Recolección de datos

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

OPERACIONALIZACIÓNOPERACIONALIZACIÓN

Y Y

RECOLECCIÓN DE DATOSRECOLECCIÓN DE DATOS

(Repaso)

Tipos de investigación

El tipo de objetivos planteados determina el tipo de investigación

Objetivos externos Investigación aplicada

Teniendo en cuenta el uso

de los conocimientos que genere la investigación para modificar la realidad

Objetivos internos Investigación pura

sin tener en cuenta el uso que puedahacerse de los conocimientos que genere, sólo para resolver el problemaque guía la investigación.

Investigación pura

Exploratorias

Tipos de investigaciónDescriptivas

Explicativas

Investigación exploratoria

Tema o hecho Nuevo o no muy investigado.

No existen datos anteriores. Objetivo Elaborar visión general.

Propósito principal Reunir información sobre un

fenómeno nuevo o insuficien-

temente investigado.

Investigación descriptiva

Presenta características generales de ciertos hechos o fenómenos.

Objetivo Obtener más claros los factores

que intervienen en un problema

sus características distintivas.

Investigación explicativa

Establece relaciones causales o explica por qué sucede algo.

Objetivo Determina la causa que produce un

hecho o un conjunto de hechos.

La operacionalizaciónLa operacionalización

Definición y tipologíaDefinición y tipología

Conjunto de actividades que permiten Conjunto de actividades que permiten hacer manejables los conceptos y los hacer manejables los conceptos y los elementos que intervienen en el problema elementos que intervienen en el problema a investigar.a investigar.

Universo de Universo de estudioestudio

OperacionalizacionesOperacionalizaciones

La hipótesisLa hipótesis

Universo de estudioUniverso de estudio

UNIVERSO: Conjunto de unidades de datosUNIVERSO: Conjunto de unidades de datos

Unidad de dato: FUENTEUnidad de dato: FUENTE

DATODATO

DatoDatoss

SecundariosSecundarios(Diseño (Diseño bibliográfico)bibliográfico)

Fuentes bibliográficasFuentes bibliográficas::

Libros, revistas Libros, revistas especializadas, otras especializadas, otras investigaciones, páginas investigaciones, páginas Web, etc. Web, etc.

PrimariosPrimarios(Diseño de campo)(Diseño de campo)

Recolección de datosRecolección de datos::

Decisión y selección de Decisión y selección de referente empírico (muestra), referente empírico (muestra), técnicas y herramientas de técnicas y herramientas de recolección.recolección.

Universo y muestraUniverso y muestra

Muestra Muestra Conjunto de unidades que Conjunto de unidades que representarepresenta

la conducta del conjunto o de lala conducta del conjunto o de la

población total del universo de población total del universo de estudio.estudio.

Tipos Tipos representativarepresentativa

no representativano representativa

error muestral error muestral

De lo particular a lo De lo particular a lo generalgeneral Muestra representativa: Muestra representativa: cuando sus cuando sus

unidades reflejan lo que ocurre en el universo. Las unidades reflejan lo que ocurre en el universo. Las conclusiones obtenidas son susceptibles de ser conclusiones obtenidas son susceptibles de ser generalizadas.generalizadas.

Muestra no representativa: Muestra no representativa: sólo permite sólo permite conocer indicios generales de un problema. No es conocer indicios generales de un problema. No es aconsejable hacer una proyección de conclusiones.aconsejable hacer una proyección de conclusiones.

Error muestral: Error muestral: indica riesgo de que la muestra indica riesgo de que la muestra elegida no sea representativa.elegida no sea representativa.

Tarea:

Completar las siguientes líneas con la información adecuada sobre los propios proyectos de investigación:

1. Operacionalización del universo de estudio2. Unidades de datos secundarios a consultar3. Unidades de datos primarios: ¿Se estudiará el

universo o se seleccionará una muestra? ¿La muestra será representativa o no representativa?

Receta para seleccionar una muestra:

Elaboren una lista de cada elemento que compone el universo.

Asignen número a cada uno de los componentes.

Determinen la cantidad de elementos que deben componer la muestra.

Recolección de datosRecolección de datos

TécnicasTécnicas InstrumentosInstrumentos

Manera en la que el Manera en la que el investigador reúne investigador reúne información.información.

¿qué acciones realizará el ¿qué acciones realizará el investigador para reunir investigador para reunir información?información?

Recursos del que se vale el Recursos del que se vale el investigador para investigador para acercarse a los fenómenos acercarse a los fenómenos y extraer información.y extraer información.

¿con qué herramientas el ¿con qué herramientas el investigador reunirá la investigador reunirá la información?información?

Síntesis Síntesis

Tipo de datoTipo de dato TécnicaTécnica InstrumentoInstrumento

SecundarioSecundario FichajeFichaje Fichas Fichas bibliográficas, de bibliográficas, de resumen, de cita.resumen, de cita.

Primario Primario

Observación Observación Planilla de Planilla de observación, observación, cuadernos de cuadernos de campo, diarios, etc.campo, diarios, etc.

Entrevista - Entrevista - EncuestasEncuestas

Cédula o planilla Cédula o planilla de entrevista. de entrevista. Formulario de Formulario de encuestas.encuestas.