PPT Módulo iniciativa y aprendizaje permanente

Preview:

Citation preview

Presentación del Módulo

Módulo de Iniciativa y Aprendizaje Permanente

FechaNombre Facilitador

LOGO

Módulo: Iniciativa y aprendizaje Permanente

Objetivos de aprendizaje y

contenidosHoras Sesiones

1. Identificar la importancia del aprender a aprender en la vida cotidiana y en el mundo laboral.

Aprender a aprender: La importancia en la vida cotidiana y su contribución en la obtención y permanencia de un trabajo.

Objetivo de aprendizaje

Contenidos

Módulo: Iniciativa y aprendizaje Permanente

2. Reconocer la importancia de que una persona se interese y motive por aprender.

El aprendizaje en el mundo laboral actual: Identificar los conocimientos y habilidades que se necesitan adquirir para desempeñar un trabajo.

Nuevos aprendizajes, una constante en un mundo cambiante.

Objetivo de aprendizaje Contenidos

Módulo: Iniciativa y aprendizaje Permanente

3. Observar el proceso del propio aprendizaje.

El propio aprendizaje: Aspectos claves que es necesario percibir en el proceso de aprender a aprender. La importancia de evaluar el propio desempeño, para re direccionar el rumbo personal.

Objetivo de aprendizaje

Contenidos

Módulo: Iniciativa y aprendizaje Permanente

4. Aplicar nuevos aprendizajes al contexto. Estilos de aprendizaje: Prácticas y estrategias que corresponden a distintos estilos de aprendizaje.

La necesidad de adquirir nuevos aprendizajes, cuando los cambios así lo exigen.

Comparación de diferentes aprendizajes, según los contextos laborales de cada cual.

Objetivo de aprendizaje Contenidos

Módulo: Iniciativa y aprendizaje Permanente

7

Reglas del juego Pedir la PalabraParticipación

Puntualidad

Asistencia

Correcto uso de celulares

Módulo: Iniciativa y aprendizaje Permanente

Sesión 1

Módulo de Iniciativa y Aprendizaje Permanente

FechaNombre Facilitador

LOGO

Agenda de la claseParte Descripción Tiempo

Introducción

Presentación del módulo Actividad: Por qué es importante aprender Video – Reflexión Que es aprender Actividad: ¿Cómo aprendo? Video - Reflexión

120 Min

Desarrollo

Cómo aprender de forma efectiva Actividad: Obstáculos para el aprendizaje Video - Reflexión Actividad: Círculo de confort Preguntas de reflexión Círculo de confort

120 Min

Cierre Reflexión y cierre de la clase Evaluación de la clase online 45 min

Introducción

i. ¿Por qué es importante aprender?ii. ¿Qué es aprender en el contexto laboral?iii. ¿Cómo aprender en forma efectiva?

¿Por qué es importante aprender?

En el contexto Laboral

Actividad:¿Por qué es importante

aprender?

Video

Reflexión

¿?¿Qué reflexión te sugiere el video?

¿Qué es lo que llama más tu atención?

¿Cómo relacionas lo que viste en el video con la importancia de aprender ?

¿Qué es aprender?

En el contexto Laboral

“Aprender es hacer lo que antes no podía hacer”

Tiene foco en la acciónEn la nueva capacidad de acción

que soy capaz de desarrollarNo es suficiente con adquirir

nuevos conocimientos si no soy capaz de llevarlos a la acción

Aprender es hacer

Aprender a andar en bicicleta

¿Cuándo puedo decir que aprendí a andar en bicicleta?

Aprender usar el email

¿Cuándo puedo decir que aprendí a

utilizar el correo electrónico?

Aprender a presentar en público

¿Cuándo puedo decir que aprendí a

presentar en público?

Actividad:¿Cómo aprendo?

¿Cómo aprender en forma efectiva?

En el contexto Laboral@

1. Establecer una visión personal¿A dónde quiero llegar?

2. Tomar conciencia de la brecha que hay entre su visión y su realidad hoy

3. Declararse (temporalmente) incompetente en el dominio a

aprenderreconocer lo que no sé

4. Comprometerse con el aprendizaje:a. Asumir la responsabilidad de aumentar su competencia

b. Reconocerse como principiante y darse permiso para cometer errores

c. Buscar la ayuda de un experto y darle autoridadd. Asignar el tiempo para practicar diligentemente bajo la

supervisión del expertoe. No resignarse ante las primeras dificultades. Mantener

un estado de ánimo positivo

5. Práctica deliberadaSalir de la zona de confort

Busca retroalimentación de un experto o alguien competente

Perseverar en la práctica: acumular horas de práctica

6. Buscar apoyo con distintos recursos digitales

LibrosVideos

Internet (Google, Youtube, etc)

break

II

Actividad: ¿Qué me impide aprender?

Desarrollo de contenido:Obstáculos para el

aprendizaje

Obstáculos para el aprendizaje

1. El principal obstáculo para aprender es pensar “Esto ya lo

sé”El aprendizaje parte desde

darse cuenta que hay algo que no sabemos o podemos hacer

2. ResignaciónPienso: “Yo nunca podría aprender

esto”“Esto es muy complicado para mi…”

“Yo soy malo para…”Todos estos juicios impiden nuestro

aprendizaje.

Obstáculos para el aprendizaje

3. ArroganciaPienso que “conozco todo lo que está

ahí para ser conocido y nada ni nadie a mi alrededor representa para mí una posibilidad de aprender algo nuevo”El aprendizaje requiere apertura a lo

nuevo y una disposición a cuestionar lo que conocemos

Obstáculos para el aprendizaje

4. Miedo“Sensación de riesgo,

inseguridad por tener que recorrer territorios

desconocidos, de tener que exigirse más allá de lo

habitual, de tener incluso la sensación de saltar al vacío”

Obstáculos para el aprendizaje

Video

Reflexión

¿?¿Qué reflexión te sugiere el video?

¿Identificas cuál es tu zona de confort?

¿Cómo relacionas lo que viste en el video con el concepto de aprender a

aprender?

Actividad:Círculo de confort

Círculo de confort¿En qué círculo te encuentras hoy?

¿Te gusta estar en ese círculo?

¿Te gustaría salir a otros círculo? ¿Qué acciones debemos realizar para

esto?

Reflexión

Evaluación

LINK ENCUESTA

CIERREMódulo de Iniciativa y Aprendizaje Permanente

FechaNombre Facilitador

LOGO

SESIÓN 2Módulo de Iniciativa y aprendizaje

PermanenteFecha

Nombre Facilitador

42

LOGO

Agenda de la claseParte Descripción Tiempo

Introducción Recapitulación clase anterior Actividad compromiso de aprendizaje Presentación de la actividad

1,5 horas

Desarrollo

Definición Perfil de cargo Actividad: Hoy quiero aprender Actividad: Identificando mis estilos de

aprendizaje Análisis de video de estilos de aprendizaje Exposición: Estilos de aprendizaje Reunión de equipo

2,5 horas

Cierre Conversación de cierre Evaluación de la clase online 0,5 hora

Recapitulación¿Por qué es importante

aprender?

¿Cómo aprender en forma efectiva?

¿Qué es aprender?

Recapitulación

Círculo de Confort

Obstáculos para el aprendizaje

Actividad:Hoy quiero aprender…

• Realizar un listado de 15 habilidades que les gustaría aprender.

• Luego organizar las 15 habilidades que se desea mejorar o aprender en el tiempo que disponen para conseguirlo (Corto, mediano y largo plazo)

Actividad:Compromiso de aprendizaje

Actividad 1:Compromiso de aprendizaje

Parte I

Análisis personal

actualObjetivo

aprendizaje Meta

Estrategia

Objetivo de aprendizaje

• Exposición sobre el objetivo de aprendizaje definido y que

estrategias idearon para abordarlo.

Actividad:Se busca trabajador

competente

Definición del perfil de cargo

4 a 5 personas

30 minutos!

Perfil de cargo

Exposición:Definición del Perfil de

Cargo

break

II

Actividad:Identificando mis estilos de aprendizaje

Este test les permitirá distinguir sus estilos de aprendizaje, para esto

deben responder y luego procesar sus resultados.

Actividad:Identificando mis estilos de aprendizaje

No es un test de inteligencia, ni de

personalidad

No hay límite de tiempo

No hay respuestas correctas o erróneas

Actividad:Identificando mis estilos de aprendizaje

Si está más de acuerdo que en desacuerdo con el ítem

seleccione 'Mas (+)'.

Si, por el contrario, está más en desacuerdo que de

acuerdo, seleccione 'Menos (-)'.

MÁS +

MENOS -

Video

Estilos de aprendizaje

Estilos de aprendizaje

Activos: Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y

acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Características: Animador,

Improvisador, Arriesgado y Espontáneo.

Aunque hay muchas clasificaciones, una de las que más se utiliza es la de Honey y Mumford (1992), que los agrupa en cuatro estilos:

Reflexivos: Antepone la reflexión a la acción

observa con detenimiento las distintas experiencias. Características: Ponderado, Concienzudo, Receptivo,

Analítico y Exhaustivo.

1 2

Estilos de aprendizaje Aunque hay muchas clasificaciones, una de las que más se utiliza es la de

Honey y Mumford (1992), que los agrupa en cuatro estilos:

Teóricos:Buscan la racionalidad y la objetividad

huyendo de los subjetivo y lo ambiguo. Características: Metódico,

Lógico, Objetivo, Crítico y Estructurado.

Pragmáticos: Les gusta actuar rápidamente y con

seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen.

Características: Experimentador, Práctico, Directo y Eficaz.

3 4

Estilos de aprendizajeProcesar su TEST

ESTILO DE APRENDIZAJE NÚMERO DE ÍTEM CANTIDAD

ACTIVO3, 5, 7, 9, 13, 20, 26,

27, 35, 37, 41, 43, 46, 48, 51, 61, 67,

74, 75, 77

REFLEXIVO10, 16, 18, 19, 28, 31, 32, 34, 36, 39, 42, 44, 49, 55, 58, 63, 65, 69, 70, 79

TEÓRICO2, 4, 6, 11, 15, 17, 21, 23, 25, 29, 33, 45, 50, 54, 60, 64,

66, 71, 78, 80

PRAGMÁTICO1, 8, 12, 14, 22, 24, 30, 38, 38, 40, 47, 52, 53, 56, 57, 59, 62, 68, 72, 73, 76

Estilos de aprendizaje¿Cómo aprenderán mejor cada uno de estos estilos?

Activos: Trabajando en

equipo, resolviendo problemas,

representando roles, con actividades

diversas.

Reflexivos: Investigando

detenidamente, escuchando, observando

a un grupo mientras trabaja, intercambiando

opiniones.

Teóricos: Participando en temas

abiertos, en situaciones complejas, en sesiones

de preguntas y respuesta, en sesiones

estructuradas.

Pragmáticos: Imitando modelos,

elaborando planes de acción, con

indicaciones prácticas y aplicando técnicas.

3 41 2

Video

Actividad 2:Compromiso de aprendizaje Parte IIEstrategia personal de aprendizaje

Generar una estrategia concreta de aprendizaje para el

objetivo de aprendizaje que definieron y que se encuentre

alineada con su estilo propio de aprendizaje.

Reunión de equipo

• En esta reunión de equipo, para continuar la organización del proyecto grupal, deben definir cuál será el rol de cada uno de los participantes según lo descubierto en esta clase.

• Es importante que todos participen para aclarar al grupo como se sienten trabajando mejor.R

N DE

O

Reflexión

Evaluación

LINK ENCUESTA

Competencias TransversalesFecha

Nombre Facilitador

LOGO