Medio ambiente

Preview:

Citation preview

EDUCACION AMBIENTAL

Dr. Elvis Arbieto VacasDOCENTE UCV

MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente y que determina su existencia.

PROBLEMAS AMBIENTALES

Son generados por las actividades humanas, que trastornan el entorno y por consiguiente perjudican al hombre mismo. Por ejemplo, la deforestación, la desertificación, la contaminación y otros.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación ambiental es la presencia, en el medio ambiente, de uno o más contaminantes o cualquier mezcla de ellos que degraden la calidad del aire, agua y suelo, debido a acciones humanas.

A QUÉ LLAMAMOS CONTAMINANTES

Es toda materia o energía en cualquiera de sus estados físicos, que altere o modifique la composición y condición natural del ambiente.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES

Los contaminantes se clasifican en cinco clases de acuerdo a sus estados físicos y formales. SÓLIDOS: polvo, cenizas, residuos, detergentes, fertilizantes, plaguicidas, chatarra.LÍQUIDOS: aguas residuales, aguas negras, aceites, petróleo crudo, fertilizantes, plaguicidas.GASEOSOS: humo, gases, smog, insecticidas y aerosoles.BIOLÓGICOS: microorganismos en general (bacteria, hongos, protistas, virus).ENERGÍA: radioactividad, ruido.

LA CONTAMINACIÓN

Y SUS EFECTOS

CONTAMINACIÓN DEL AIRELas fuentes de tóxicos, como calentadores, quema de basura, industrias, entre otras, pueden generar enfermedades en la piel, ojos y sistema respiratorio.• Envejecimiento de la piel• Conjuntivitis• Bronquitis• Neumonía o pulmonía• Cáncer pulmonar

El mayor volumen de gases dañinos en el aire, un

80 %del total, proviene de autos, transporte público, camiones y aeronaves

CONTAMINACIÓN DEL AGUAMares, ríos y otras fuentes se han visto invadidas por elementos nocivos provenientes de drenajes, desechos domésticos, residuos industriales, etc., que ocasionan:• Deshidratación• Gastritis, colitis• Cólera• Salmonelosis• Dermatitis, conjuntivitis

El uso y consumo de agua contaminada es responsable del

80%de las enfermedades infecciosas y parasitarias del sistema digestivo.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICADesde el mal uso de la bocina hasta ruidos generados dentro y fuera del hogar pueden ocasionar diversos daños en el sistema cardiovascular y la salud mental.• Hipertensión arterial• Estrés• Sordera• Insomnio

Las emisiones acústicas que sobrepasan los

85dB(decibeles : Intensidad de ruido)

generan alteraciones psicológicas y daños físicos en el oído

CONTAMINACIÓN DEL SUELOLa eliminación de basura y el uso indiscriminado de pesticidas, insecticidas y fertilizantes originan diversos padecimientos. Estas sustancias ingresan a nuestro organismo principalmente a través del consumo de vegetales y animales.• Problemas en la piel e intestinales• Contaminación con metales pesados

Uno de los mayores problemas ambientales es la acumulación de

residuos sólidos o basura,que han alcanzado niveles muy peligrosos para el medio ambiente y los seres vivos.

ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Ahorrar. Usar solo lo necesario. Reducir el consumo de energía (desenchufar aparatos o apagar luces) y de agua (evitar riego o duchas largas, así como fugas en las cañerías).Los ruidos molestos y potentes crean contaminación acústica. Por ello, es bueno mantener bajo el volumen de la música; evitar el uso de sirenas y bocinas, entre otros.Sepa elegir. Reemplace los alimentos convencionales (cultivados usando pesticidas) y prefiera los orgánicos en cuyo desarrollo no se usa químicos, por lo que no se contamina el suelo, las aguas ni el producto. Encuéntrelos en supermercados o bioferias.Cuidar. Al visitar un área silvestre, no interferir con sus procesos naturales. Pasar tratando de no dejar huellas ni afectar la flora y la fauna.Las cuatro erres. Reducir: evitar lo que produce basura (descartables). Reutilizar: no botar lo que puede volver a usarse. Reciclar: dar nuevo uso, o ciclo de vida, a un residuo (papel o envases de aluminio). Recuperar: las partes de un equipo, por ejemplo.

¿QUÉ ES LA BASURA?En la época actual uno de los principales problemas de contaminación del medio ambiente es lo que conocemos comúnmente con el nombre de basura.Todo material que se considere desecho y que se necesita eliminar se conoce como basura. Este es resultado que queda de ciertas actividades realizadas por el hombre.

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

Pueden clasificarse de diferentes maneras. Una forma es según su composición ; y la otra de acuerdo a su origen.

A. Según su composición en:Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.

Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, lata , botella, etc.

Tipos de basura inorgánicaSe pueden distinguir seis grupos de basura inorgánica producida en el hogar:

1. Papel, cartón, envases de leche, periódico.2 .Metal y latas.3 .Bolsas de tela plástica.4 .Botellas y vidrio.5 .Envases y botellas de plástico.6 .Ropa vieja y trapos.

Residuo peligroso : todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.

B. Según su origen en:Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades. Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima. Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos. Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc. Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc. Basura espacial: Objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre.

¿QUÉ ES EL SEGREGADO?Consiste en separar los residuos orgánicos de los inorgánicos para volverlos a utilizar como materia prima o como bien útil.

¿ QUÉ ES EL RECICLAJE?Consiste en volver a utilizar los residuos ya sea dándole otro uso o transformándolos.Entre los principales residuos que se reciclan tenemos: el papel, el cartón, vidrios, plásticos y metales.Los residuos orgánicos de restaurantes y mercados tratados adecuadamente ,por un lado sirven de alimentos para cerdos y por el otro, se convierten en compost que es un abono de alta calidad que mejora la tierra.

Tanto el segregado como el reciclaje se convierten así, no sólo en actividades económicas, sino ecológicas porque se protege al medio ambiente al promover la disminución de la cantidad de basura y limitar la extracción excesiva de los recursos naturales.

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

1. Para eliminar los residuos debemos comenzar por separarlos y almacenarlos en dos grupos: los orgánicos y los inorgánicos.

2. Los residuos inorgánicos debemos almacenarlos por separado, por ejemplo:

• Las latas en costalillos• Las botellas en cajas o bolsas• Los cartones y papeles deben ser almacenados de

manera ordenada en lugares que no sean húmedos.

3.Los residuos orgánicos por descomponerse rápidamente deben depositarse preferentemente en bolsas o recipientes de plástico, debidamente tapados.

4. No dejar la basura en la calle, si no pasa el camión recolector esta puede ser enterrada.

5. No quememos la basura.