UDM 2010, Modulo I, Clase N°5, 12.06.2010

  • View
    1.464

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Módulo I

Clase N 5

12|06|2010

Pasado analógico

Realidad digital

La nube

Web 2.0

Estática

Unidireccional

Pasiva

Webmaster

Consumidores

Formatos cerrados

Propiedad privada

Ofrecer productos

Uso difícil

Dinámica

Multidireccional

Activa

Usuarios

Productores

Formatos abiertos

Propiedad colectiva

Ofrecer servicios

Uso intuitivo y fácil

Los usuarios se convierten en

adprosumers(advertising + production + consumer).

Web 2.0

Google world

Práctica 1

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Práctica 2

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Contenido multimedia

Video conferencias

Foto

:htt

p:/

/ww

w.f

lickr

.co

m/p

ho

tos/

pal

om

abay

telm

an/

Práctica 3

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

Uso que le daría en mi organización

El desarrollo de la industria de la

conexión a Internet en Chile ha

sido vertiginoso. En tan sólo una

década(1997-2007) los

suscriptores pasaron de 62.500 a

casi 1,5 millones.

Considerando sólo las conexiones

fijas, la penetración del servicio,

medida como conexiones cada

100 habitantes, llegó a 9,73 en

Octubre de 2009

En Sudamérica, Chile tiene el

mayor número de suscriptores de

Banda Ancha en relación con su

población, seguido por Argentina,

Brasil y Uruguay.

Fuente: Subtel (Informe: Situación de Chile en Materia de Precios de la Banda Ancha)

CHILE

Estadísticas sobre población y usuarios de internet en Latinoamérica

Fuente: Oficina censo EEUU. Nielsen

Mercado de las Telecomunicaciones

Conexiones de Internet

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

2.200.000

2.400.000

2.600.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Feb

Conmutadas Cable Módem

ADSL y otros 3G

Fuente: Subsecretaría de Telecomunicaciones

Usuarios de Internet en Chile( expresados en miles de personas )

647

2.571

3.130

3.747

4.457

5.359

5.970

6.606

7.387

7967

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Co

nexio

nes

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

% c

recim

ien

to

Usuarios Internet % Crecimiento

Fuente: Centro de estudios economía digital / Subtel

Promedio de 7 horas de navegación por semana

Conexiones por tipo de cliente( expresados en miles de personas )

Fuente: Subtel

Penetración en hogares con acceso a Internet es de 32,51%

420.477554.654 538.552

619.860 669.638759.852

936.624

1.278.236

1.475.182

99.435

142.947

212.603 135.603

146.119

146.794

170.669

160.661

177.459

1.161.138218.707

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Oct-

09

Residencial Comercial

DESDE DONDE SE CONECTA:

Fuente: Subtel : Encuesta Nacional de consumidores servicios telecomunicaciones 1er semestre 2009

En Chile hay 31,4 computadores por cada 100 habitantes (5.000.000 aprox . total país)

2%

6%

37%

53%

36%

28%

19%

8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Otros

Telecentro comunitario

En el colegio

En la universidad

En casa de un amigo o

familiares

En el ciber café

En el trabajo

En su casa

Mercado de las Telecomunicaciones

Abonados de Telefonía Móvil

-

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

-

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

18.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Feb

Abonados a nivel nacional

Penetración cada 100 hab.

Fuente: Subsecretaría de Telecomunicaciones

Participación por marca

Fuente: Subtel Nov 09

Mercado Móviles en Chile

Abonados a móviles con acceso a internet

• Los celulares conectados a internet a través de tecnología 2G y 3G superan a las realizadas por PC`s

• La tecnología 3G es la más compatible con sitios web y otras aplicaciones

• No existe diferencia en el tipo de contrato en esta tecnología por lo que el dinero invertido en estos servicios es similar.

Tipo de conexión Tipo de suscripción

Fuente: Subtel Nov 09

Uso de Internet por Grupo Socioeconómico

61,90% 59,20%

46,00%

28,90%

48,60%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

AB

C1

C2

C3 D

TO

TA

L

SI

Fuente: Subtel : Encuesta Nacional de consumidores servicios telecomunicaciones 1er semestre 2009

Lo usan principalmente para enviar / recibir mail, búsqueda de información y para trabajar / estudiar.

Fuente: Centro de estudios economía digitalFuente: Subtel : Encuesta Nacional de consumidores servicios telecomunicaciones 1er semestre 2009

Usuarios de Internet y compradores Online(en miles de personas )

Fuente: Centro de estudios economía digital CCS

20% de los Usuarios de Internet realizan compras Online

2.5713.130

3.7474.457

5.3595.970

6.606

334

407

669

911

1.075

1.191

1.316

7.387525

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

Número usuarios Internet Número de compradores online

Fuente: Visa Inc. A partir de América Economía Intelligence

Comercio Electrónico en América Latina 2009

Dentro de la Región, Brasil concentró el mayor

monto del total de las ventas latinoamericanas

online en 2009.

Fuente: Visa Inc. A partir de América Economía Intelligence

Crecimiento del Comercio Electrónico en América Latina 2009

Fuente: Visa Inc. A partir de América Economía Intelligence

Rubros de Compras Online según Consumidores 2009

Fuente: Centro de estudios economía digiltal CCS

Evolución del comercio Electrónico Chileno

Las ventas del e-commerce nacional están explicadas en un

97,4% por el segmento B2B–B2G

(comercio entre empresas, y entre empresas y el Estado)

representados principalmente por los Marketplace y

ChileCompra respectivamente.

Fuente: Centro de estudios economía digiltal CCS

Evolución del B2C

El 2,6% de las ventas e commerce se adjudicado al B2C

(comercio entre empresas y personas).

Se previo un crecimiento del 27% durante 2008,

totalizando transacciones de US$ 380 millones.

En términos de número de empresas éste tuvo un

aumento del 37% que corresponden a 255 nuevos

negocios en la red.

Los rubros con mayor concentración de empresas son,

Computación, Entretención y AABB.

MODELO DE EXPERIENCIA

DE CONSUMO DIGITAL

Evolución de los medios de Pago bancarios

Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Evolución de las tarjetas de crédito vigentes activas(1991 a Dic 2008 )

Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Gran aumento de tarjetas activas a partir del año 2005.

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

Dc 1

991

Dc 1

992

Dc 1

993

Dc 1

994

Dc 1

995

Dc 1

996

Dc 1

997

Dc 1

998

Dc 1

999

Dc 2

000

Dc 2

001

Dc 2

002

Dc 2

003

Dc 2

004

Dc 2

005

Dc 2

006

Dc 2

007

Dc 2

008

Número De Tarjetas Vigentes

Participación de las tarjetas de crédito vigentes activas(Dic 2009 )

Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Visa y Mastercard tienen el 94% de tarjetas activas en Chile

50,00%

44,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

TARJETAS

VISA MASTERCARD MAGNA DINERS OTRAS AMERICAN EXPRESS ENJOY CARD DIVESA

Operaciones realizadas con Tarjetas de Crédito

Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Total Usuarios Únicos IAB Chile 19.914.647

Estadísticas de visitas sitios chilenos

• El sitio internacional mas visitado es Google• La red Emol, contempla varios sitios

• Los usuarios únicos son naciones e internacionales

Fuente: IAB Chile, Dic 09

5248

HOMBRE MUJERES

Perfil Usuario Internet Chile

Fuente: Com Score y TGIDatos expresados en %

• Juegos de Azar:

Juegos tipo lotería, cuentan con legislación propia, existen 2 grandes empresas, Lotería de Concepción y Polla Chilena de Beneficencia

• Juegos de Casino:

En Chile existen solo sitios web concentradores de juegos, noticias y organizadores de torneos.

• Apuestas en línea:

Por legislación están prohibidas, sólo existen las asociadas a la hípica, concentradas a través de los recintos de carrera o TELETRAK.

Tipos de Players Juego On line

Apuestas Hípica

Las apuestas hípicas las agrupa TELETRAK; una red delocales de Arica a Punta Arenas, especialmentepreparadas y adecuadas para la transmisión y venta deapuestas de carreras de caballos de los Hipódromoscentrales, Club Hípico de Santiago, Hipódromo Chile yClub Hípico de Concepción. Esta red es administradaalternadamente entre Club Hípico de Santiago eHipódromo Chile.Cuenta con 184 locales presenciales, un fono deapuesta y una pagina web, las carreras también sontransmitidas a través de un canal del TV Cable y de unportal de internet.

Debido a la alta concentración de usuarios en pocos portales de internet, es que las paginas de juegos, poseen “sitios espejos” en los principales portales chilenos, para así aprovechar la audiencia y generar un trafico de “rebalse”.

Las asociaciones actuales son:• Emol.cl con www.masdepoker.com • Latercera.cl con www.dimepoker.cl • Terra.cl estuvo con www.pokerchile.cl

Comercialización sitios de juegos

Resumen

• Chile es un país altamente conectado

a internet a través de PC’s y Celulares

• Aun el comercio electrónico aún no

ah alcanzado niveles importante como

en países igualmente conectados

• Existe un segmento mas afín a la

innovación en la tecnología y a los

medios de pagos, ellos son

marcadores de tendencias con

muchos seguidores

• El juego on line en chile no posee

players locales, solo tiene

concentradores

Caso

• Desarrollar una estrategia digital, para apoyar el lanzamiento de un sitio web de juegos

compatibles con la web y el celular.

• Asociarse a medios de pago web pay que dan mas seguridad a las personas.

• Asociarse con un portal de alta audiencia y para poder tener tráfico base importante

• Ocupar SEO (Search Engine Optimization) en la programación de los sitios, ya que los

buscadores son altamente importante en la derivación de tráfico

EVALUACION ITEMS CASO MÓDULO 1

1. Uso de herramientas que respalden la propuesta estratégica, tales como Alexa, Google Insight, Información de IAB, Información de TGI u otro estudio que se presente. (15%).

2. Desarrollo del concepto sobre el cual se construirá la estrategia. (20%).

3. Recomendación de medios o Plataformas digitales sobre los cuales se desarrollara la estrategia. (25%).

4. Recomendación de la táctica, uso de los medios, plataformas o sitios web y formatos que se proponen. (25%).

5. Innovación (15%)

¿Quién es nuestro target?

Source : TGI Chile 2008 Wave I + Wave II

• Target State of Play:

– 78% ABC1-C2-C3-D

– 52% Hombres

– 48% Mujeres

– 70% Entre 18 y 49 años

• Principales Características :

– 62% Soltero (Ix 151)

– 26% Casado (Ix 68)

– 50% Trabaja (Ix 95)

– Nivel Educacional Alcanzado

• 19% Universitaria Completa (Ix 170)

• 18% Universitaria Incompleta (Ix 224)

• 19% Técnica Completa (Ix 71)

¿Qué actividades realizan?

• Target State of Play:

– 67% Realiza Act. recreativas (Ix 121)

• 48% Escuchar Música (Ix 134)

• 38% Reunirse con amigos (Ix 148)

• 35% Ir al Cine (Ix 252)

• 32% Ir al Mall (Ix 141)

• 27% Leer Libros (Ix 146)

• 26% Salir a Restaurantes (Ix 178)

• 24% Ir a la Playa (Ix 160)

• 24% Salir a Bailar (Ix 156)

• 23% Juegos de Video (Ix 170)

• 18% Asistir a Eventos Culturales (Ix 171)

Source : TGI Chile 2007 Wave II + 2008 Wave I

¿Qué piensan?

Source : TGI Chile 2007 Wave II + 2008 Wave I

• H-M ABC1C2C3 18-49

– 74% “Me encanta la idea de viajar al exterior” (Ix 121)

– 73% “Casi siempre vale la pena pagar más por productos de calidad” (Ix110)

– 72% “Quiero escalar a la cima más alta de mi carrera” (Ix 119)

– 65% “Soy perfeccionista” (Ix 113)

– 60% “Me gusta tomar riesgos” (Ix 125)

– 56% “Me gusta la comida extranjera” (Ix 123)

– 53% “Me gustaría emprender una vida de aventuras, novedades y cambios” (Ix 111)

– 34% “Me gusta probar nuevos tragos y bebidas” (Ix 115)

– 30% “Me gusta sobresalir cuando estoy en un lugar público” (Ix 115)

Exposición a medios

55% Vió Tv cable (últ. 7 días) (157)45% Ve más de 15 horas semanales (171)

70% Escucha Radio (día anterior)30% Escucha entre 3 y 7 horas diarias

58% Lee alguna Revista (142)20% Semanal / 29% quincenal / 39% mensual

66% Lee algún diario de L a D (114)45% Semana/ 40% Sábado/ 44% Domingo

61% Lee suplementos (116)

100% Utilizó algún transporte49% Auto (144) / 60% Bus / 65% Caminar (102) / 57% Metro (128)

35% Asistió al cine (últ. 30 días) (433)50% Cinehoyts (427) / 45% Cinemark (461)

82% Usa Internet (169)55% En su hogar (193) / 18% En el trabajo (168)

99% Vió Tv abierta (últ. 7 días)57% Ve más de 15 horas semanalesTarget

State of Play

Sitios de interés y ayuda

www.alexa.com

www.google.com/insights/search/#

Sitios de interés y ayuda

www.iab.cl