Hernia

Preview:

Citation preview

HERNIAS

DEFINICION

Una hernia es la protrusión del peritoneo parietal, de un órgano o de un tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente. Las hernias más comunes se desarrollan en el abdomen, cuando una debilidad de la pared abdominal genera un hueco, a través del cual aparece la protrusión.

ANATOMIAEl peritoneo es una membrana serosa (llamada así

porque cubre cavidades interiores del cuerpo humano), fuerte y resistente, que tapiza las paredes de la cavidad abdominal y forma pliegues que envuelven, total o parcialmente,  gran parte de las vísceras situadas en esa cavidad, sirviendo de sostén para las mismas.

Membrana que cubre la cavidad abdominal.Está en contacto, por un lado, con la cara interna de la cavidad abdominal y, por el otro, con la cara externa de los órganos. Este doble contacto es posible gracias al aspecto característico del peritoneo de ser una membrana serosa de dos capas u hojas.

La capa exterior, llamada peritoneo parietal, está adherida a la pared abdominal y la capa interior, peritoneo visceral, envuelve los órganos situados dentro de la cavidad abdominal.

PERITONEO

TIPOS

Hernia hiatal: Se produce en el sitio que el esófago cruza el diafragma para unirse al estomago, el orificio en el musculo del diafragma se denomina HIATO, cuando la apertura es mayor de lo normal y permite el paso el estomago al tórax se asocia frecuentemente con enfermedad de reflujo.

TIPOS

Hernia Epigástrica: Consiste en un defecto de la pared abdominal en la parte superior y central del abdomen (entre el borde más inferior del esternón y el ombligo; línea alba) a través del cual protruye o sobresale tejido graso o en algunos casos estructuras intraabdominales. 

TIPOS

Hernia inguinal: Aparece como una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres que en las mujeres. La protuberancia puede bajar hasta el escroto.

Hernia quirúrgica o eventración: Puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.

TIPOS

Hernia umbilical: Aparece como una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente.

Hernia  de Spiegel:Aparece por lo general a partir de los 40 años de edad, siendo rara en niños, los factores, la obesidad, aumento de presión intraabdominal y debilidad de pared muscular

TIPOS

Hernia femoral: Aparece como una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle, por donde pasa la arteria y vena Femoral. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.

TIPOS

Hernia discal: es una enfermedad  en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Pueden ser contenidas (solo deformación, también llamada protrusión discal) o con rotura.

TIPOS

Hernia Cerebral:Es una protrusión de un compartimiento craneal a otro a consecuencia de una expansión rápida de la presión intracraneal. El aumento de presión produce daños progresivos al tejido cerebral, lo cual puede incluir daño al tronco del encéfalo que puede ser mortal.

TIPOS

SINTOMAS

Por lo general, los síntomas derivas de las molestias causadas por la dimensión de la hernia y su contenido.

Los síntomas van desde ser completamente asintomático hasta estrangulamientos o dolor del segmento por falta de sangre(cirugia urgente).

En general cuando el paciente está en reposo no causan molestias.

La actividad física, induce síntomas de plenitud, dolor o simplemente la presencia de un bulto en la región.

DIAGNOSTICO

Puede confirmar la presencia de una hernia durante un examen físico. La masa puede aumentar su tamaño al toser, agacharse, levantar algo o al hacer un esfuerzo.

Es posible que la hernia (protuberancia) no sea visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo. En algunos casos, se puede necesitar una ecografía para buscar una.

Si usted posiblemente tiene una obstrucción en el intestino, necesitará una radiografía del abdomen. Las tomografías computarizadas también son muy útiles para encontrar algunas hernias.

TRATAMIENTO

La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. La cirugía puede tener más riesgo para pacientes con problemas de salud graves. Si la hernia es pequeña y no está provocando síntomas, el cirujano posiblemente sólo tenga que vigilarla para asegurarse de que no esté creciendo o causando problemas.

La cirugía por lo regular se emplea para hernias que:Se estén agrandando.Sean dolorosas.No se puedan reducir sin cirugía.Puedan comprometer un pedazo de intestino

atrapado.

TRATAMIENTO URGENTE

Algunas veces, se necesita cirugía de emergencia. El saco que contiene el intestino u otro tejido puede resultar atascado en el agujero en la pared abdominal. Si éste no puede reintroducirse a través del agujero, esto puede llevar a que se presente estrangulamiento de un asa del intestino. Sin tratamiento, esta porción del intestino muere debido a que pierde su riego sanguíneo.

Carlos Cesar Betanzos Jimeno12/09/20012