Sistema de refrigeración II

Preview:

DESCRIPTION

Clase Duoc RMS3301

Citation preview

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

EXISTEN DOS TIPOS DE REFRIGERACIÓN: - POR AIRE. - POR AGUA. EN LA REFRIGERACIÓN POR AGUA EXISTEN DOS TIPOS:

- REFRIGERACIÓN POR TERMOSIFÓN. - REFRIGERACIÓN FORZADA.

LA FINALIDAD O FUNCIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ES:

- PERMITIR QUE EL MOTOR LLEGUE A SU TEMPERATURA

NORMAL DE FUNCIONAMIENTO RÁPIDAMENTE.

- MANTENER LA TEMPERATURA NORMAL DE FUNCIONAMIENTO.

REFRIGERACIÓN POR AIRE

REFRIGERACIÓN POR TERMOSIFÓN

EN ESTE SISTEMA SE ELIMINAN:

- BOMBA DE AGUA.- TERMOSTATO.

EL AGUA SE MUEVE SOLO POR DIFERENCIAS DE Tº. AL CALENTARSE SUBE HACIA LA PARTE ALTA DEL MOTOR, PASA AL RADIADOR, SE ENFRÍA Y RE- GRESA AL MOTOR. LA ÉLICE MONTADA DELANTE DEL MOTOR SOLO AYUDA A LA CORRIENTE DE AIRE.

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN FORZADO

SENTIDO DE CIRCULACIÓN DEL REFRIGERANTE.

CÁMARAS DE AGUA

BOMBA DE AGUA

CONJUNTO BOMBA DE AGUA

TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO A LA BOMBA DE AGUA

Vista de Electro ventilador.

CIRCUITO DEL ELECTROVENTILADOR

+

CIRCUITO DEL ELECTROVENTILADOR

+

Sensor C.T.S.(Cool. Temperature Sensor).

Tiene por función chequear permanentemente la Temperatura del Refrigerante del motor, para enviar esta información a la ECU de Motor, para que decida en base a los datos recibidos, la Cantidad de Tiempo que permanecerán abiertos los Inyectores que el Motor posea. Esta Información es de Vital importancia para los arranques en Frío, ya que se requiere un tipo de mezcla Rica; a medida que el motor se va Calentando, la ECU restringe la inyección de Combustible en base a la Información que le entrega este Sensor.

Sensor C.T.S.(Cool. Temperature Sensor).

A la ECU también le sirve la Información que entrega el Sensor de Temperatura, para saber cuando es válida la lectura arrojada por el Sensor de Oxígeno, por ejemplo.Si el Sensor de Temperatura indica a la ECU que el Motor está Frío, y el Sensor de Oxígeno le indica a la ECU que el tipo de mezcla que está saliendo por el tubo de Escape es Pobre, algo anormal está sucediendo.También se utiliza la Información que entrega el Sensor de Temperatura en algunos Vehículos para controlar el funcionamiento del o los Electroventiladores. Además en el caso de los Modelos, en caso de desconectarse el Sensor de Tº, la ECU de inmediato pone en Funcionamiento los Electroventiladores.

Sensor C.T.S.(Cool. Temperature Sensor).

El Sensor de temperatura es un Sensor del tipo NTC (Negative Temperature Coefficient), es decir, Sensor de Coeficiente de Temperatura Negativo, el cual tiene como característica principal que la resistencia que él ofrece, variará en base a la temperatura adquirida, en este caso “A Mayor Temperatura del Sensor Menor Resistencia ofrecida”.

Sensor C.T.S.(Cool. Temperature Sensor).

El Sensor de Temperatura se instala habitualmente en la Culata, en la zona donde más se caliente se encuentra el agua, en la figura siguiente se observa el Sensor instalado cercano a la trompa donde se monta el Termostato.

Sensor C.T.S.(Cool. Temperature Sensor).

NOTA IMPORTANTE:

Al desconectar el Sensor para Simular Falla, la ECU demora 5 segundos en poner en Marcha el Electroventilador, asumiendo modo de Falla. Una vez conectado el Sensor la ECU demora 5 segundos en Desconectarlo, esto es debido a que la Unidad de Control Electrónica adquiere un comportamiento en modo de Falla, para evitar que el Motor se Recaliente ante una situación como la antes planteada.

RADIADOR.

Tipos de Flujo de Radiador.

DEPÓSITO DE EXPANSIÓN Y TAPA DE RADIADOR

DEPÓSITO DE EXPANSIÓN.

TAPA DE RADIADOR.

TAPA DE RADIADOR.

FUNCIÓN DEL TERMOSTATO

FUNCIONAMIENTO DE TERMOSTATO

LÍQUIDO REFRIGERANTE O COOLANT.

A medida que se han producido mejoras en los motores de combustión interna haciéndolos más eficientes, también es necesario realizar mejoras en los sistemas de enfriamiento y en los refrigerantes que circulan en los sistemas de refrigeración.

Desde 1996 en Estados Unidos se lanzan al mercado refrigerantes o “Anticongelantes” de uso universal los cuales poseen las siguientes características: Mayor duración cerca de 3 veces más que los

existentes en el mercado hasta ese momento. Duración aproximada 100.000 kms. (en promedio 4

años). Se conoce como “Dex-Cool”, es de color anaranjado.

LÍQUIDO REFRIGERANTE O COOLANT

Su formulación es en base a “Glicol etileno y ácidos orgánicos”.

La proporción en la preparación es de 50% de Dex-Cool y 50% de agua destilada.

Es esta proporción el refrigerante alcanza un punto de congelación de -36ºC. y punto de ebullición de 110ºC.

La tapa de radiador para ser usadas en estos sistemas debe tener una presión de 15 P.S.I.

No se produce formación de Bacterias.

PROBLEMAS FRECUENTES EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.

1. El motor se sobre calienta, el refrigerante hierve.

2. El refrigerante de motor hierve a los pocos minutos de darle partida.

3. El motor trabaja frió o a baja temperatura de operación.

4. Falla del electro ventilador, no opera correctamente.

5. Líquido refrigerante inapropiado.

PRUEBA DE PRESIÓN.

EXTENCIÓN PARA PRUEBA DE PRESIÓN.

MANÓMETRO INDICADOR DE PRESIÓN.

PRUEBA DE TAPA DE RADIADOR.

KIT DE PRUEBA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.

CHEQUEO DE MANGUERAS DE RADIADOR.

Recommended