Suturas

Preview:

Citation preview

SUTURAS

HISTORIA

• SIGLO I a.C. CELSUS

MENCIONA EL USO DE

LAS SUTURAS

• SIGLO II d.C GALENO

RECOMIENDA EL USO

DE LA SEDA

• 1806, PHILIP PHYSICK

DESARROLLÓ EL CATGUT

• 1869, LISTER ESTERILIZA LOS

MATERIALES DE SUTURA

HISTORIA

• SUTURA: HILO FINO O SEMEJANTE A

UN CORDÓN, DE MATERIAL

ABSORBIBLE O NO ABSORBIBLE,

UTILIZADO PARA REPARAR UNA

HERIDA.

• SUTURAR: CERRAR UNA HERIDA O

LA UNIÓN DE LOS TEJIDOS.

• PATRÓN DE SUTURA: DISPOSICIÓN

GEOMÉTRICA DE LA SUTURA QUE EL

CIRUJANO SELECCIONA PARA UNIR

UNA HERIDA.

SUTURA IDEAL

• FUERZA TENSORA ALTA

• SUFICIENTE COEFICIENTE DE

FRICCIÓN

• FÁCIL MANEJO

• ESTERILIZACIÓN FÁCIL, RÁPIDA

Y REPETIDA

• NO SER CAPILAR

SUTURA IDEAL

• NO SER ELECTROLÍTICA,

ALERGÉNICA O CARCINOGÉNICA

• IDÓNEA EN CUALQUIER TEJIDO

SUTURA IDEAL

• REACCIÓN MÍNIMA

• CALIBRE UNIFORME

• PRECIO ACCESIBLE

• FÁCIL DE CONSEGUIR

SUTURA IDEAL

MATERIALES DE SUTURA

• ABSORBIBLES

• NO ABSORBIBLES

Material

Absorbibles

No Absorbibles

Naturales

Sintéticas

Naturales

Sintéticas

Metálicos

Catgut

Ácido poliglicólico (Dexon)

Poliglactina 910 (Vicryl)

Polidioxanona (PDS)

Poligliconato (Maxón)

Poliglicaprone (Monocryl)

Animal Seda

Vegetal Lino / Algodón

Nylon

Coprolactum polimerizado (Vetafil)

Fibras de poliéster (Mersilene, Ethibond)

Polibutester (Novafil)

Polipropileno (Prolene)

Polietileno (Ticron)

Acero inoxidable (alambre y grapas)

Tantalio

Platino

Molibdeno

Naturaleza

ABSORBIBLES

• CATGUT

• DEXÓN

• VICRYL

• PDS

• MAXÓN

CARACTERÍSTICAS

NATURALES:

CATGUT, COLÁGENA.

SON DE RÁPIDA ABSORCIÓN,

CAPILAR, IRRITANTE, BUENA FUERZA

TENSORA, BUEN COEFICIENTE DE

FRICCIÓN.

• SINTÉTICOS:

DEXON, VYCRYL, PDS, MAXON.

NO SON CAPILARES, NO IRRITANTES,

BUENA FUERZA TENSORA, BUEN

COEFICIENTE DE FRICCIÓN.

NO ABSORBIBLES

• FIBRAS NATURALES

• METALES

• SUTURAS SINTÉTICAS

• NATURALES.

SEDA:

ES CAPILAR, IRRITANTE (CAUSA

RECHAZO), MUY MALEABLE, BUEN

COEFICIENTE DE FRICCIÓN, BUENA

FUERZA TENSORA.

CARACTERÍSTICAS

ALGODÓN:

ES CAPILAR, MUY IRRITANTE, BUEN

COEFICIENTE DE FRICCIÓN, DIFÍCIL

MANEJO YA QUE SE ADHIERE, BUENA

FUERZA TENSORA.

• SINTÉTICOS:

NYLON, DACRON, POLIESTER. BAJO

COEFICIENTE DE FRICCIÓN, BUENA

FUERZA TENSORA, NO IRRITANTE,

DIFÍCIL MANEJO.

ACERO INOXIDABLE. ES INERTE,

DIFÍCIL MANEJO, MUCHA FUERZA

TENSORA.

FIBRAS NATURALES

• SEDA

• ALGODÓN

METALES

• ACERO INOXIDABLE

• TANTALUM

• GRAPAS METÁLICAS

SUTURAS SINTÉTICAS

• NYLON

• POLIÉSTER

• POLIETILENO

• CAPROLACTUM POLIMERIZADO

CALIBRES DE LA SUTURA

Número mm. Número mm.

0 .35 1 0.40

2-0 .30 2 0.50

3-0 .20 3 0.60

4-0 .15 4 0.65

5-0 .10 5 0.70

6-0 0.07 6 0.80

7-0 0.05 7 0.90

8-0 0.04 8 1.0

Nombre Característica Reducción de la resistencia a la

tracción

Absorción completa

(días)

Catgut Multifilamento

Absorbible

33% a los 7 días

67% a los 28 días

60

Vicryl Multifilamento

Absorbible

35% a los 14 días

60% a los 21 días

60

Dexon Multifilamento

Absorbible

35% a los 14 días

65% a los 21 días

60-90

PDS Monofilamento

Absorbible

14% a los 14 días

31% a los 42 días

180

Maxon Monofilamento

Absorbible

30% a los 14 días

45% a los 21 días

180

Seda Multifilamento

No absorbible

30% a los 14 días

50% al año

> 2 años

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE SUTURA

Piel y cirugía plásticabajo coeficiente de fricción, guarda memoria

inerte, alta fuerza tensora, no capilar

DermalónNylon

cirugía gastrointesstinal, genitourinario, parenquimatosos, ligaduras, suturas subcutáneas, cirugía plástica.

requiere 5-6 vueltas para el anudamiento por su bajo coeficiente de fricción

estable en heridas contaminadas

MonocrylPoliglicaprone 25

en tejidos de lenta cicatrización y ligaduras.

bajo coeficiente de fricción en la recubierta;en la no recubierta hay una alta reacción tisular; no en áreas contaminadas.

altamente resistente PDSPolidioxanona

en tejidos de lenta cicatrización y ligaduras.

bajo coeficiente de fricción en la recubierta;en la no recubierta hay una alta reacción tisular; no en áreas contaminadas.

altamente resistente MaxonPoligliconato

piel, subcutáneo, fascias, ligaduras y mucosas

.--fácil de manejar, poca a nula irritación de mucosa o piel, buen coeficiente de fricción

VicrylPoliglactina 910

cirugía gastrointesstinal, genitourinario, parenquimatosos, ligaduras, fascias y suturas subcutáneas y piel.

excesiva retracción tisular

alta fuerza tensora, fácil de esterilizar, no antigénico, estable en heridas contaminadas

DexónÁcido poliglicólico

cirugía gastrointesstinal, genitourinario, parenquimatosos, ligaduras, fascias y suturas subcutáneas.

fibrosis locales, los nudos se aflojan con la humedad, pérdida de la resistencia en áreas hipervascularizadas o infectadas

buen coeficiente de fricción, elástico, no se encoge en los tejidos

CatgutCatgut crómico

IndicacionesDesventajasVentajasNombre comercialNombre genérico

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE SUTURA

ligaduras y anastomosis

vasculares

Pérdida excesiva de la

resistencia a la tracción

cuando se anuda, bajo

coeficiente de fricción,

fístulas

estable en heridas

contaminadas, resistente,

no capilar,

UC Mersilene o

EthibondPoliester

ligaduras vasculares, áreas reducidas para hacer ligaduras

tantalio: menor resistencia a la tracción

tantalio: más resistente Hemoclip o VersaclipClips de acero

inoxidable y tantalio

tendones, esquirlas, cápsulas articulares (es el estandar para juzgar la seguridad de nudo y reacción tisular a los materiales de sutura)

difícil manejo, difícil anudado, poco flexible, puede quebrarse, migra en el tejido, corta el tejido

inerte, no se corroe, alta fuerza tensora, si en heridas contaminadas, baja reacción inflamatoria

Mu-FlexonAlambre de acero

inoxidable

cardiovascular y plásticareacción tisular moderadaestable en heridas contaminadasTicronPolietileno

piel y subcutáneo.--

mayor seguridad de nudo (entre las suturas monofilamentosas), menos trombogénica, estable en áreas contaminadas

ProlenePolipropileno

para soporte prolongado requerido

tiende a retorcerse en patrones continuos

.--NovafilPolibutester

piel y subcutáneono en áreas contaminadas o

infectadasalta resistencia, poca reacción

tisularVetafil

Caprolactum polimerizado

ligadura de vasos sanguíneos,

capilar, fuerza tensora baja que aumenta al mojarse, difícil de trabajar mojado, puede producir fístulas, no en heridas contaminadas o infectadas

bien tolerado por los tejidos, alto índice de fricción, fácil de esterilizar, electrostático

Algodón y lino quirúrgico

ligadura de vasos sanguíneos, cardiovascular, oftálmica, gastrointestinal (estándar para juzgar características manipulatorias de las suturas)

reacciones inflamatorias, formación de fístulas, no en heridas contaminadas o infectadas, calculogénica

fácil de manejar, alta fuerza tensora, alto coeficiente de fricción y fácil de esterilizar

DermalSeda

INSTRUMENTAL

PARA SUTURAR

• AGUJAS

• PORTA AGUJAS

• PINZAS PARA DISECCIÓN

• TIJERAS PARA SUTURA

TIPOS DE AGUJAS

• MEDIO CÍRCULO

• CURVA

• SEMIRRECTA

• RECTA

PARTES DE LA AGUJA

• CABEZA

• CUERPO

• PUNTA

AGUJAS

– Cuerpo:

-Rectas-media curva.

-1/4 de círculo.

-3/8 de círculo .

-5/6 de círculo.

TIPOS DE

PORTA AGUJAS

• MAYO HEGAR

• MATHIEU

• METZENBAUM

• RICHTER

• MAYO

• OLSE HEGAR

CLASIFICACIÓN

DE SUTURAS

• CONTINUAS

• DISCONTINUAS

POR SU ACCIÓN

SOBRE LOS BORDES

INVAGINANTE

EVAGINANTE

ADOSANTE

POR SU ACCIÓN

SOBRE EL TEJIDO

• PERFORANTE

• NO PERFORANTE

ANUDADO

De cirujano

TIPOS DE NUDOS

TIPOS DE NUDOS

Cuadrado o plano

Triple de cirujano

TIPOS DE NUDOS

• SIMPLE

TIPOS DE LIGADURAS

TIPOS DE LIGADURAS

• DE TRANSFIXIÓN

0.5 cm

1 cm

PATRONES CONTINUOS

• SURGETE SIMPLE

• SURGETE DE CANDADO

• PUNTOS EN “U”

• LEMBERT

• CONNEL

• CUSHING

• PARKER-KERR

• BELL

• SUBCUTICULAR

• JARETA

PATRONES CONTINUOS

PATRONES DISCONTINUOS

• PUNTOS SEPARADOS

• COLCHONERO VERTICALES

• COLCHONERO HORIZONTALES

• PUNTOS EN “X”

• SEPARADOS SUBCUTICULARES

• HALSTEAD

PREGUNTAS