Seguir y evaluar

Preview:

Citation preview

Seguimiento y Evaluación en PBL

Jordi Guimguim@guim.net

@jordiguimb

Contenido

SeguimientoEl grupo

Alumnos y alumnas

Evidencias

Evaluación¿Qué evaluar?

¿Cómo evaluar?

¿Porqué evaluar?

Tarea inicial

Se presenta, se crea, se discute la rúbrica global que se va a utilizar

El Grupo

Estructura dinámica del grupo

Líderes Apatía

Conflictos Dispersión

Problemas

Presidente

SecretarioEscriba

Miembros

Grupos InteligentesFernando Cembranos / José Ángel MedinaEditorial Popular

Sesión típica PBLSesión Duración

Discusión inicial del Problema 30 min

Definición del problema 15 min

Lluvia de ideas 15 min

Preguntas y recursos 15 min

Lectura y trabajo individual 2 h

Discusión en grupo 30 min

Si e

s pre

ciso

Sesión típica PBLSesión Duración

Discusión inicial del Problema 30 min

Definición del problema 15 min

Lluvia de ideas 15 min

Preguntas y recursos 15 min

Lectura y trabajo individual 2 h

Discusión en grupo 30 min

Las anotaciones de los miembros del grupo servirán para la autoevaluación y la coevaluación

Seguimiento

Sesión típica PBLSesión Duración

Discusión inicial del Problema 30 min

Definición del problema 15 min

Lluvia de ideas 15 min

Preguntas y recursos 15 min

Lectura y trabajo individual 2 h

Discusión en grupo 30 min

Utilización del Portfolio Personal para publicar trabajo

Utilización del Blog Personal para publicar trabajo

Blogs con Blogger

Cada alumno tiene su blog

El tutor y los compañeros lo pueden seguir y comentar.Los Blogs pueden ser individuales o grupales

Porfolio

Ideas generales sobre su uso en PBL

Colección de documentos creados por un autor o grupo sobre un tema determinado.

Conjunto de evidencias justificando un aprendizaje.

Explicación de las motivaciones personales sobre un determinado aprendizaje.

Relación con el entrono de trabajo.

Herramientas para la creación de un portfolio

Google Docs. es quizás la opción más sencilla y aconsejable.

Moodle permite la creación de un portfolio.

Mahara es una posibilidad compleja y muy interesante

Sesión típica PBLSesión Duración

Discusión inicial del Problema 30 min

Definición del problema 15 min

Lluvia de ideas 15 min

Preguntas y recursos 15 min

Lectura y trabajo individual 2 h

Discusión en grupo 30 min

Utilización de la Wiki del Grupo para el seguimiento

Wiki en Wikispaces.com

Una Wiki nos puede simplificar mucho el trabajo

Wiki en MoodleLa Wiki de Moodle es muy sencilla pero es útil

Exige la intervención del tutor para algunas tareas

Documentos

Autoevaluación Coevaluación

Trabajo en Equipo

Tutor

Evaluación

Acompañamiento del grupo

Para acompañar al grupo en PBL debemos estar atentos a lo que sucede en el mismo, así como tener claros los objetivos, las posibilidades, los retos y los problemas que presenta.

Recursos del grupo

Hay una serie de recursos que nos pueden servir para el seguimiento de los diferentes grupos:

Diigo (https://www.diigo.com )

Evernote (http://evernote.com/ )

Dropbox (http://dropbox.com/ )

Google Drive (Google )

Diigo

• Permite compartir información en grupos

• Con Diigo se pueden comentar Webs para grupos

Dropbox

Sencillo y muy fácil de usoPermite compartir archivosSubir fotos, programas,…

Google Drive

• Es el más conocido

• Sencillo y fácil de usar

• Permite compartir documentos y trabajarlos on line

Evaluación

Autoevaluación

Coevaluación

Evaluación de los problemas

Evaluación del tutor

Exámenes

Coevaluación

Evaluación del tutor / profesor

Evaluación del problema

Para evaluar el problema se pueden lanzar preguntas como las siguientes:

• ¿Te ha gustado el problema?

• ¿Es muy difícil? ¿Demasiado complejo? ¿Muy largo?

• ¿Es adecuado al nivel de estudio?

• ¿Has aprendido mucho con él?

Exámenes

Es importante realizar exámenes, después de realizar varios problemas. Los exámenes pueden ser:

Tipo test

Orales

Escritos con preguntas relacionadas con los problemas

Problemas en la evaluación

Exceso de documentos

Tiempo necesario por parte del profesor

Fiabilidad de los resultados

Acuerdo con los alumnos

¿Concuerda PBL con otras metodologías?

Análisis de los resultados

Los formularios de Google nos facilitan la tarea de evaluar

Formulario de coevaluación,

creación

Formulario de coevaluación,

envío

Envío del formulario

Resultado

Recommended