Seminario 3 terminado

Preview:

Citation preview

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA BASE DE DATOS SCOPUS

SEMINARIO 3

LIGIA PINTO MARCONDESGRUPO B

INTRODUCCIÓN En este tercer seminario explicaré con detenimiento

como realizar la búsqueda de artículos de revisión en la base de datos

Y seleccionar 5 artículos que expotaré a mi cuenta

El tema solicitado para la búsqueda es:" El uso del diagnóstico por imagen y el láser en cirugía oral"

ACCESO A BASE DE DATOS

Para localizar la base de datos accedemos a

la página web de la biblioteca de la

Universidad de Sevilla y en la página

principal hacemos click en " MÁS BASES DE

DATOS"

Una vez que hemos accedido a más base de datos en el apartado de "multidisciplinares" encontraremos SCOPUS.

Esta base de datos presenta el inconveniente de que la estrategia de búsqueda debe estar en inglés.

Para realizar la estrategia de búsqueda en inglés y solventar nuestro problema recurrimos a DECS, que lo encontramos en la misma pantalla que SCOPUS en el

apartado de Tesauros

Una vez que accedemos a DeCS hacemos clic en "Consulta al DeCS" y posteriormente en "Consulta por índice" elegimos la opción de permutado y pinchamos

en índice.

Determinamos las palabras clave: Diagnóstico por imagen Láser Cirugía bucal

Introducimos cada una de ellas en " índice permutado", nos salen las opciones en español referentes a la palabra clave.

Elegimos la adecuada y hacemos clic en mostrar para que nos aparezca la palabra correspondiente en inglés.

Una vez traducidas las palabras claves, accedemos a SCOPUS donde realizaremos la estrategia de búsqueda

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA: ( "diagnostic imaging" OR lasers ) AND "oral surgery"

NOTA: Para acceder a la base de datos SCOPUS necesitamos el UVUS

Introducimos la estrategia de búsqueda, seleccionamos en filtro " All years" el año 2011 ya que nos interesan los artículos publicados a partir de ese año y hacemos clic en buscar.

El resultado de la búsqueda han sido 226 documentos.

Para ordenar según el número de citas hacemos clic en "CYTED BY"

Además haremos clic en "SOURCE TITTLE" para que se ordenen los documentos según la relación con el tema buscado y según el número de veces que se haya publicado

Seleccionamos los 5 documentos que vamos a exportar a

Hacemos clic en " EXPORT" , nos sale una ventana en la que seleccionaremos la opción "RIS Format" y "All available information" y pinchamos en "Export" y la selección de artículos se descargará en nuestro ordenador.

Procedemos entonces a exportar la información a nuestra cuenta Mendeley

Accedemos a MENDELEY DESKTOPS, hacemos clic en "ADD FILE" y cargamos los documentos exportados desde SCOPUS .A continuación en "CREATE FOLDER" creamos una carpeta para el Seminario 3, en la cual introduciremos los documentos exportados.

Para realizar la bibliografía hacemos clic en "TOOLS" y en la pestaña pinchamos sobre "INSTALL MS WORD PLUGIN". Debemos asegurarnos que se ha instalado correctamente.

Ordenamos los archivos por orden alfabético según los autores, para ello hacemos clic en "AUTHORS"

Hacemos clic en " VIEW" , luego en "CITATION STYLE" y pinchamos sobre "MORE STYLES" para que tengamos la bibliografía en formato de Vancouver

Seleccionamos todos los archivos y presionando el botón derecho sale una ventana en la que debemos seleccionar la opción " COPY AS" y al hacer clic en ella nos saldrá otra ventana en la que seleccionaremos "FORMATTED CITATION"

Para finalizar, utilizando el

programa WORD, pegamos pulsando

las teclas CTRL+V la bibliografía,

que ya tenemos en formato de Vancouver

Espero que os haya servido de ayuda para realizar búsquedas en y para realizar

bibliografías en

SEMINARIO 3 – INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA