Trastornos del Habla en niños

Preview:

Citation preview

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Profesora: Lita Jiménez L.Área: Tratamiento pedagógico

Tema: Dislalia y Disglosia

Alumna: Ysabel León R.

Semestre académico: 2012-II

Ciclo académico: V

Centro Uladech: Chimbote

DISLALIA

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS TIPOS DIAGNOSTICOTRATAMIENT

O

Dificultad en el habla, no

existe un problema

neurológico

ENTRE LOS 3 Y 5 AÑOS

DISLALIA EVOLUTIVA

ASEGURARSE QUE NO ES

SORDO

GIMNASIA PARA LENGUA Y

LABIOS

DISLALIA AUDIÓGENA

OMITE UNA LETRA

INVIERTE LAS PALABRAS

AUMENTA MAS LETRAS

SUSTITUYE UNA LETRA

DISLALIA FUNCIONAL

DISLALIA ORGÁNICA

NO TIENE MALFORMACION

EN LA BOCA

RETRASO EN LA APRACIÓN DEL

HABLA

ACTIVIDAD DE REEDUCACIÓN

OPERACIÓN QUIRURGÍCA

JUGAR CON EL LENGUAJE

DISARTRÍA

DISGLOSIA

DISGLOSIA

Se produce un defecto en los órganos de la articulación. Trastorno de la articulación

debido a causas orgánicas, que determina una alteración del timbre de la voz por

modificación de las cavidades de resonancia. También se define como Trastorno del habla consistente en la incorrecta articulación de

sonidos

TIPOS

DISGLOSIAS LABIALES

Debido a la alteración en la forma, movilidad, fuerza o

consistencia de los labios, se produce un trastorno de la

articulación de los diferentes fonemas.

LABIO LEPORINO

FISURA DEL LABIO INFERIOR

FRENILLO LABIAL SUPERIOR

PARÁLISIS FACIAL

MACROSTOMÍA NEURALGÍA DEL TRIGÉMINO

DISGLOSIAS MANDIBULARES

Son trastornos en la articulación de los fonemas por una alteración en la forma de uno o de varios maxilares. El

origen puede ser congénito, del desarrollo, quirúrgico o

traumático.

PROGENIE

ATRESIA MANDIBULAR

DISOSTOSIS MAXILOFACIAL

EXTIRPACIÓN DEL MAXILAR SUPERIOR

DISGLOSIAS DENTALES

Son trastornos de la articulación como

consecuencia de una alteración en la forma o posición de los dientes.

DISGLOSIAS LINGUALES

La lengua es el órgano activo de la articulación

de los sonidos, y precisa de una extraordinaria

sincronía de sus movimientos durante el habla;

por ello, la precisión lingual puede verse

alterada debido a:

FRENILLO CORTO GLOSECTOMÍA

MACROGLOSIA

MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA

LENGUA

PARÁLISIS UNI-BILATERAL

DISGLOSIA PALATALES

Son alteraciones en la articulación de los sonidos

por malformaciones orgánicas del paladar y del

velo del paladar.

FISURA DEL PALADAR FISURA SUB-MUCOSA DEL PALADAR

PALADAR OJIVAL

DIAGNOSTICO

Cierto rechazo a la hora de hablar tanto con la familia, como en público.Tener en cuenta la forma del paladar duro y la forma.La forma de cierre de los dientes .Atención a la forma de respirar: por la nariz o por la boca.Dificultad en la deglución.

CONSECUENCIAS

• Secuelas, tanto de tipo físico, como pueden ser las cicatrices debido a intervenciones o extirpaciones quirúrgicas.

• Secuelas de tipo psicológico. • Aislamiento social, exclusión.• Problemas psicológicos de tipo depresivo.• Sentirse culpable por hablar de forma distinta

(falta de fluidez verbal).

TRATAMIENTO

Ejercicios de pronunciación

Tratamiento quirúrgico.

Tratar también las funciones motoras como la masticación, la voz, la respiración nasal y la articulación del habla.

Recommended