Semielaborados[1]

Preview:

Citation preview

SEMIELABORADOSY

LOGISTICA DE PRODUCCION

CAPITULO 12 Y 13 SENA

SEMIELABORADOS

ALMACENES DE PRODUCTOS SEMIELABORADO

¿SE PRECISAN ALMACENES DE STOCKS EN CURSO?

UBICACIÓN Y GESTION

ALMACENES DE PRODUCTOS SEMIELABORADOS

Se puede definir como áreas que regulan los flujos productivos, entre dos o mas procesos de fabricación.

Se utilizan como almacenes intermedios entre productos elaborados fuera de la planta.

¿SE PRECISAN ALMACENES DE STOCKS EN CURSO?

Cada empresa o sistema de producción implica unas operaciones y flujos de diversa índole, y por ello al planificar la fabricación debe tenerse en cuenta la utilización o no de stocks en curso y su correspondiente volumen.

UBICACIÓN Y GESTION

En todos los casos, la ubicación del almacén de productos semielaborados deben fijarse entre la zona del proceso anterior y la del proceso posterior con el fin de limitar y reducir al máximo las distancias y manipulaciones a realizar :

PROCESO 1 ANTERIOR

ALMACEN DE SEMIELABORAD

OS

PROCESO 2 POSTEIOR

CIRCUITOS Y FLUJOS

DIAGRAMA DEL FLUJO FISICO Y ADMINISTRATIVO

LOGISTICA DE PRODUCCION

FASES DE FABRICACION

13.1 PROCESO DE FABRICACION: Transformación. Almacenamiento. Movimiento. Control. Valor añadido. Desperdicio por tanto aumento del

coste.

13.2 JUST IN TIME

Filosofía basada en la eliminación del desperdicio (desperdicio igual a todo aquello que no da valor añadido alguno al producto):

AlmacenamientoMovimientoTransporteControl Costes del stock

BASES: - Operaciones de fabricación agrupadas en células.- Tiempos cortos y lotes pequeños según necesidad.-Almacenes: donde se produce o donde se consumen los mínimos.-Tiempos entre operaciones: despreciables.

SISTEMAS JIT

Condiciona que el distribuidor comercial disponga exclusivamente de los stocks que le permiten cubrir los requerimientos de la demanda en un

corto espacio de tiempo.

ENTORNOS DE FABRICACION DISCRETOS VERSUS JIT

13.3 GESTION DE PRODUCCION ASISTIDA POR ORDENARDOR GPAO es una aplicación

MODULAR (esta formada por diferentes módulos que afectan a las distintas areas de gestión de una empresa).

NECESIDADES:

INV: GESTION DE INVENTARIO BOM: GESTION DE DATOS DE FABRICACION MPS: PROGRAMACION MAESTRA DE LAP

RODUCCION MRP: PLANIFICACION NECESIDADES DE

MATERIAL. PUR: GESTION DE COMPRAS. SFC: CONTROL DE PLANTA. CST: CONTABILIDAD DE COSTES.

OBJETIVOS ALCANZAR:

Productos a fabricar. Productos a comprar. Stocks Estado de fabricación. Costes de fabricación.

GESTION DE DATOS DE FABRICACION (BOM)

PROGRAMACION MAESTRA DE LA PRODUCCION (MPS)

CONTROL DE PLANTA (SFC)

GESTION DE COMPRAS (PUR)

PLANIFICACION NECESIDADES DE MATERIAL (MRP)

GESTION DE INVENTARIO (INV)

CONTABILIDAD DE COSTES (CST)

INTERFASES ENTRE MODULOS

13.4 SISTEMA DE GESTION DE LA PRODUCCION

ESQUEMA GENERAL DEL SISTEMA DE GESTION DE

PRODUCCION

13.5 ORDEN DE INSTALACION DE GPAO

GRACIAS POR SU ATENCION

Recommended