Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM

Preview:

Citation preview

MONITOREO GRAFICODE LA

VENTILACION MECÁNICA

Jaime Castellanos

Que modo es?

ACLARANDOCONCEPTOS

Taxonomía formal basada en los trabajos deRobert L. Chatburn MHHS, RRT-NPS, FAARCCleveland Clinic, Ohio

Variable de Control

Secuencia ventilatoria

siglas

Volumen control Ventilación mandatoria continua vc- vmc

Volumen control Ventilación mandatoria intermitente Vc - vmi

Presión control Ventilación mandatoria continua Pc - vmc

Presión control Ventilación mandatoria intermitente Pc - vmi

Presión control Ventilación espontanea continua Pc – vecCPAP

PS

Objetivos del Monitoreo Grafico de la VM1) Determinar la efectividad de las intervenciones utilizadas en la asistencia al paciente:

Determinación de la PEEP óptima.

Seleccionar el volumen tidal y la presión inspiratoria adecuada.

Establecer los principios de ventilación protectiva.

Objetivos del Monitoreo Grafico de la VM2) Determinación rápida de patologías respiratorias mediante la medida de:

• Volumen tidal (VT).

• Presiones en la vía aérea (PaW).

• Compliance.

• Resistencia en la vía aérea.

Objetivos del Monitoreo Grafico de la VM3) Evaluar, cuando están presentes los efectos adversos de la ventilación:

• Sobredistensión alveolar.

• Hiperexpansión dinámica (atrapamiento aéreo).

• Detección de fugas de aire.

• Obstrucción en las vías aéreas.

Objetivos del Monitoreo Grafico de la VM4) Evaluar el sincronismo del ventilador al paciente:

• Por ajuste inadecuado del Trigger.

• Por fugas aéreas.

• Por esfuerzos ventilatorios del paciente mientras el ventilador el volumen inspiratorio (bocarada).

CURVAS DE FUNCION PULMONAR

La vista gráfica de los cambios de volumen, presión o flujo durante el ciclo respiratorio

CURVA PRESION TIEMPO

De acuerdo a la Variable controlada tenemos:Curva Presión / Tiempo en VC

Curva Presión / Tiempo en PC

CURVA PRESION TIEMPO

Aplicación Clínica:

Valorar ResistenciaValorar Compliance DinámicaValorar Compliance EstáticaValorar Presión PicoValorar Presión Meseta o PlateauValorar las Fases Ventilatorias

Volumen Controlado

Presión Controlada Presión Soporte

Presión/Tiempo

Flujo/Tiempo

Volumen/Tiempo

MODOS VENTILATORIOS BASICOSPARAMETRO CMV / AMV PCV Presión Soporte

Gatillado Tiempo / Esfuerzo Tiempo/Esfuerzo Esfuerzo Espontáneo

Limitado Volumen Presión Presión

Ciclado Tiempo Tiempo % Flujo Pico

Tipo de Flujo Constante/Fijo Desacelerado Desacelerado

Tiempo Inspiratorio Programado Programado Variable

Volumen Fijo Variable Variable

Fases de la Curva de Presión TiempoEn Modo Volumen Controlado

Inicio de la inspiración InspiraciónPausa inspiratoriaEspiración

Tiempo Inspiratorio

Tiempo Espiratorio

Presión Pico 30-35 cm h20

Presión Meseta o Plateau < 30 cm h20

Gradiente VC

Resistencia P. Pico – P Plateau VN 1- 5 SDRA: 6-10 EPOC: 10-25

Compliance Estática

Presión Base 0

Nivel de Peep

ResistenciaDriving Pressure 7-15 cm h20

V.M.C. con Volumen Controlado

V.M.I. con Volumen Controlado

Presión

Curva NormalVMC con VC

Tiempo

PEEP 5

Presión

Gatillado EfectivoPaciente Asistiéndose

Tiempo

PEEP 5 Alcanzó el Trigger de 2 Cm H20 Prefijado

Presión

Gatillado InefectivoPaciente No pudo Asistirse

Tiempo

PEEP 10

No Alcanzó el Trigger Prefijado de 2 Cm H20

PEEP 8

Presión

Aumento del Esfuerzo Inspiratorio

El Paciente alcanzo el Gatillado luego de un

Fallido intento

Tiempo

PEEP 10

Presión

Tiempo

Desacoplo VentilatorioEsfuerzo Anormal del paciente

durante la Ventilación MandatoriaFase inicial de la Presurización

Presión

Tiempo

Desacoplo VentilatorioEsfuerzo Anormal del paciente

durante la Ventilación MandatoriaFase de Meseta Flujo 0

Presión

Tiempo

Desacoplo VentilatorioEsfuerzo Anormal del paciente

durante la Ventilación MandatoriaFase de Ciclado paso de I/E

Aumento de la PIPAlta resistencia, Flujo alto,

Obstrucción parcial

Tiempo

Presión

Presión

Paciente con EPOCAumento de la RAW

Tiempo

PEEP 5

Presión Pico 40

Presión Plateau 22

Presión

Paciente con BroncoespasmoAumento de la RAW

Tiempo

PEEP 5

Presión Pico 40

Presión Plateau 22

Paciente con SDRADisminuye la Compliance

Tiempo

PEEP 5

Presión Pico 40

Presión Meseta 36

Paciente con Hipertensión AbdominalDisminuye la Compliance

Tiempo

PEEP 5

Presión Pico 40

Presión Meseta 36

Paciente con LPA-Neumotorax- NeumoniaDisminuye la Compliance

Tiempo

PEEP 5

Presión Pico 40

Presión Meseta 36

Fases de la Curva de Presión TiempoEn Modo Presion Controlado

Inicio de la inspiración Inspiración Pausa inspiratoria Espiración

Tiempo Inspiratorio

Tiempo Espiratorio

Presión Pico 30-35 cm h20 iguala la P. Meseta

Gradiente VC

Presión Base 0

Nivel de Peep

Complaince

V.M.C. con Presión Controlada

V.M.I. con Presión Controlada

V.M.C. con Presión ControladaGatillado por TiempoPresión

Tiempo

V.M.C. con Presión ControladaGatillado Efectivo del Paciente

Alcanzando Trigger programadoPresión

Tiempo Alcanzó el Trigger de 2 Cm H20 Prefijado

V.M.C. con Presión ControladaGatillado Inefectivo del PacienteNo Alcanzó Trigger programadoPresión

Tiempo

No Alcanzó el Trigger de 4 Cm H20 Programado

Aumento del Esfuerzo Inspiratorio

El Paciente alcanzo el Gatillado luego de un

Fallido intento- A/C (antes)

Presión

Tiempo

PEEP 10

V.E.C. con Presión de SoporteGatilladas por el Paciente

Limitadas por PresiónCicladas por Presion

Presión

Tiempo

V.M.I. con Presión de SoportePresión

Tiempo

Presión Controlada Prefijada

Presión de soporte Limitada

V.M.C. con Relación InvertidaI > E

Presión

Tiempo

V.M.I. Tipo APRVI > E

Presión

Tiempo

Curva Flujo TiempoCurva Normal: Componentes

Volumen Controlado Presión Controlada

Curva Flujo TiempoCurva Normal: Componentes

Volumen Controlado

1

2 3

4

5

6

1. Inicio Flujo Inspiratorio

2. Flujo Inspiratorio Pico3. Final Inspiración4. Inicio Flujo

Exhalatorio5. Flujo Exhalatorio Pico6. Final Expiración

Curva Flujo TiempoCurva Normal: Componentes

Volumen Controlado con Pausa Inspiratoria

Curva Flujo TiempoCurva Normal: Componentes

Presión Controlada

1

2

34

5

6

1. Inicio2. Flujo Inspiratorio Pico3. Final Inspiración (%

Flujo Pico)4. Inicio Flujo Exhalatorio5. Flujo Exhalatorio Pico6. Final Expiración

AUTO-PEEP / Hiperinsuflación Dinámica

Normal

Atrapamiento

AUTO-PEEP / Hiperinsuflación Dinámica

Normal

Atrapamiento

AUMENTO DE LA RESISTENCIA EN VC

Normal

Acortamiento FEP

AUMENTO DE LA RESISTENCIA EN PCNormal

Reduce Flujo Pico

AUMENTO DE LA DISTENSIBILIDAD EN VC

Normal

Incremento FEP

AUMENTO DE LA DISTENSIBILIDAD EN PCNormal

Caída Flujo Pico

Acortamiento FE

Esfuerzo Inspiratorio Inefectivo

Volumen Controlado

Volumen ml

Curva Volumen TiempoCurva Normal: Componentes

Tiempo Segs.

Volumen CorrienteInspirado Volumen Corriente

Expirado

Tiempo Inspiratorio

Tiempo Expiratorio

Volumen ml

Curva Volumen TiempoPresión Control: VMC

Tiempo Segs.

Volumen Variable

Volumen ml

Curva Volumen TiempoVolumen Control: VMC

Tiempo Segs.

Volumen Constante

Volumen ml

Curva Volumen TiempoPaciente con Fugas en el Volumen

Tiempo Segs.

Volumen Constante

Volumen ml

Curva Volumen TiempoPaciente con Atrapamiento Aéreo

Tiempo Segs.

Volumen no llega a 0

Volumen ml

Curva Volumen TiempoPaciente en CPAP

Tiempo Segs.

Volumen Variable

Volumen ml

Curva Volumen TiempoEsfuerzo Espiratorio Forzado

Tiempo Segs.

Volumen Constante

Startbreath

O2breaths

Exp.hold

Insp.hold

Mainscreen

Menu

Quickstart

Alarmprofile

Save Trends

i

!

12-25 15:32

Charles Gomersall 2003

Presion

GRACIAS