Tema 1 la célula unidad de vida

Preview:

Citation preview

La vida en el planeta

Tema 1: La célula, unidad de vidaTema 2: Herencia de los caracteresTema 3: Genética actualTema 4: Origen y evolución de los Seres

vivos

Tema 1: La célula, unidad de vidaDesde una visión científica, un ser vivo es aquel capaz de realizar las tres funciones vitales .

1. Teoría celulara. La célula es unidad de vidab. Unidad estructuralc. Unidad funcionald. Unidad de reproducción

2. Organización celulara. C. Eucariota

I. AnimalII. Vegetal

b. C. Procariota

COMPARACIÓN

C. EUCARIOTA ANIMAL C.EUCARIOTA VEGETAL

C. PROCARIOTA

3. Ciclo celularEs la secuencia de modificaciones que sufre una célula desde su formación hasta que

se divide formando dos células hijas. Consta de dos fases: Interfase y fase de división

4. División celular: A- Asexual (mitosis) -Reproducción asexual - La realizan “todas” las células. - Sin variabilidad genética (de una célula salen 2 idénticas genéticamente) - Sirve para asegurarse de que todas las células de un ser vivo tengan el mismo material genético (por lo tanto se usa para crecer y reparar estructuras). - Se compone de dos fases: división del núcleo (mitosis) y división del citoplasma (citocinesis).

B – Sexual (meiosis)-El objetivo es formar gametos (espermatozoides, óvulos, granos de polen, esporas)- Sólo la realizan las células especiales (reproductivas, formadoras de gametos)- La idea es reducir la cantidad de material genético a la mitad (de tal forma que la mitad de cada progenitor al unirse forman un individuo completo)- Produce variabilidad genética (las células resultantes son diferentes a la progenitora)

5. Introducción al material genético ADN y ARN (molécula y cromatina – cromosoma)

• ADN – Ácido desoxirribonucleíco.– Contiene la información hereditaria, las instrucciones (genes) para el funcionamiento del ser vivo– En una hebra puede haber de 30 a 3000 genes seguidos de forma continuada sin interrupción– La composición es la misma para todos los seres vivos.– Estructura: compuesto por un polímero de nucleótidos

• ARN – Ácido ribonucleíco- Contiene la traducción de un gen para su transformación en proteína.- Hay 3 tipos de ARN (ARNt, ARNr y ARNm)- Estructura, es un polímero de nucleótidos.

ADN ARN

H3PO4 SI SI

Pentosa Desoxirribosa Ribosa

Bases Nitrogenadas Adenina – A –Timina –T –Citosina – C –Guanina –G -

Adenina – A –Uracilo –U -Citosina – C –Guanina –G -

NÚCLEO INTERFÁSICO (ADN EN FORMA DE CROMATINA)

CONDENSACIÓN DEL ADN Paso de cromatina a cromosoma- núcleo mitótico