las órdenes que se emitan.

Lcda. Díaz

La motivación

La comunicación

Liderazgo (EL JEFE)

Los Dirigidos

La Situación

Lcda. Díaz

Lcda. Álvarez

Motivación

CHARLE COFER, 2007

Son estímulos que mueven a la persona

A realizar determinadas acciones.

SAHILI GONZÁLEZ, 2003

La motivación se da De varias maneras para

Tratar de entenderLa conducta humana

Lcda. Álvarez

Lcda. Álvarez

Es importante para el logro ,el éxito en la vida personal y profesional.

Mediante la motivación se logra la preparación psicológica para realizar grandes esfuerzos o lograr una superación personal.

Lcda. Álvarez

EL DESEO

EL PODER

EL DEBER

Lcda. Álvarez

LA INTENSIDAD

LA DIRECCIONALIDAD

LA VARIABILIDAD

LA ESTABILIDAD

Lcda. Álvarez

Lcda. Álvarez

Lcda. Díaz, Zulema

2011

Lcda. Díaz, Zulema

2011

AUTO

GRATA

PARTICIPATIVO

LIBERAL

LIDERAZGO

Inicia, dirige

controla

Consulta, escucha, analiza y decide

Delega,

Lcda. Díaz, Zulema

2011

DIRECTORES DE GRUPO LIDERES DE GRUPO

El interés primordial en cumplir con los objetivos en curso le impide pensar en lo que podría obtenerse, mediante una reorganización, para fomentar la colaboración de sus miembros

Controla la información y comunica solamente lo que los miembros del grupo necesitan o deben saber.

Ignora los conflictos entre los miembros del personal o con otros grupos.

En ocasiones modifica los acuerdos del grupo por conveniente personal.

Las metas actuales se toman sin problemas. Puede ser un visionario acerca de lo que la gente podría lograr como equipo. Comparte sus visiones y actúa de acuerdo con ellas.

Se comunica total y abiertamente. Acepta las preguntas. Permite que el equipo haga su propio escrutinio. Interviene en los conflictos antes de que sean destructivos. Se esfuerza por ver que los logros individuales y los del equipo se reconozcan en el momento y forma oportunos.

Lcda.Díaz, Zulema

2011

JEFE LIDER

Existe por la autoridad.Considera la autoridad un privilegio de mando.Inspira miedo.Sabe cómo se hacen las cosasDice: ¡Vaya!Maneja a las personas como fichas.Llega a tiempo.Asigna las tareas.

 Existe por la buena voluntad.Considera la autoridad un privilegio de servicio.Inspira confianzaEnseña cómo hacer las cosasDice: ¡Vayamos!No trata a las personas como cosas.Llega antes.Da el ejemplo.

Lcda. Díaz, Zulema

2011

Lcda. Díaz, Zulema

2011

Lcda.Díaz, Zulema

2011

Lcda.Perdomo

Lcda.Perdomo

EFECTÚA REUNIONES

INTEGRACIÓN

MECANISMOSDIRIGIR

INVESTIGACIÓN

Lcda. Mata

ASESORA

PRESIDE

COORDINA ARMONÍA

COMUNICA

Lcda. Mata

Recommended