Dolor y muerte

Preview:

Citation preview

EL DOLOR Y LA MUERTE

INTEGRATES:JENNY ELIZABETH MORENO

CRISTIAN MONCAYO CALVACHE

PROFESOR:JAVIER MARTINEZ

UNIVERSIDAD MARIANAENFERMERIA II

2015

EL DOLOR Y LA MUERTE

Todos alguna vez hemos tenido la experiencia personal de dolor, aunque la posición ante el ha sido diferente pero con el mismo objetivo el cual es aliviarlo.¨la ciencia de la enfermería es cuidar a la persona en las diferentes etapas de la vida en donde encontramos sufrimiento, dolor y muerte¨

1. INTRODUCCION

2.DOLOR Y SUFRIMIENTO DOLOR: Orden

fisiológico deja de ser armónico

SUFRIMIENTO: orden psicológico alterado

Existen enfermos que no tienen dolores físicos; sin embargo sufren

3. PAPEL DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CON

DOLOR

El papel del enfermero se basa

como punto clave en la comunicación entre paciente,

familia y equipo de salud

3.1 VALORACIÓN DEL DOLOR

La valoración del paciente es importante dentro de la atención de

enfermería para así obtener información con el fin de planificar

evaluar y elaborar un plan de cuidados

3.2 INSTRUMENTOS PARA LA VALORACION

Existen diversos métodos que permiten realizar la valoración y así poder obtener la información necesaria que provenga del paciente que me ayude a realizar un plan de cuidados. Eje: formatos y escalas.

Se debe tener en cuenta: Calidad, Inicio-duración, forma de expresar el dolor ,que alivia el dolor, que incrementa el dolor y los síntomas

3.3 PRINCIPIOS GENERALES SOBRE EL USO DE ANALGÉSICOS

1. Tomar enserio la queja del paciente

2. Los analgésicos forman parte de los cuidados

3. Las dosis se regulan individualmente

4. Siempre que sea posible usar la vía oral

5. Terapia preventiva para el tratamiento del dolor

3.4 RESPONSABILIDAD DE ENFERMERIA EN RELACION CON LA MEDICACIÓN PARA

ALIVIAR EL DOLOR

El enfermero juega un papel clave en el control farmacológico:

a) Determinar la administración del analgésico y cuando.b) Alerta a los efectos secundarios causados por los analgésicosc) Evaluar la eficacia de los analgésicos a frecuentes intervalosd) Informar al medico cuando se requiera un cambio de vía, dosis.

4. FRACASO EN EL ALIVIO DEL DOLOR

La ansiedad la tensión y el miedo aumentan el dolor y junto al analgésico se deberá administrar un ansiolítico, pero ya hemos dicho que la atención de enfermería debe ser integral: fomentar el dialogo con el paciente y darle ánimos en todo momento

5. EL SENTIDO DEL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO

El dolor, el sufrimiento y la muerte pertenecen al misterio del hombre, es algo que se

encuentra entrelazado con su naturaleza y su destino, de lo que no se puede desprender

6.LA ENFERMERÍA ANTE EL PACIENTE EN SITUACIÓN

TERMINAL La esencia de la

enfermería es cuidar a la persona en las distintas etapas de la vida. El cuidado del paciente en situación terminal entra de lleno en el campo de nuestra profesión

se debe favorecer a las necesidades éticas psicológicas y religiosas para un morir digno y en paz

GRACIAS

Recommended