Módulo 4 - Sesión 1

Preview:

DESCRIPTION

Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani.

Citation preview

Formación en autogestión para el cuidado de la salud utilizando las herramientas TIC en población

adulta

Tiempo Actividad Recursos Responsable

30 minutos BienvenidaAgenda Propósitos de la estación

PPFormador

30 minutos Para qué hacer este viaje PPVideo, ejemplo de un adulto mayor ejercitándoseInstrumentos de preguntas

Formador

Receso

50 minutos Lo que se debe aprender en este viajeSesdentarismoActividad físicaEjercicio FísicoDeporteTipos de EjerciciosRedes Sociales: plataforma NING, por la Red “Ser Activo: gente Descubriendo Nuevos Mundos”

PP Instrumento de preguntas

Formador

10 minutos Cierre y tarea para la sesión II PP Instrumento de Preguntas Formador

•Valorar la importancia de desarrollar actividades físicas saludables y comprender que internet es un medio que favorece la búsqueda de información y actividades que contribuyan a ello.

•Valorar a internet como un medio que favorece la interacción con personas conocidas, familiares o amigos.

•Conocer por medio de la exploración en la red, actividades físicas que ejerciten la resistencia, el fortalecimiento, el equilibrio y la flexibilidad.

•Conocer las principales características de la plataforma NING e iniciar el proceso de apropiación a través de la creación de la red Ser Activo: Gente Descubriendo Nuevos Mundos, para experimentar momentos de interacción con compañeros de clase.

Sentirse Activo Ser Activo Ser autónomo Hacer rutinas de ejercicios

¿Recuerda a Jack Lalane, el hombre que dedicó su vida a promover el ejercicio físico y la buena alimentación?

Muchos jóvenes desearían tener la flexibilidad y la fuerza que Jack tenía siendo ya una persona mayor.

La inactividad ocasiona:

Pérdida de habilidades importantes y necesarias para conservar la salud.

Sensación de cansancio y agotamiento.

• ¿Se considera una persona activa o sedentaria? ¿Por qué?

• ¿Qué actividades realiza para mantenerse activo?

Las ventajas del Ejercicio físico:

Minimiza el dolor.Ayuda a controlar peso y enfermedades

metabólicas (diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión).

Mejora el sueño.Compensa declives producidos por la edad en

la rapidez y precisión de los movimientos.Reduce el estrés y la ansiedad.Mejora el estado anímico.Amplía las redes sociales de apoyo

facilitando sus interacciones con otros y con el contexto.

• ¿Conoce y participa de algún programa de ejercicios dirigido a las personas mayores?

• ¿Cuánto tiempo dedica a caminar durante el día?

Compartirá sus experiencias a través de las TIC, en:

La red Ser Activo: Gente Descubriendo Nuevos Mundos.

Las TIC: una herramienta para compartir experiencias

En ¡Internet! Puede subir fotos, vídeos y textos Puede compartir sentimientos, experiencias y conocimientos

Para ello Puedo conocer las Redes Sociales…

•¿Usted sabe que son las redes sociales?

•¿Alguna vez han participado a través de las redes sociales?

•¿Está inscrito y usa alguna red social?

Se llama Red social:

• A los servicios de red social en internet: intercambian opiniones, preguntas y debates.• En comunidades o grupos de personas: interese en común, gustos y/o actividades.

El sedentarismo consiste en no realizar actividad física con una frecuencia de al menos tres veces a la semana (al menos 20 minutos cada vez).

¿Es usted una persona sedentaria o conoce personas sedentarias?

Con hábitos como:

Hacer actividades físicas, Realizar ejercicio físico, y, Practicar con regularidad algún deporte.

Es cualquier movimiento voluntario del cuerpo. Ejemplo:

Tareas del hogar Ir de compras Pasear Bailar, etc.

Son movimientos repetitivos, ordenados y planificados.

Algunos ejemplos son la gimnasia y el yoga.

Incluir competencia y una exigencia por alcanzar resultados.

Los recomendados para los adultos mayores son:

Nadar Montar en bicicleta Jugar tenis

Valoración médica No realizar ejercicio físico repentino y ocasional. Prefiera hacerlo en compañía Use ropa y calzado cómodos y apropiados Tome líquidos: antes, durante y después

No comer y hacer ejercicio. Después de 2 horas. Hacer ejercicio en la tarde: mejora el sueño nocturno. Tener un ambiente agradable

De Resistencia De Fortalecimiento De Equilibrio De Flexibilidad

Las repeticiones son la cantidad de veces que se realiza un ejercicio.

Las series son la cantidad de veces que se realizan las repeticiones.

• Permite mejorar:

la capacidad respiratoria y cardíaca El ánimo Aumenta energías para: subir y bajar escaleras, ir al supermercado, etc.

Retarda la aparición de enfermedades como:

Diabetes Cáncer al colon Cardíacas Accidentes vasculares, etc

Ejemplos de ejercicios de Resistencia:

Nadar Andar en bicicleta Jardinear (cortar el pasto, usar el rastrillo) Caminar rápido en una superficie inclinada

Ejemplos de ejercicios de Resistencia:

Jugar tenis en pareja Jugar vóleibol Bailar Subir escaleras Trotar

Permite fortalecer los músculos para:

Ganar fuerza-independenciaMejorar el metabolismo: peso y regula mejor el azúcar en la sangre. Previene la osteoporosis

Ejemplo para fortalecer los músculos de los hombros:1.Siéntese en una silla 2. Ponga los pies apoyados en el suelo, los pies paralelos a los hombros 3. Los brazos derechos a ambos lados, las palmas hacia adentro 4. Levante los brazos hacia los costados, hasta la altura de los hombros 5. Mantenga esa posición 6. Lentamente baje los brazos

Permite prevenir en adultos mayores: Las caídas Disminuye riesgos de fracturas de cadera y otros.Algunos de éstos ejercicios mejoran: Los músculos de las piernas

Ejemplo del ejercicio, pararse en un solo píe:

1. Párese derecho, sujetándose de una mesa o silla. 2. Lentamente doble la rodilla tanto como pueda, de manera que los pies levantados queden detrás de ustedes.3. Permanezca en esa posición. 4. Lentamente baje el pie hasta tocar el suelo. Repita con la otra pierna. Agregue las modificaciones en la medida que progrese.

Ejemplo del ejercicio, pararse en un solo píe:

Son ejercicios de elongación de músculos y tejidos, permite:

Mantienen la elasticidad del cuerpo Mantiene la estructura del cuerpo

Permite mejorar:

La autonomía e independencia

Ejemplo de éste tipo de ejercicio:

1. Siéntese de lado en el banco. 2. Mantenga una pierna estirada en el banco, derecha. 3. Mantenga la otra pierna fuera del banco, con la planta del pie apoyada en el suelo. 4. Enderece la espalda.

Ejemplo de éste tipo de ejercicio:

5. Inclínese hacia adelante desde las caderas (no de la cintura) hasta que sienta el estiramiento en la pierna sobre el banco, manteniendo espalda y hombros derechos. Para el caso de las personas con prótesis de cadera, omitir este ejercicio, a no ser que se lo autorice su médico. 6. Manténgase en esta posición. Repita con la otra pierna

Ejemplo de éste tipo de ejercicio:

•¿Qué tipo de ejercicios le llaman más la atención aprender? ¿Por qué?

• Todos los ejercicios son importantes, pero ¿Qué puede ocurrir si estando en reposo se decide hacer un ejercicio con alta intensidad inmediatamente?

¿Cómo evitar lesiones, y ¿Cómo evitar lesiones, y aprovechar las sesiones de aprovechar las sesiones de

ejercicios?ejercicios?

A través de Cuatro etapas:

Preparación Calentamiento Ejercicio Enfriamiento

Preparación:Preparación:

Adecue el lugar en donde va ha realizar el ejercicio:

• Condiciones de espacio• Ambientación • Elementos a utilizar

Calentamiento:Calentamiento:

Es una preparación previa al ejercicio para:

• Prepararse física y sicológicamente• Mejora el rendimiento• Evita lesiones• Permite disponer del máximo de energía• Dura de 8 a 15 min

Calentamiento:Calentamiento:

Actividades de calentamiento:

• Caminar• Mover las articulaciones, especialmente las involucradas durante el ejercicio a realizar

Puede aumentar la velocidad paulatinamente

Ejercicio:Ejercicio:

Realizar los ejercicios principales de:

• Resistencia• Fortalecimiento• Equilibrio• Flexibilidad

Enfriamiento:Enfriamiento:

Volver a la situación inicial a través de ejercicios de:

• Relajación• Movilidad articular• Debe durar cerca de 10 min

cuerpo

Ejercitando cuerpo, mente y corazón…

cuerpo

Haciendo uso de las TIC, para ejercitar cuerpo, mente y corazón…

¿Qué es una red social en internet?¿Qué es una red social en internet?

Es una comunidad de personas que acceden a una página Web, para:

Compartir informaciónInteractuar entre ellos mediante mensajes y cuentan con otras formas de colaboración.

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe hacer dos pasos:

1.Ingresar a la dirección, usando google: www.facebook.com

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

1.Ingresar a la dirección, usando google: www.twitter.com

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

1. Ingresar a la dirección, usando google: http://seractivo.ning.com/

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

2. Cada persona interesada debe Registrarse: nombre, edad y correo electrónico.

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

3. Encontrará una imagen como esta:

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

3. Hará un recorrido por los servicios de su Red Social, Ser Activo: Gente Descubriendo Nuevos Mundos.

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

Inicio: Le permite volver al inicio sin importar donde en qué servicio esté.

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

Mi página: Se escriben comentarios, hacer clic en:• ¿Qué te trae por aquí?• Actualizar

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

Mi página: Puede subir su foto, haga clic:• Sobre el ícono: Tu foto, y siga el procedimiento

TU FOTO

TU FOTO

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

Participantes: Encontrará las fotos y los nombres de cada participante que está haciendo este viaje.

¿Cómo accedo a una red social en ¿Cómo accedo a una red social en internet?internet?

Cada persona interesada debe:

Tesoros de mi viaje:Incluye fotos e información que usted quiera compartir.

cuerpo

Haciendo uso de las TIC, para ejercitar cuerpo, mente y corazón…

Tarea de la Sesión IITarea de la Sesión II• Ingresar a la red Ser Activo: Gente Descubriendo Nuevos Mundos, y va responder la siguiente pregunta que encontrará en el menú Compartiendo mis tesoros

¿Por qué es importante desarrollar actividades físicas saludables cuando se es persona mayor?

Tarea de la Sesión IITarea de la Sesión II• Busque en Google información sobre programas para personas mayores en su localidad.

• Finalmente escriba en Word algunos ejercicios o actividades de resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad que considera puede empezar a desarrollar para fortalecer su actividad física saludable. Recuerde las recomendaciones de su médico tratante.

Tarea de la Sesión IITarea de la Sesión II

• Recomendación:

Para la sesión II deban venir en ropa cómoda.

¡Muchas ¡Muchas Gracias por Gracias por viajar con viajar con nosotros!nosotros!