Ectoscopia semiologia 32

Preview:

Citation preview

ECTOSCOPIAECTOSCOPIA

Dr. JOE LOPEZ DIAZDr. JOE LOPEZ DIAZ Medicina Interna Medicina Interna

NeumólogíaNeumólogía

DEFINICIONDEFINICION Observación global y metódica de Observación global y metódica de

las particularidades del paciente, las particularidades del paciente, morfológicas y dinámicas.morfológicas y dinámicas.

Es un arte que debe ser aprendidoEs un arte que debe ser aprendido Se inicia tan pronto afrontamos al Se inicia tan pronto afrontamos al

paciente; durante el interrogatorio paciente; durante el interrogatorio y después de éste para ser y después de éste para ser reconocidoreconocido

VALORACIONVALORACION

Actitud o posturaActitud o postura Estado de nutriciónEstado de nutrición Tipo constitucionalTipo constitucional TallaTalla FaciesFacies MovimientosMovimientos MarchaMarcha VestimentaVestimenta

ActitudActitud ErguidaErguida

NormalNormal CómodaCómoda ForzadaForzada DecúbitoDecúbito

Activo Activo PasivoPasivoDorsalDorsal VentralVentral LateralLateral

PosiciónPosiciónOrtopneaOrtopnea GenupectoralGenupectoral CuclillasCuclillasDe pieDe pie

Tipo ConstitucionalTipo Constitucional KretschnerKretschner LeptosómicoLeptosómico

Ulcera gástricaUlcera gástrica TBCTBCHipertiroidismoHipertiroidismo EsquizofreniaEsquizofrenia

Atlético Atlético ReumatismoReumatismo Enf. CoronariaEnf. Coronaria EpilepsiaEpilepsiaPsicosis M-DPsicosis M-D

PícnicoPícnico Enf. CardiovascularEnf. Cardiovascular DiabetesDiabetes Gota Gota Enf. RespiratoriasEnf. Respiratorias

DisplásicoDisplásicoEpilepsiaEpilepsia EsquizofreniaEsquizofrenia

FACIESFACIES

HIPERTIROIDEAHIPERTIROIDEA

MIXEDEMATOSAMIXEDEMATOSA

ESCLEROSIS SISTEMICA

PARKINSONIANA

CUSHING

SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN

ANAMNESISANAMNESIS

Un enfermo consulta al médico por Un enfermo consulta al médico por sensaciones ( sensaciones ( SINTOMASSINTOMAS ) que alteran ) que alteran su bienestar.su bienestar.

La enfermedad causa trastornos en la La enfermedad causa trastornos en la función o en la estructura ( función o en la estructura ( SIGNOSSIGNOS ) )

El médico debe ser capaz de buscar El médico debe ser capaz de buscar síntomas y adjudicarlos a un cuadro síntomas y adjudicarlos a un cuadro nosológico, llegar al diagnóstico y nosológico, llegar al diagnóstico y pronóstico e instituir el tratamientopronóstico e instituir el tratamiento

SEMIOLOGIA O SEMIOTICASEMIOLOGIA O SEMIOTICA

Estudio de los signos y síntomas Estudio de los signos y síntomas de las enfermedadesde las enfermedades

SINTOMASSINTOMAS Trastornos Trastornos subjetivos experimentados por el subjetivos experimentados por el paciente, obtenidos por el médico paciente, obtenidos por el médico en el interrogatorioen el interrogatorio

SIGNOSSIGNOS Manifestaciones Manifestaciones objetivas físicas ó químicas que se objetivas físicas ó químicas que se reconocen al examinar al enfermo.reconocen al examinar al enfermo.

PROPEDEUTICA O SEMIOTECNIAPROPEDEUTICA O SEMIOTECNIA

Conjunto ordenado de métodos y Conjunto ordenado de métodos y procedimientos de que se vale el procedimientos de que se vale el clínico para obtener los signos y clínico para obtener los signos y síntomas y con ello elaborar el síntomas y con ello elaborar el diagnóstico e identificación de una diagnóstico e identificación de una enfermedad para deducir su enfermedad para deducir su pronóstico e indicación terapéuticapronóstico e indicación terapéutica

INTERROGATORIOINTERROGATORIO Una buena anamnesis representa la Una buena anamnesis representa la

mitad del diagnostico.mitad del diagnostico. Una hora de cuidadoso interrogatorio Una hora de cuidadoso interrogatorio

vale más que 10 horas de exploraciónvale más que 10 horas de exploración Cuanto más sabe el facultativo, tanto Cuanto más sabe el facultativo, tanto

más datos le proporciona la anamnesismás datos le proporciona la anamnesis La anamnesis es la parte fundamental e La anamnesis es la parte fundamental e

insustituible delinsustituible del diagnóstico diagnóstico

INTERROGATORIOINTERROGATORIO El paciente no es sólo un objeto de El paciente no es sólo un objeto de

estudioestudio Debe dejarse que el enfermo Debe dejarse que el enfermo

exponga libremente sus molestias. exponga libremente sus molestias. Hay que aprender a escuchar, Hay que aprender a escuchar, preguntar, observar e integrar.preguntar, observar e integrar.

Cada HC es una experiencia Cada HC es una experiencia individual.individual.

Cuando el enfermo se detiene por no Cuando el enfermo se detiene por no saber que decir; interviene el médico saber que decir; interviene el médico ( interrogatorio dirigido )( interrogatorio dirigido )

INTERROGATORIOINTERROGATORIO

Durante el interrogatorio debe Durante el interrogatorio debe evitarse el tecnicismo médico evitarse el tecnicismo médico especialmente frente a personas especialmente frente a personas de humilde condición. Existen de humilde condición. Existen términos usados con frecuencia en términos usados con frecuencia en el ámbito rural que deber ser el ámbito rural que deber ser conocidos por el médico. Ex: conocidos por el médico. Ex: Hacer cuerpoHacer cuerpo

CompañonesCompañones

INTERROGATORIOINTERROGATORIO

Durante el interrogatorio el médico sigue la Durante el interrogatorio el médico sigue la exposición con los ojos y oídos, valorando exposición con los ojos y oídos, valorando entre otras cosas la actitud, facies, hábito entre otras cosas la actitud, facies, hábito corporal, talla, estado de nutrición, marcha corporal, talla, estado de nutrición, marcha y movimientos, anomalías de la voz y movimientos, anomalías de la voz ( disfonía ) y del lenguaje ( disartria, afasia )( disfonía ) y del lenguaje ( disartria, afasia )De esta manera la anamnesis puede ir De esta manera la anamnesis puede ir animada de una orientación o intención animada de una orientación o intención diagnósticadiagnóstica

FILIACIONFILIACION

FILIACIONFILIACION Nombre Nombre EdadEdad SexoSexo RazaRaza OcupaciónOcupación Estado CivilEstado Civil Lugar de NacimientoLugar de Nacimiento Lugar de ProcedenciaLugar de Procedencia ReligiónReligión Motivo de consultaMotivo de consulta

ENFERMEDAD ENFERMEDAD ACTUALACTUAL

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

SINTOMA PRINCIPALSINTOMA PRINCIPAL Razón básica por la que el paciente Razón básica por la que el paciente

consulta al médicoconsulta al médico Puede ser establecido por el paciente Puede ser establecido por el paciente

en orden de prioridaden orden de prioridad Puede ser asumida por el médico en Puede ser asumida por el médico en

orden prioritario de riesgo de muerteorden prioritario de riesgo de muerteEx : Hemorragia digestivaEx : Hemorragia digestiva ComaComa

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

Es el eje central de la historia clínicaEs el eje central de la historia clínica Debe escribirse como una narración Debe escribirse como una narración

lúcida, sucinta y cronológicalúcida, sucinta y cronológica Debe ser entendida por el autor y otros Debe ser entendida por el autor y otros

lectoreslectores Se inicia la narración del paciente Se inicia la narración del paciente

diciéndole : “ Cuénteme su problema “ ó diciéndole : “ Cuénteme su problema “ ó “ Cuénteme lo que le pasa “. “ Cuénteme lo que le pasa “.

No hacer preguntas que induzcan o No hacer preguntas que induzcan o sugieran respuestassugieran respuestas

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL Una vez definido el problema principal, el Una vez definido el problema principal, el

examinador deberá precisar las siguientes examinador deberá precisar las siguientes características características Fecha de inicioFecha de inicio Carácter o tipo del trastornoCarácter o tipo del trastornoForma de comienzo, evolución y duraciónForma de comienzo, evolución y duraciónLocalizaciónLocalización Síntomas asociadosSíntomas asociadosExacerbaciones y remisionesExacerbaciones y remisionesEfectos del tratamientoEfectos del tratamiento

Ex : Ex : Dolor en hipocondrio derechoDolor en hipocondrio derecho.. Inicio : 2 díasInicio : 2 días Tipo : cólicoTipo : cólicoForma de comienzo : Brusco Forma de comienzo : Brusco Evolución:IntermitenteEvolución:IntermitenteLocalización :Subcostal derechoLocalización :Subcostal derechoExacerbación : Ingesta grasa Exacerbación : Ingesta grasa Atenuado : AntiespasmódicosAtenuado : Antiespasmódicos

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

Es de importancia para la valoración de los Es de importancia para la valoración de los síntomas; la medición de los mismossíntomas; la medición de los mismosEx :Ex : Hemoptisis ( cc )Hemoptisis ( cc )

Dolor ( Escala del dolor )Dolor ( Escala del dolor )Disnea ( Tipo de esfuerzo )Disnea ( Tipo de esfuerzo )

Se debe anotar de manera gráfica las dosis, Se debe anotar de manera gráfica las dosis, formulación, horas de administración de formulación, horas de administración de medicamentos y precisar si estos lo han medicamentos y precisar si estos lo han mejorado o deterioradomejorado o deteriorado

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

Finalmente se recomienda Finalmente se recomienda asímismo determinar que tipo de asímismo determinar que tipo de actividad está en condiciones de actividad está en condiciones de realizar actualmente el paciente realizar actualmente el paciente para identificar de qué manera la para identificar de qué manera la enfermedad ha disminuído la enfermedad ha disminuído la calidad de vida del mismocalidad de vida del mismo

FUNCIONES FUNCIONES BIOLOGICASBIOLOGICAS

ApetitoApetito SedSed OrinaOrina DeposicionesDeposiciones

ANTECEDENTESANTECEDENTES

ANTECEDENTES ANTECEDENTES PERSONALESPERSONALES

GENERALESGENERALESResidencias anterioresResidencias anterioresAspectos SocioeconómicosAspectos Socioeconómicos

InstrucciónInstrucción OcupaciónOcupaciónViviendaVivienda VestimentaVestimentaAlimentaciónAlimentación Hábitos nocivosHábitos nocivos

ANTECEDENTES ANTECEDENTES PERSONALESPERSONALES

FISIOLOGICOSFISIOLOGICOSDesarrollo físicoDesarrollo físicoDesarrollo psíquicoDesarrollo psíquico

PATOLOGICOSPATOLOGICOSEruptivasEruptivas Enf. AnterioresEnf. AnterioresVenéreasVenéreas QuirúrgicasQuirúrgicasTraumatismosTraumatismos TransfusionesTransfusionesAlergiasAlergias

ANTECEDENTES ANTECEDENTES FAMILIARESFAMILIARES

Número de integrantesNúmero de integrantes Relación de fallecidosRelación de fallecidos Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas Enfermedades adquiridasEnfermedades adquiridas Enfermedades mentalesEnfermedades mentales Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias

REVISION REVISION ANAMNESICAANAMNESICA