Pautas de Evaluación

Preview:

DESCRIPTION

Pautas para evaluación de la educación en linea.

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIADiplomado de Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia.

Módulo 4: Evaluación de los aprendizajes

Elaborado por: GRUPO Nº1

Manzano U., NéstorC.I.:15.482974 

Rodríguez C., LuisC.I.: 17646127

 Romero C., JoséC.I.:11.848.086 

  Sequera A., RafaelC.I.: 17699770

  Angulo C., LuisanaC.I.:18.998.370

 Tovar CesarC.I.:6.342.941 

 Montes WinderC.I.:20.015.145 

Jhon Libardo DoradoC.I.:20.015.145 

Junio de 2014

PROYECTO DE CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN

Asignatura: Producción de Edificaciones Duración: 3 semanasObjetivos Generales: Analizar el proceso de producción de edificaciones desde el punto de vista del profesional encargado.

FECHA UNIDADOBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN RECURSOS ACTIVIDAD %

16/06/14 al

22/06/14I

Diferenciar la labor profesional del arquitecto y el ingeniero en la producción de edificaciones.

Clasificar los tipos de construcción de 

obras civiles.

-Función y perfil profesional-Participación del arquitecto en el proceso de construcción.

Elaborar un ensayo de 5 páginas de desarrollo en hoja tipo carta con letra Arial 12pts. y espaciado 

sencillo. Publicar en formato *.pdf en SLIDESHARE.

30%-Clasificación de obras civiles, conceptos de construcción y 

edificación.

Guía Práctica en formato *.pdf 

disponible en aula virtual.

Virtual

23/06/14 al

29/06/14II

Identificar componentes 

constructivos y de producción a través de sus 

diferentes etapas.

-Sistema de edificaciones: componente constructivo y de 

producción.-Proceso de Producción de edificaciones: preliminar, desarrollo y ejecución.

En grupos de 5 estudiantes elaborar una wiki con información del tema, respetando derechos de autor. Para 

ello utilizar la herramienta disponible en 

http://www.wikispaces.com/

Lecturas complementarias sobre el uso de las WIKI, disponibles en 

aula virtual.

Virtual 30%

30/06/14 al

06/07/14III

Conocer y desarrollar la normativa legal vigente para la construcción en Venezuela.

-Sistemas constructivosTradicionales e industrializados.

Realizar un informe de la visita de campo.

Visita de campo a obra en ejecución.

Presencial

20%

-Normativa que rige la construcción en Venezuela.

Debate en salón de clases y posterior exposición de puntos abordados, en grupos de 3 

estudiantes.

Clases y leyes correspondientes al 

ordenamiento jurídico venezolano.

20%

CRONOGRAMA 2014-1

PAUTAS PARA EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS

Evaluación del EnsayoIndicadores Escala de 

evaluaciónGeneral 32 ptos1. Respeta el formato solicitado. 3 ptos2. Presenta carátula con lo solicitado. 3 ptos3. Planificación del escrito (el escrito debe conservar un orden lógico)

3 ptos

4. Presenta introducción, desarrollo y conclusión. 3 ptos5. Expresa ordenadamente las ideas. 4 ptos6. Usa adecuadamente las reglas gramaticales y de acentuación.

4 ptos

7. Utiliza adecuadamente las modalidades del discurso. 4 ptos8. Demuestra con claridad cómo están conectadas las ideas. 4 ptos9. Recrea y reflexiona sobre un texto propio. 4 ptosIntroducción: 10 ptos10. Es atractiva porque plantea el tema principal y anticipa la estructura.

5 ptos

11. Ofrece una expresión gramatical adecuada. 5 ptosDesarrollo: 36 ptos12. Compara y contrasta ideas de diversos autores. 4 ptos13. Combina información y la integra a conceptos nuevos 4 ptos14. Juzga aspectos de pros y contras. 4 ptos15. Sustenta la argumentación de ideas en fuentes de información actuales

4 ptos

16. Cita de acuerdo a la APA 5 ptos

17. Identifica las características principales de los autores 5 ptos18. Identifica causas y efectos del tema desarrollado. 5 ptos19. Integra sus conocimientos previos y experiencia profesional a su argumentación.

5 ptos

Conclusión 12 ptos20. Realiza una recapitulación de las principales ideas expuestas.

4 ptos

21. Manifiesta lo que aprendió del tema. 4 ptos22. Crea alternativas de solución. 4 ptosBibliografía 10 ptos23. Búsqueda de información en diferentes fuentes. (mínimo 3 fuentes)

5 ptos

24. Escribe las referencias bibliográficas de acuerdo a la APA. 5 ptos

OBSERVACIONES FINALES:

EVALUACIÓN DE VIDEO EDUCATIVOASPECTOS GENERALESNombre o Título del Programa: _____________________________________________________Tipo de programa: ________________________________________________________________Autor(es): _______________________________________________________________________Temática: _______________________________________________________________________ Objetivos:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Contenidos que aborda:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Destinatarios: ___________________________________________________________________Adaptabilidad a distintos niveles educativos: ________________________________________________________________________________________________________________________Uso: Individual: ____________ Grupal: ____________ Ambos: ____________ Incluye documentación complementaria: Si: __________ No: __________

Evaluación de Aspectos Técnicos y PedagógicosIndicadores Escala de 

evaluaciónAspectos Técnicos 45 ptos1. Aporta instrucciones para el acceso y control de la información 3 ptos2. Tipo de acceso al Contenido 3 ptos3. Calidad y relevancia de gráficos e imágenes 3 ptos4. Calidad de las animaciones 3 ptos5. Calidad y relevancia del sonido 3 ptos6. Calidad y relevancia del texto 3 ptos7. Sincronización imagen-sonido-texto 3 ptos8. Elementos innecesarios 3 ptos9. Posibilidad de transformación por parte del profesor 3 ptos10. Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes 3 ptos11. Equipos (hardware u otros software) necesarios para su

implementación3 ptos

12. Pantallas de ayuda 3 ptos13. Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada 3 ptos14. Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor 3 ptos

15. Facilidad o disponibilidad de soporte técnico 3 ptos

Aspectos Pedagógicos 55 ptos16. Capacidad de motivación (atractivo, interés) 3 ptos17. Adecuación al usuario (contenidos, actividades) 3 ptos18. Cantidad de información y datos 3 ptos19. Nivel de claridad de la información presentada 3 ptos

20. Recursos para buscar y procesar datos 3 ptos21. Estrategias didácticas 3 ptos22. Tipo de Actividades 3 ptos23. Complejidad de las actividades 3 ptos24. Variedad de actividades 2 ptos25. Cubre los objetivos y los contenidos 2 ptos26. Enfoque aplicativo/ creativo (de las actividades) 2 ptos27. Estilo de redacción adecuada a la edad del usuario 2 ptos28. Grado de dificultad de las tareas 2 ptos29. Tutorización 3 ptos30. Fomenta el auto aprendizaje (iniciativa, toma decisiones) 3 ptos31. Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios. 3 ptos32. Posibilita el trabajo cooperativo (da facilidades para este) 3 ptos33. Evaluación (preguntas, refuerzos) 3 ptos34. Nivel de actualización de los contenidos 3 ptos35. Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.) 3 ptos

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evaluación del ForoIndicadores Escala de 

evaluaciónGeneral 33 ptos1. Intervenir dentro del lapso planteado 3 ptos2. Respetar las normas de ortografía 3 ptos3. Mantener vocabulario adecuado evitando comentarios informales.

3 ptos

4. Respetar las opiniones críticas del resto de compañeros 4 ptos5. Expresa ordenadamente las ideas. 4 ptos6. Demuestra con claridad cómo están conectadas las ideas. 4 ptos7. Utiliza adecuadamente las modalidades del discurso. 4 ptos8. Recrea y reflexiona sobre un texto propio. 4 ptos9. Valorar los planteamientos adversos a la opinión propia 4 ptosIntroducción: 10 ptos10. Coadyuvar a la consecución y consumación del debate 5 ptos11. Interactuar activamente con los participantes del foro 5 ptosDesarrollo: 36 ptos12. Establecer opiniones críticas apegadas al contenido 4 ptos13. Fomentar la interacción con los participantes del foro 4 ptos14. Manejar adecuadamente los temas de discusión abordados 4 ptos15. Sustenta la argumentación de ideas en fuentes de información actuales

4 ptos

16. Realizar criticas reflexivas respecto a otros planteamientos 5 ptos

17. Desarrollar puntos controvertidos que generen fuente deDiscusión reflexiva

5 ptos

18. Orientar nuevas estrategias para mejorar losplanteamientos controvertidos

5 ptos

19. Desarrollar capacidades adquiridas respecto al tema en cuestión

5 ptos

Conclusión 21 ptos20. Desarrolla cierre de ideas de forma coherente. 7 ptos21. Expresa el conocimiento adquirido. 7 ptos22. Motiva a la investigación de puntos debatidos. 7 ptos

OBSERVACIONES FINALES:

Evaluación de la WikiIndicadores Escala de 

evaluaciónGeneral 7 ptos23. Debe integrase a un equipo no mayor de 5 personas ni menor de 3 personas.

24. Respeta el formato solicitado.25. Presenta carátula con lo solicitado. 1 pto26. Planificación del escrito (el escrito debe conservar un orden lógico)

1 pto

27. Presenta introducción, desarrollo y conclusión. 1 pto28. Expresa ordenadamente las ideas.29. Usa adecuadamente las reglas gramaticales y de acentuación.

1 pto

30. Demuestra con claridad cómo están conectadas las ideas. 1 pto31. Recrea y reflexiona sobre el texto indicado por el facilitador. 2 ptosIntroducción:32. Es atractiva porque plantea el tema principal y anticipa la estructura.33. Ofrece una expresión gramatical adecuada.Desarrollo: 10 ptos34. Participa en la Wiki, su participación será relevante

1ptos35. Combina información y la integra a conceptos nuevos 1ptos36. Juzga aspectos de pros y contras. 2 ptos37. Sustenta la argumentación de ideas en fuentes de información actuales

2 ptos

38. Cita de acuerdo a la APA y debe agregar imágenes relevantes al tema en desarrollo

2ptos

39. Debe editar el contenido del punto desarrollado sin eliminar a su compañero

2 ptos

40. Integra sus conocimientos previos y experiencia profesional a su argumentación.Conclusión 3 ptos41. Realiza una recapitulación de las principales ideas expuestas.1 pto42. Manifiesta lo que aprendió del tema. 1 pto43. Crea alternativas de solución. 1 ptoReferencias

OBSERVACIONES FINALES:

Evaluación del KnovioIndicadores Escala de evaluación

General 32 ptos1. Mantener buena presentación personal en el video 3 ptos2. Diapositivas orientadas y desarrolladas en

forma adecuada3 ptos

3. Expresar de forma clara los planteamientos 3 ptos4. Presenta buen desarrollo y conclusión. 3 ptos5. Expresa ordenadamente las ideas. 4 ptos6. Usa adecuadamente las reglas gramaticales en diapositivas4 ptos7. Desarrolla el video en sitio o ambiente adecuado. 4 ptos8. Calidad de audio 4 ptos9. Iluminación del video 4 ptos

Introducción: 10 ptos10.Representar expositivamente el

planteamiento pautado5 ptos

11.Ilustrar gráficamente el desarrollo del tema 5 ptosDesarrollo: 36 ptos

12.Desarrolla expo video en forma adecuada 4 ptos13.Utilización adecuada de láminas de Power Point 4 ptos14.Desarrolla buena oratoria en el audio del video 4 ptos15.Sustenta la argumentación de ideas en fuentes de

información actuales4 ptos

16.Coherencia entre lo expuesto y lo señalado en las diapositivas

5 ptos

17.Manejo didáctico de herramientas y auto formas en las diapositivas

5 ptos

18.Buena presentación personal para el desarrollo del video 5 ptos19.Desarrolla íntegramente el tema planteado 5 ptos

Conclusión 12 ptos20.Realiza una recapitulación de las principales

Ideas expuestas.4 ptos

21.Publicación web de la video presentación 4 ptos22.Ofrece crítica y soluciones a las hipótesis

planteadas4 ptos

Bibliografía 10 ptos23.Desarrolla el planteamiento sustentado en doctrina 5 ptos24.Establece criterios a partir de fuentes de

información5 ptos

OBSERVACIONES FINALES:

Recuerde que mientras más participativo sea, aprenderá mucho más, sea constructivista, investigativo y creativo a la hora de desarrollar su trabajo Wiki, todo ello irá en su beneficio.

PARTICIPACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

INTERACCIÓN EN AULA VIRTUAL

INTERACCIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO 

INTERACCIÓN POR HANGOUT

LUIS RODRÍGUEZCESAR TOVAR WINTER MONTESJOSÉ ROMERO

LUIS RODRÍGUEZCESAR TOVAR WINTER MONTES

LUIS RODRÍGUEZCESAR TOVARWINTER MONTES JOSÉ ROMERO

LUIS RODRÍGUEZCESAR TOVAR WINTER MONTESJOSÉ ROMERO

Recommended