Trastoronos Hemodinamicos

Preview:

Citation preview

Edema

Edema

CAUSAS

Aumento de P. HDisminución de la Presión

OncoticaRetención de Na y H2OObstrucción Linfática.

Generalidades

Edema

Morfologia   Edema pulmonar. MACRO: tumor, hinchazón,

aumento de tamaño del órgano afecto por lo general hinchado con bordes redondeados.

Consecuencias Clínicas:

Van desde molestias hasta la muerte. En tejidos subcutáneos, indica enfermedad

cardiaca o renal. Se relaciona con la insuficiencia ventricular izquierda, puede estar en la insuficiencia renal y Síndrome de Dificultad Respiratoria.

El edema cerebral pone en riesgo la vida, si es intenso, puede producir herniación de la sustancia cerebral a través del agujero occipital o puede comprimir el aporte vascular del tronco del encéfalo. En ambos puede producir lesiones de los centros bulbares y ocasionar muerte.

Hiperemia y Congestión

Hiperemia y Congestión

Aumento de volumen de sangre local.

Morfologia de la Congestion

Congestión pasiva crónica. Hígado en nuez “moscada”

Hiperemia y Congestion

Consecuencias Clínicas:

Como consecuencia de los incrementos de presión y volumen, la congestión suele causar edema. En la congestión crónica pasiva de larga evolución, la falta de flujo ocasiona hipoxia crónica, que produce lesiones tisulares isquémicas y cicatrización.

La rotura capilar en la congestión crónica puede causar también pequeños focos hemorrágicos; el posterior catabolismo de los eritrocitos extravasados puede dejar agregados residuales de macrófagos cargados de hemosiderinas característicos.

 

Hemorragia

Hemorragia

Se define como la extravasación de sangre hacia el espacio extravascular

Hemorragia Externa Hemorragia Interna1) Hematoma2) Equimosis3) Petequias 4) Purpuras

Hemorragia

Causas

Hemorragia. Cambios de coloracion

Morfologia Imagen (Izq): Hemorragias

Puntiformes de la mucosa del colon.

Petequias y equimosis

Consecuencias Clínicas

Depende del volumen y la velocidad del sangrado. Una pérdida de hasta el 20% de la volemia o

perdidas más lentas de cantidades incluso mayores pueden influir poco en los adultos sanos;

Perdidas grandes :SHOCK HEMORRAGICO. La localización es importante. P.Ej: en tejido

subcutáneo si llega a alcanzar el encéfalo puede ser mortal. Esto se debe al aumento de presión suficiente para comprometer el flujo de sangre o producir una herniación del tronco del encéfalo.

Un pérdida de sangre crónica o de repetición (ulcera péptica o hemorragia menstrual) produce pérdida neta de hierro :ANEMIA.

Trombosis

Trombosis

Trombosis

Proceso opuesto a la hemostasia. Formación de trombo arterial o

venoso.

Trombo

Formación de trombo

Formación de trombo

ALTERACIONES MORFOLÓGICAS:

MACRO: luz obstruída, ocupada.

MICRO: líneas de Zahn, organización de

tejido fibroso, recanalización.

Aspectos Clinicos

.

Recommended