Bullying

Preview:

Citation preview

Violencia entre pares• Se produce en una relación de poder

desequilibrada entre jóvenes en el ambiente escolar

• Intención de hacer daño

• De forma repetida

• Hacia una misma persona

• Sin provocación alguna de la víctima

La violencia puede ser:

Psicológica+ común

Física

•Insultos•Amenazas•Sobrenombres vergonzosos•Aislamiento de del resto del grupo (“ley del hielo”)

Es proceso colectivo que tiene diferentes dimensiones

Bullying

Maltrato infantil

Internet y TV

Cultura de discriminación

intolerancia

ACTORES SOCIALES

Jóvenes

Maestros

Padres y madres

Medios de comunicación

Sociedad

ConflictosEs parte de la socialización

ViolenciaNo es natural

Grupos más discriminados

• Raza mestiza o indígena

• Clase social baja

• Discapacidad, obesidad, debilidad visual, etc

• Homosexuales

• Mujeres

Grupos con mayor poder

•Raza blanca•Clase social media o alta•Condición de salud•Heterosexuales•Hombres

ESCALERA DE LA VIOLENCIA

Violencia de género

BullyingMaltrato infantil

Intolerancia en las redes sociales

Causas

Acosador Acosado

•Abuso físico, psicológico, sexual por parte de adultos•Ambiente violento•Falta de límites o padres complacientes

•Pertenece a un grupo social comúnmente discriminado•Inacertividad y baja autoestima

Según la línea de atención infantil:

Porcentajes de denuncias realizadas por padres de familia:90%

Porcentaje de reportes cuyo caso corresponde a nivel primaria:54%

Porcentaje de reportes cuyo caso corresponde a nivel secundaria:31%

Porcentaje de reportes de escuela pública:73%

Porcentaje de reportes de escuela privada:27%

Recursos

WEB• http://acosoescolarmexico.mex.tl/• http://www.acosoescolar.sep.gob.mx/• http://www.consejociudadanodf.org.mx/bullying.php

LIBROSMendoza, Brenda (2012). Bullying, los múltiples rostros del acoso escolar. Editorial PaxRosenberg, Marshal (2006). Comunicación no violenta. Gran Aldea Editores

CURSOSCertificación a mediadores escolares en el Instituto de Investigaciones y Estudios para la Paz A.C.

TELÉFONOSLínea contra el acoso de la SEP 01800-11-ACOSO (22676)Línea de Atención Infantil del 5533 5533.Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y el DIF