El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuela del Siglo XXI Trina...

Preview:

Citation preview

EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE INFORMACIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA DEL SIGLO XXI TRINA PADILLA DE SANZ DE SAN JUN

Karen D. Centeno Casillas, MIS15 de agosto de 2013

Algunas ideas sobre…

Política Pública y Normativas Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información (PSBI)

¿Que son las competencias de información? Estándares, Expectativas y Estándares de Tecnología Perfil del Maestro de la sala de clase en torno a las

competencias de información (CI) Perfil de la Escuela del Siglo XXI Trina Padilla de Sanz Biblioteca Escolar TPS Actividades en la Biblioteca Escolar para el desarrollo de CI y

otras actividades Resultados 2012-2013 y Metas para el 2013-2014

Programa de Servicio Bibliotecarios y de Información (PSBI)

Modelo de Enseñanza Constructivista y Teoría Cognoscitiva

Comparación de Enfoques de Enseñanza

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información (PSBI)Carta Circular Núm. 4-2011-2012

Metas del PSBICarta Circular Núm. 4-2011-2012

Objetivos del PSBICarta Circular Núm. 4-2011-2012

¿Qué son las Competencias de Información?

“Una persona alfabetizada es aquella que tiene la habilidad de acceder, evaluar y usar la información con el propósito de resolver problemas, y para la toma de decisiones efectivas. Las habilidades mencionadas se conocen como las competencias de información”. (PSBI, 2008)

El Maestro Bibliotecario como…

Estándares de Excelencia del PSBI

Modelo para la Solución de

Problemas de Información

Big 6Mike Eisenberg/Bob Berkowitz

Perfiles se dividen en edades:

•4 a 8 años•8 a 11 años•11 a 14 años•14 a 18 años

Modelo de Planificación Integrada

Participación del Personal Escolar y de la Comunidad: MaestroCarta Circular Núm. 4-2011-2012.

Como lider de la sala de clases, el maestro deberá conocer, utilizar y estimular en sus estudiantes el uso de los recursos de la biblioteca. Le compete:

Identificar e informar al maestro bibliotecario las necesidades de información de los estudiantes.

Relacionarse con las colecciones existentes en las bibliotecas.

Planificar, coordinar y participar con el maestro bibliotecario en el programa para el desarrollo de destrezas de información, preparación de asignaciones y proyectos.

Estándares Profesionales de los Maestros de Puerto RicoEstándar 10: Gestión de Información

Conocimientos El maestro conoce y entiende:

10.1 la variedad de fuentes de información disponibles y cómo se utilizan en los escenarios educativos

10.2 que las destrezas de información no se limitan a las destrezas tecnológicas de búsqueda de información

10.3 cómo seleccionar y validar la información e incorporarla a su esquema de conocimientos

10.4 los aspectos éticos, económicos, legales y sociales concomitantes al acceso y uso de la información, incluyendo los derechos de propiedad intelectual.

Estándares Profesionales de los Maestros de Puerto Rico Estándar 10: Gestión de Información

DisposicionesEl maestro valora y se compromete a:

10.5 apoyar el desarrollo de destrezas de información en sus estudiantes

10.6 reconocer las necesidades de información de los estudiantes para organizar un proceso coherente y efectivo de búsqueda en los medios disponibles

10.7 identificar las tecnologías de información y comunicación disponibles para satisfacer las necesidades de información propias y de sus estudiantes

10.8 modelar el uso ético y legal de la información a la que accede y la que disemina

10.9 usar información efectivamente para realizar un propósito específico 10.10 evaluar críticamente la información y sus fuentes.

Estándares Profesionales de los Maestros de Puerto RicoEstándar 10: Gestión de Información Ejecutorias

El maestro se involucra en actividades dirigidas a: 10.11 planificar experiencias educativas que propendan al desarrollo de las

destrezas de información de sus estudiantes 10.12 organizar un proceso educativo, coherente y efectivo de búsqueda en los

diferentes medios disponibles 10.13 seleccionar contenidos y fuentes de información, asegurándose de que sean

válidas y confiables 10.14 adaptar la información que corresponda a las necesidades particulares de cada

estudiante 10.15 ofrecer oportunidades para generar competencia tecnológica para acceder y

usar la información 10.16 establecer una relación de colaboración con el bibliotecario, como

profesional de la información, que apoye las gestiones de su salón de clases en la búsqueda, identificación y uso efectivo de la información

10.17 identificar recursos en la comunidad que apoyen el desarrollo de las destrezas de información de sus estudiantes.

Colaboración entre el Maestro y Maestro Bibliotecario para el desarrollo de actividades integradas

Escuela del Siglo XXI Trina Padilla de Sanz

Perfil de la Escuela Trina Padilla de Sanz

Escuela Superior 10mo a 12mo con ofrecimientos Vocacionales:

Barbería, Colisión, Mecánica, Artes gráficas y Mercadeo

Pertenece al Proyecto de Escuelas del Siglo XXI

Mejoras a su Infraestructura e integración de tecnología. Única en San Juan.

Matrícula incluye estudiantes provenientes de Vista Hermosa, Nemesio R. Canales, San Fernando, Villa España, Puerto Nuevo, Caparra Terrace, Reparto Metropolitano y Las Lomas,…, entre otros.

Alto porcentaje de estudiantes pertenecientes al Programa de Educación Especial

Grupo de Inclusión y Salón Recurso

66% de estudiantes bajo el nivel de pobreza.

Grupo considerable de estudiantes inmigrantes de la República Dominicana

Escuela se encuentra en Plan de Mejoramiento. (Reestructuración V)

Matrícula de 400 estudiantes aprox.

Plan Estratégico 2013-2015 Escuela TPS

Y, ¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS COMPETENCIAS DE INFORMACIÓN,

EL APRECIO POR LA LECTURA Y OTRAS ACTIVIDADES EN LA

BIBLIOTECA ESCOLAR?

Biblioteca Escolar

Área de Referencia

Sala de Lectura

Área de Computadoras

Clases Integradas a los Diferentes Cursos…incluyendo a todos los estudiantes

Integración para Establecimiento del Programa de Español Avanzado junto a personal del College Board PR

Orientaciones del Programa Vocacional y Participación de la Biblioteca en Casa Abierta

¡Reading Pajama Party!

Exhibiciones de Libros y Maratón de Lectura

Conversatorio de Escritores el Día de la Independencia de la República Dominicana

Concierto de Guitarra Clásica en la Biblioteca

Club de Asistentes de Biblioteca

Orientaciones a Padres

Presencia en la Web...

Resultados del Año Escolar 2012-2013

Asistencia y uso de las facilidades de la Biblioteca Escolar por parte de toda la comunidad escolar.

Participación y apoyo de las actividades en la biblioteca

Académicamente hubo mejoría en los resultados de las PPAA en el área de Español por alrededor de un 10%.

Establecimiento de un Programa de Desarrollo de Competencias de Información.

Alrededor de un 45% de los estudiantes de cuarto año que participaron del Programa de Español Avanzado lograron pasar el examen.

Establecimiento del Club de Asistentes de Biblioteca.

Desarrollo de Actividades para la promoción de la lectura.

Actividades Culturales y Recreativas

Metas de nuestra Biblioteca Escolar 2013-2014 Realzar el Programa de Desarrollo de Competencias de

Información con mayor una cantidad de clases integradas, de forma estructurada

Lograr que los estudiantes mejoren su nivel de proficiencia en las PPAA.

Cumplir con las metas establecidas por el PSBI. Ampliar la Colección de Recursos Impresos y en línea de la

Biblioteca. Ampliar los ofrecimientos tecnológicos de la Biblioteca Continuar proceso de Catalogación y Clasificación de los

Recursos Lograr una mayor integración de la Comunidad Escolar y la

Biblioteca Promover más actividades para el desarrollo de la lectura.

“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”.

Henry Ford

ReferenciasDepartamento de Educación. (2008). Estándares de contenido y expectativas de

grado. Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información. San Juan, PR: Departamento de Educación. Recuperado de: https://docs.google.com/file/d/0B7PlWW6Tj0leN2VmZTYwMTItNTgyOC00MjBkLTk3N2MtNjZiNzJiZjJiMTQw/edit?hl=es

Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro. (2008). Estándares profesionales de los maestros de Puerto Rico. San Juan, PR: Departamento de Educación. Recuperado de: http://www.de.gobierno.pr/sites/de.gobierno.pr/files/Estandares%20Profesionales%20de%20los%20Maestros%20de%20Puerto%20Rico%202008.pdf

Departamento de Educación. (2011). Carta Circular #4-2011-2012.Política pública sobre las normas y directrices del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información. Recuperado de: https://docs.google.com/file/d/0B7PlWW6Tj0leZGRhNDMxZDMtZTc2Ny00MTRhLTlkOTUtMGMzNjVjODVlODc0/edit?hl=es

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

karen.centeno@gmail.com