La música en la antigüedad ii

Preview:

DESCRIPTION

Breve historia de la música en el antiguo Egipto

Citation preview

La Música en la La Música en la AntigüedadAntigüedad

La Música en el Antiguo EgiptoLa Música en el Antiguo Egipto

CUESTIONARIOCUESTIONARIO

1. ¿Dónde tuvo su mayor desarrollo la música egipcia?

2. ¿Porqué no se conoce con exactitud la música egipcia?

3. ¿Qué se utilizaba para el estudio de la música egipcia?

4. Mencione algunos de los instrumentos más apreciados en el antiguo Egipto

5. ¿En qué período y en que forma contribuyó el contacto de Egipto con Mesopotámia?

6. Explique los avances más importantes que se dan en el Imperio Nuevo

7. Explique los avances más importantes que se dan en el Tercer Milenio a.c.

8. ¿Cómo estaba basada la música del antiguo Egipto?

EgiptoEgipto

• En la antigüedad los egipcios empleaban la música en diversas actividades cotidianas, pero fue en los templos y en sus ceremonias donde tuvo un desarrollo más intenso.

• No se conoce con exactitud cómo era la música egipcia, porque no se escribía, sino que se trasmitía oralmente; no obstante se conservan los textos empleados en algunas ceremonias- como las de los cultos a Isis y Neftis-,que permiten suponer que dos sacerdotes alternaban en el canto, combinados con solos a cargo de las sacerdotisas que representaban a la diosa.

• Para el estudio de la música egipcia existe documentación gráfico-jeroglífica, bajorrelieves y textos, que atestiguan el uso y forma de sus instrumentos y su importancia en el culto religioso. Entre los instrumentos más apreciados destacan el sistro, iinstrumento de percusión con un marco de madera en forma de U, con un mango como asidero, con barras cruzadas que sostenían unas placas metálicas.

• Otro instrumento muy utilizado en el antiguo Egipto fue el arpa con caja armónica baja. Entre los instrumentos de viento se utilizaban la flauta recta, la chirimía doble,de caña, que consistía en dos tubos paralelos provistos de lengüeta, que sonaban al unísono ;y en los desfiles militares una especie de trompeta de cobre o de plata.

• Hacia el siglo XVI a de C.,

• el contacto de los egipcios con Mesopotámia contribuyó al desarrollo y asimilación de un nuevo estilo de música oriental de carácter fundamentalmente profano. Esta influencia se advierte en un tipo de baile más rápido que el practicado durante los imperios Antiguo y Medio, y sobre todo, en los numerosos instrumentos asiáticos que llegaron a Egipto.

IMPERIO NUEVO

Arpas angulares, de caja armónica alta, de unos seis pies de altura, con diez o doce cuerdas y

un marco profusamente tallado.

Se utilizaba la escala de siete sonidos

Ctesibios, residente en Alejandría inventó el

órgano hidráulico

CronologíaCronología

• Desgraciadamente no se conoce ningún escrito musical que permita reconstruir la música del Antiguo Egipto, pero todo hace suponer que la música tenía un papel importante en la vida del egipcio, como nos demuestran las numerosas manifestaciones encontradas en las tumbas, tanto decoraciones pictóricas como ofrendas fúnebres. Mediante el estudio de estas muestras arqueológicas se ha llegado a las siguientes conclusiones:

IntérpretesIntérpretes

• Conocemos la existencia de músicos profesionales ya en el tercer milenio a. C., como el cantor y flautista de la corte Khufu-Anch.

• También se conoce la existencia de lo que podríamos asemejar a los directores de orquesta actuales, es decir, músicos encargados de, a través de signos con las manos o brazos, coordinar a otros cantantes e instrumentistas.

• La medición de las distancias entre los trastes de los laudes, así como entre los orificios de digitación de los nuevos oboes, demuestra que las distancias entre los sonidos se tornan más estrechas. Aquí se desarrollo el sistema de grados semitonales de la Antigüedad tardía.

Sistema tonalSistema tonal

• Estudiando instrumentos musicales como arpas o flautas y mediante el análisis de su número de cuerdas o posición de orificios se ha llegado a la conclusión de que la música del Antiguo Egipto estaba basada en un sistema pentatónico o heptatónico.

• El arte egipcio ejerció también una poderosa influencia sobre las culturas de sus invasores.

Presentado por: Presentado por: IvIván Juárezán Juárez

http://musicamadera.comhttp://musicamadera.com

Recommended