Materia

Preview:

Citation preview

MATERIAUniversidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y HumanidadesPlantel “Oriente”

Profesor Ramón Monreal Vera Romero

MATERIA

•Materia es todo lo que forma al Universo, desde las partículas subatómicas hasta las estrellas mas inmensas.

MATERIA

•Por lo tanto, todo lo que percibimos tiene materia y se define como:•Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.•En forma simple, todo lo que es materia tiene volumen y debe de ocupar un espacio en el universo

MATERIA

• Todos los cuerpos están conformados por diferentes materiales, siendo la primera clasificación es en base a su estado físico:• Sólidos• Líquidos•Gaseosos• Plasma

Los estados físicos de la materia son cinco, los cuatro anteriores y el quinto estado es el del Condensado de Bose-Einstein (BEC), pero rebasa los objetivos de conocimientos a nivel bachillerato.

MATERIALES SÓLIDOS

MATERIALES LÍQUIDOS

MATERIALES GASEOSOS

MATERIALES PLASMA

DEFINICIÓN DE SUSTANCIA

• Todos los materiales que nos rodean están formadas por una o mas sustancias.• Sustancia o substancia.- En base a su etimología,

podemos decir que la sustancia es lo que subsiste o permanece a pesar de los cambios. Sería equivalente a la esencia. Cuando decimos que algo sufrió un cambio sustancial, es porque ya no lo reconocemos como lo que era.

• Etimología.- Origen o procedencia de las palabras, que explica su significado y su forma.

DEFINICIÓN DE SUSTANCIA

• Por lo tanto desde el punto de vista de la Química:• Sustancia o substancia.- Es aquella que no se

altera por los cambios “físicos” que sufre, también se le conoce como sustancia pura, pero hay autores que rechazan el concepto porque se da la contradicción al hablar de la esencia de las cosas y la palabra pureza, que viene de limpieza.

MATERIA - SUSTANCIA

• La materia contiene una infinidad de sustancias, que por lo general se encuentran formando mezclas.• Definición:• Macroscópicamente: Es un tipo de materia que no

se altera ante los cambios físicos y se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas.• Microscópicamente: Es un tipo de materia que

esta formada por el mismo tipo de moléculas.

EJEMPLO DE SUSTANCIAS• Agua.- Sustancia que esta formada por moléculas formadas

por tres átomos (2 de Hidrógeno y una de Oxígeno), la cual tiene propiedades características: punto de fusión de 0°C, punto de ebullición de 100°C, densidad de 1 g/cm³, etc.• Oxígeno.- Sustancia que esta formada por moléculas

formadas por dos átomos Oxígeno, la cual tiene propiedades características: El punto de fusión del oxígeno es de -221.8°C, punto de ebullición es de 90,18°C, densidad de 0.001429 g/cm³, etc.• Siempre que tengamos agua tendrá las mismas propiedades

que la caracterizan, así mismo, sucede con el oxígeno. Todas las sustancias tendrán propiedades que lo caracterizan.

TIPOS DE SUSTANCIAMACROSCÓPICAMENTE

Tipos de sustancias

ElementosSustancia que no se puede separar en otras sustancias por

métodos químicos

CompuestosSustancia que se puede separar en otras sustancias por

métodos químicos

TIPOS DE SUSTANCIAMICROSCÓPICAMENTE

Tipos de sustancias

ElementosSustancia formada por

moléculas y átomos iguales

CompuestosSustancia formada por moléculas iguales que tienen

átomos diferentes.

TIPOS DE SUSTANCIAS

• Moleculas Elementos • Moléculas Compuestos

PROPIEDADES DE LA MATERIAPropiedades de la materiaEspecíficasFísicasDensidadEstado físico (solido, liquido,

gaseoso)Propiedades organolépticasTemperatura de ebullición

SolubilidadDureza

ConductividadCalor latente

QuímicasReactividad QuímicaCombustiónOxidaciónReducciónGeneralesVolumen

MasaPorosidad

Peso

SUSTANCIA-PROPIEDADES

• Los materiales que nos rodean están formado por muchas sustancias, las cuales están determinadas por sus propiedades características, ya que nunca existirá dos sustancias diferentes que tengan las mismas propiedades características.• Ejemplo: Si una sustancia tiene una densidad de 1.0000

g/cm³, es indiscutiblemente se trata del agua, ya que no existe ninguna sustancia que tenga esa densidad.• Si una sustancia se congela a los -117.3°C y se evapora

78.5°C, es indiscutiblemente se trata del alcohol etílico.

PROPIEDADES EXTENSIVAS E INTENSIVAS

• Las propiedades Físicas a su vez se divide en dos, en función si se afecta por la cantidad de materia o no.

• Ejemplo: El volumen se afecta por la cantidad de materia, ya que enrte mas materia mayor volumen ocupará. En cambio la temperatura de un cuerpo no depende de la cantidad de materia, ya que si se mide en un cuerpo, será exactamente la misma, si medimos a la mitad del cuerpo o la decima parte.

• Clasificación:• Extensivas.- Se ven afectadas por la cantidad de la materia.• Intensivas.- No se ven afectadas por la cantidad de materia.

PROPIEDADES EXTENSIVAS E INTENSIVAS

• Clasificación:• Extensivas.- Se ven afectadas por la

cantidad de la materia• Ejemplos: Peso, Volumen, Energía, Inercia,

etc.• Intensivas.- No se ven afectadas por la

cantidad de materia.• Ejemplos: Densidad, Volumen especifico,

Temperatura de Fusión, etc

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA

• La materia se presenta en tres estados físicos, tanto las sustancias como las mezclas, y son:

SólidoVolumen y

forma definidaIncompresible

Dureza

LíquidoVolumen definido

Forma indefinidaIncompresibleAlta viscosidad

GaseosoVolumen indefinido

Forma indefinidaCompresible

Muy baja viscosidad

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA

• La materia se presenta en tres estados físicos, tanto las sustancias como las mezclas, y son:

SólidoFuerza intermoleculares muy

fuertesEspacios intermoleculares

pequeñosMovimiento de vibración y

rotaciónSin movimiento de traslación

LíquidoFuerza intermoleculares

fuertesEspacios intermoleculares

grandesMovimiento de vibración,

rotación y traslación

GaseosoFuerza intermoleculares casi

nulasEspacios intermoleculares extremadamente grandesMovimiento de vibración,

rotación y traslaciónSiendo dominante el

movimiento de trslación

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

Sólido Líquido

GaseosoPlasmaDesionizació

nIonización

Fusión

Solidificación

Licu

efac

ción

Gasi

ficac

ión

Sublimación

Deposición o Sublimacion

Inversa

Gas Vapor

Cond

ensa

ción

Evap

orac

ión

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

• Fusión

• Solidificación

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

• Evaporación

• Condensación

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

• Sublimación

• Deposición o Sublimación Inversa

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

• Gasificación

• Licuefacción

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

• Ionización

• Desionización

Plasma CalientePlasma FrioPlasma FrioPlasma FrioPlasma Caliente

CAMBIOS DE ESTADOS FÍSICOS

• Una última consideración es la formación de cristales en el estado sólido, las sustancias con carga eléctrica en sus moléculas se ordenan formando cristales pero siempre y cuando se realice en forma lenta:

Solidificación

Molécula con carga

eléctrica

LentaCristales

Rapida Amorfo

Molécula sin carga

eléctricaAmorfo

AMORFO-CRISTALINO

Carbono Amorfo • Carbono Cristalino

AMORFO-CRISTALINO

Carbono Amorfo • Azufre Cristalino

Recommended