75
Arte del antiguo Egipto

3. egipto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. egipto

Arte del antiguo Egipto

Page 2: 3. egipto

Río Nilo

Page 3: 3. egipto

Nilo Blanco y Nilo Azul

Nilo Blanco

Page 4: 3. egipto
Page 5: 3. egipto

Bajo Egipto: valle norte del río Nilo

Page 6: 3. egipto

Alto Egipto: valle sur del río Nilo

Page 7: 3. egipto

Etapas del Antiguo Egipto

Etapa Cronología CapitalPrehistoria VI-IV milenio

a.C.Periodo arcaico (Dinastías I-II)

ca. 3100-2650 a.C.

Menfis Unificación del Alto y Bajo Egipto

Imperio Antiguo(Dinastías III-VI)

ca. 2650-2150 a.C.

Menfis Establecimiento del gobierno central

El primer periodo intermedio (Dinastías VII-XI temprana)

Ca. 2150-2040 a.C.

• Herakleopolis Magna (norte)• Tebas (sur)

Page 8: 3. egipto

Etapa Cronología CapitalImperio Medio (Dinastías XI tardía-XIV)

c. 2040-1640 a.C.

Tebas

El segundo periodo intermedio

ca. 1640-1550 a.C.

Avaris Apoderamiento de los Hyksos (jefes de Asia occidental)

Imperio Nuevo (Dinastías XVIII-XX)

1550-1070 a.C. Tebas y Tell-el-Amarna

- Reconquista de Menfis y Nubia.- Culto a Atón

El tercer periodo intermedio (Dinastías XXI-XXIV)

ca. 1070-712 a.C.

-División de Egipto-Colapso de la dominación en Nubia

Page 9: 3. egipto

Cronología CapitalPeriodo tardío (Dinastías XXV-XXX)

VII-IV a.C. Dominación de Kush, Asiria y la Persia aqueménida

Periodo Ptolemaico

332-30 a.C. Alejandría Conquista de Egipto por Alejandro el Magno

Periodo romano

30 a.C.- IV d.C. Alejandría Dominación romana tras la victoria de César Augusto

Page 10: 3. egipto
Page 11: 3. egipto
Page 12: 3. egipto

Periodo arcaico (ca.3100-2650 a.C.)mastaba

Page 13: 3. egipto
Page 14: 3. egipto

Mastaba de la reina Neithhotep en Naqada, c. 3100 a.C.

Page 15: 3. egipto

Mastaba de Merefnebef, dinastía VI (2350-2150 a.C.), Saqqara (necrópolis de Menfis)

Page 16: 3. egipto

Estela del rey Djet, procedente de la tumba Z, necrópolis de Umm el Qua’ab, Abidos, dinastía I, c. 3000 a.C., Louvre

Page 17: 3. egipto

Tumba Z de Djet, superficie total de 71 x 51 mCámara funeraria de 6 x 9.2 m y 2.30 m de profundidad223 cámaras subsidiarias: 204 tumbas y 19 almacenes

Page 18: 3. egipto

Tumba Q de Qaa, 30 x 20 m, Umm el-Qua’ab, Abidos

Page 19: 3. egipto

Cuchillo de Gebel-el-Arak, al sur de Abidos, marfil, 25.5 cm, c. 3300-3200 a.C.

Page 20: 3. egipto
Page 21: 3. egipto

Imperio antiguo (a. 2650-2150 a.C.)

Page 22: 3. egipto

Conjunto funerario de Djoser (Zoser), dinastía III, Saqqara

Page 23: 3. egipto
Page 24: 3. egipto
Page 25: 3. egipto

Pirámide de Djoser (Zoser), diseñada por Imhotep, dinastía III, Saqqara, 125 x 109 m; 62 m de altura

pirámide escalonada

Page 26: 3. egipto
Page 27: 3. egipto

Cámaras interiores

Page 28: 3. egipto

Columnas papiriformes, patio de la Casa Norte,complejo funerario de Djoser, Saqqara

Page 29: 3. egipto
Page 30: 3. egipto

Pirámide de Khufu (Keops), Guiza, El Cairo, dinastía IV, ca. 2589-2566 a.C., altura original de 146 m, 215 m de base por lado

Page 31: 3. egipto
Page 32: 3. egipto

estereotomía

Page 33: 3. egipto
Page 34: 3. egipto

Pirámide de Khafra (Kefrén), dinastía IV, Guiza

Page 35: 3. egipto

Khafra (Kefrén) entronizado, procedente de Guiza, dinastía IV, c. 2550 a.C., anortosita, Egyptian Museum, Cairo

Page 36: 3. egipto

Anortosita (una roca ígnea)

Page 37: 3. egipto

Rahotep y Nofret , dinastía IV, c. 2500 a.C., caliza policromada, 120 cm de altura, Egyptian Museum, Cairo

Page 38: 3. egipto
Page 39: 3. egipto

Estatua de Ka-Aper, procedente de su mastaba en Saqqara, dinastía V, c. 2490 a.C., madera con ojos de cristal, 112 cm de altura,

Egyptian Museum, Cairo

Page 40: 3. egipto

El escriba sentado, procedente de Saqqara, dinastía V, c. 2495-2345 a.C., 53.7 cm de altura, caliza policromada,

con ojos de cristal de roca, cuarzo blanco y ébano, Louvre

Page 41: 3. egipto
Page 42: 3. egipto

Djoser en el festival Hab Sed, dinastía III, caliza, cámara interior de la pirámide de Djoser, Saqqara

Page 43: 3. egipto

Gansos, mural procedente de la tumba de Nefermaat e Itet, Meidum, dinastía IV, c. 2590 a.C., Egyptian Museum, Cairo

Page 44: 3. egipto

Deir el-Bahari, cerca de Tebas (actual Luxor), Alto Egipto

Page 45: 3. egipto

Templo en forma de terrazasTemplo funerario de la reina Hatshepsut, Deir el-Bahari,

Dinastía XVIII, c. 1500 a.C., diseñado por Senemut

Page 46: 3. egipto

Templo funerario de Mentuhotep II, dinastía XITemplo funerario de Hatshepsut, dinastía XVIII

Page 47: 3. egipto
Page 48: 3. egipto

Pilares de Osiris (dios de resurrección)

Page 49: 3. egipto
Page 50: 3. egipto

Templo de Ramsés II, dinastía XIX, c. 1305-1235 a.C., en Abu Simbel

Page 51: 3. egipto

Hathor (diosa de amor, danza y música)Capitel hathórico

Page 52: 3. egipto

Puerta del templo de Hatshepsut

Page 53: 3. egipto

Horus (dios celeste)

Page 54: 3. egipto

Imperio nuevo (ca. 1550-1070 a.C.)Templo de Amón, Karnak, Tebas

Page 55: 3. egipto
Page 56: 3. egipto

capiteles papiriformescapiteles en forma de capullo

Page 57: 3. egipto

Disposición de ventanales, nave central de la sala hipóstila, templo de Karnak

Page 58: 3. egipto
Page 59: 3. egipto

Templo de Luxor dedicado a Amón, Tebas, dinastías XVIII-XIX

Avenida de esfinges

Page 60: 3. egipto

Peristilo, con capiteles papiriformes cerrados, patio de Amenhotep III, templo de Luxor, Tebas, dinastías XVIII-XIX

Page 61: 3. egipto
Page 62: 3. egipto
Page 63: 3. egipto

Mural de la tumba de Menna, Tebas, dinastía XVIII

Page 64: 3. egipto
Page 65: 3. egipto
Page 66: 3. egipto

ca. 1353 a.C.: Traslado de la capital a Amarna (Akhetaten), por Amenhotep IV

Page 67: 3. egipto

Amenhotep IV y su familia bajo el dios solar Atón, dinastía XVIII, 1351-1334 a.C., caliza, Staatliche Museen, Berlin

Page 68: 3. egipto

Estatua de Amenhotep IV, caliza

Page 69: 3. egipto

Amenhotep IV

Page 70: 3. egipto

Busto de Nefertiti, procedente de Amarna, caliza y yeso policromado, 48 cm de altura, dinastía XVIII, c. 1365 a.C.,

Ägyptisches Museum, Berlin

Page 71: 3. egipto

Máscara funeraria de Tut-anj-Amón (Tutankamón), dinastía XVIII, c. 1355 a.C., oro con incrustaciones de vidrio y turquesas, 54 cm de

altura, Egyptian Museum, Cairo

Page 72: 3. egipto

Templos de Abu Simbel, construidos por Ramsés II, dinastía, XIX, c. 1305-1235 a.C.

Page 73: 3. egipto

Templo de Nefertari dedicado a la diosa Hathor

Page 74: 3. egipto

Templo de Ramsés II, Abu Simbel

Page 75: 3. egipto

Reflexiones finales

• Inmutabilidad del arte: ¿A qué se debe la continuidad artística de 3000 años?

• ¿Por qué el naturalismo no llegó a ser una tendencia predominante?

• ¿Cuál es la trascendencia del arte egipcio?