Las redes sociales y su uso académico

Preview:

Citation preview

Las redes sociales y su uso académico”

El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy

notables desde el punto de vista educativo:Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la

enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios

proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos

online.Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan

por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.

Facebook forma una comunidad abierta donde hay demasiado ruido proveniente del exterior aunque algunos, como la UOC, han optado por esta red. Además, los mecanismos de control son muy débiles. El hecho de que parte de los perfiles sean visibles a todos por defecto (aunque luego se puede limitar) hace impracticable su uso con menores.

En Mundo Twitter señalo cinco grandes funciones de la plataforma: experimentar familiaridad ambiental(relaciones), compartir experiencias y opiniones(expresión), detectar tendencias (opinión pública), difundir y obtener noticias de último momento (canal informativo) y hacer negocios (mercado).

USOS DE TWITTER EN EDUCACIÓN

Seguir portales y personas que continuamente aportan información interesante sobre temas educativos.

Compartir con estudiantes y otros colegas recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes (Flickr), videos (Youtube), documentos (Calameo), presentaciones (SlideShare), archivos (MediaFire), etc [I].

Reemplazar las listas de distribución de correo electrónico paraconformar comunidades o grupos virtuales que comparten intereses comunes. Con Twitter, cualquier docente puede crear una comunidad o grupo alrededor de asuntos particulares (evaluación, proyectos de clase, uso del lenguaje, matemáticas, etc)

Instagram

usos educativos de Instagram

Instagram se usa con fines educativos desde su debut en 2010, pero parece que es ahora, precisamente, cuando nos damos cuenta de su verdadero potencial: quizás tenga que ver con la explosión del (muy problemático) movimiento BYOD (Bring your own device o Trae tu propio dispositivo) o de la presencia de smartphones en las aulas, más o menos oculta, pero obvia

¿Cómo puedes usar Google Drive en el aula?

Para disponer de Google Drive sólo es necesario tener una cuenta de correo electrónico de Google. Es una servicio totalmente gratuito y en el que cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de almacenamiento gratuito para guardar toda la información. Además tiene la ventaja de que se trata de un servicio que puedes usar en tu PC, portátil, tablet o smartphone. Google Drive es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores.

Qué puedes crear con Google Drive?

blogger

¿Para qué sirve un blog educativo?

Los blogs tienen infinidad de aplicaciones educativas. Cada docente tendrá que decidir cuáles de ellas son las que le interesan en función del curso (nivel/asignatura) para el que vaya a utilizar el blog. Entre otras podemos señalar las siguientes:

• Realizar anuncios, avisos o recordatorios a los alumnos.Proponer tareas/trabajos/actividades on-line para que los alumnos las realicen en casa.

Jimdo

Jimdo es un editor web gratuito basado en su propio sistema de gestión de contenido para la creación de páginas web sin necesidad de conocimientos HTML. Algunas publicaciones afirman que se trata de «uno de los mejores editores web gratuitos que existen».Se caracteriza por su velocidad y facilidad de uso.

Youtube

YouTube for Schools es un servicio de YouTube que permite el filtrado de los vídeos publicados en YouTube a través de una cuenta de correo creada por un profesor y el acceso a los mismos desde nuestra red de centro.

Muchos de los vídeos alojados en YouTube tienen un enorme valor educativo, sin embargo, muchos otros nunca deberían ser visualizados en las escuelas o los institutos. Por regla general, debemos filtrar el acceso a YouTube, de manera que cercenamos la posibilidad del trabajo autónomo de los alumnos y el aprovechamiento de este enorme banco de recursos

Teacher tube

Podemos buscar en su base de datos vídeos, archivos de audio, fotos y documentos en diversos formatos relacionados con un tema educativo simplemente escribiendo en el buscador las palabras clave apropiadas.

Una vez encontrado el archivo deseado, podemos insertarlo en nuestros blogs mediante el texto HTML indicado en "Embeddable Player", o descargarlo haciendo clic sobre "Download".  En el caso de los vídeos se descargan en formato FLV.

Recommended